El Camp d’Acció Estratègic Veïnal de la ciutat de Tarragona: Organitzacions, Lideratges i Xarxes 

    Dueñas i Cid, David (Fecha de defensa: 2015-11-02)

    Aquesta recerca analitza la fragmentació de les associacions de veïns de la ciutat de Tarragona emprant una aproximació que integra les perspectives teòriques de la sociologia dels moviments socials, de les organitzacions ...

    Campos de soledad. Atención primaria y procesos asistenciales en pueblos de Segovia 

    Otero Garcia, Laura (Fecha de defensa: 2012-02-16)

    Vivimos inmersos en un mundo global donde cada vez un mayor número de personas vive en grandes urbes. Esta realidad demográfica co-existe con la vida en los territorios con una baja densidad poblacional. Estos lugares se ...

    Cancer cell encapsulation 

    Pérez Pacheco, Yaride (Fecha de defensa: 2023-10-23)

    Aquesta tesi ofereix una visió general de la producció de microcapsules i nanocapsules reticulates de quilosa/ tripolifosfat de sodi (CS/TPP), i s'estudia la seva interacció amb cél·lules normals i cancerígenes en ...

    Capacidad predictiva de las escalas de valoración de riesgo de úlceras por presión y otras lesiones relacionadas con la dependencia en el paciente crítico 

    Roca Biosca, Maria Alba (Fecha de defensa: 2016-06-10)

    Les úlceres per pressió (UPP) suposen un problema de salut que afecta tots els nivells assistencials i que adquireix una especial rellevància a les Unitats de Cures Intensives on trobem nivells de prevalença molt alts. ...

    Capillary filling dynamics in nanoporous anodic alumina for biosensing applications 

    Eckstein, Chris (Fecha de defensa: 2019-07-05)

    Intro Generic: Nanotechnology research has gained much interest in the last decades. Fabrication of materials at nano-scale levels has brought to light many new unique physico–chemical characteristics of materials which ...

    Capiteles Tardorromanos y Altomedievales de Hispania (ss. IV-VIII dC) 

    Domingo Magaña, Javier Angel (Fecha de defensa: 2006-11-27)

    La Tesi que aquí presentem pretén omplir un buit existent en els estudis sobre els capitells peninsulars d'aquesta cronologia, tradicionalment centrats en conjunts locals o regionals de peces. Aquest estudi, per contra, ...

    La captación, selección y gestión de recursos líticos en la Prehistoria: una visión diacrónica del uso del territorio y sus recursos en el entorno de la Sierra de Atapuerca (Burgos) durante el Pleistoceno inferior y medio 

    García-Antón Trassierra, Mª Dolores (Fecha de defensa: 2016-02-09)

    El objetivo inicial de los estudios sobre prehistoria siempre ha sido la observación del comportamiento humano intentando comprender como se adaptaron al medio y evolucionaron hasta la actualidad. Para lograr analizar ...

    Caracterització de l'atmosfera del port de Tarragona 

    Aragón Guiol, Mireia (Fecha de defensa: 2013-10-30)

    La tesi doctoral es centra en l’estudi de la qualitat de l’aire del Port de Tarragona i per tant en la determinació de diversos grups de contaminants orgànics a l’atmosfera. Per una banda, es determina la presència del ...

    Caracterització química de l'atmosfera del Camp de Tarragona i avaluació de l'exposició i el risc per a la població 

    Maceira Torrents, Alba (Fecha de defensa: 2020-12-11)

    La present Tesi Doctoral se centra en l’estudi de la qualitat de l’aire del Camp de Tarragona, una zona amb un interès particular ja que alberga un dels complexos industrials químics més grans del Sud d’Europa així com de ...

    Caracterització química de l'enterboliment proteic espontani del vi blanc 

    Esteruelas Coma, Mireia (Fecha de defensa: 2010-07-02)

    Per poder dissenyar nous tractaments com alternativa a la clarificació amb bentonita, cal conèixer millor la realitat química de l'enterboliment i dels mecanismes que provoquen la seva aparició. L'enterboliment proteic ...

    Caracterización de la composición fenólica de uvas y vinos de la variedad Malbec (Vitis vinifera L.): su relación con el origen geográfico, factores vitivinícolas y valor comercial 

    Fanzone Sánchez, Martín Leandro (Fecha de defensa: 2012-05-04)

    La variedad Malbec (Vitis vinifera L.) es considerada el cultivar tinto emblemático de Argentina, sin embargo a pesar de su importancia económica y cultural existe un gran desconocimiento sobre su composición química. El ...

    Caracterización de los efectos biológicos de los polifenoles en la inflamación y el metabolismo : nuevas perspectivas nutricionales 

    Beltrán Debón, Raúl (Fecha de defensa: 2011-10-04)

    La obesidad es quizá la enfermedad más frecuente en todo el mundo. Tanto es así que la OMS la califica de pandemia. Todo el exceso de energía que ingerimos se almacena en el tejido adiposo, diseñado específicamente para ...

    Caracterización del papel del succinato y su receptor SUCNR1 en la fisiopatología de la obesidad y la diabetes de tipo 2 

    Keiran Fernández, Noelia (Fecha de defensa: 2021-07-09)

    L’eix succinat-SUCNR1 ha cobrat especial interès per la seva implicació en diverses patologies inflamatòries cròniques, com l'obesitat i la diabetis tipus 2 (T2D). Diverses condicions d'estrès metabòlic s'han relacionat ...

    Caracterización e identificación de 449 accesiones de Vitis vinifera L. procedentes de dos colecciones ampelográficas 

    Marsal i Andorrà, Gemma (Fecha de defensa: 2015-11-20)

    Vitis vinifera L. és una de les moltes espècies que està sotmesa a una important erosió genètica. Un primer pas per a la preservació d’aquesta espècie és conèixer bé la seva biodiversitat, és per això que el present treball ...

    Caracterización experimental y modelización de una enfriadora de absorción de simple/doble efecto de h2o-libr con accionamiento a dos temperaturas para climatización de edificios 

    Figueredo, Gustavo Raúl (Fecha de defensa: 2012-09-03)

    Durante la última década se produjo un enorme crecimiento de la implantación de la climatización de edificios, motivada por el aumento de los requerimientos de confort y de productividad de la población, entre otras causas. ...

    Caracterización fenotípica y filogenia molecular de hongos extremófilos 

    Rodríguez Andrade, Ernesto (Fecha de defensa: 2020-10-16)

    Els fons extremòfils són capaços de sobreviure sota condicions ambientals que impedeixen la proliferació de la gran majoria d'organismes. Actualment, aquests han estat blanc d'estudis, per la seva potencial biotecnològic ...

    Caracterización fenotípica y molecular de hongos filamentosos oportunistas: scedosporium, acremonium, phialemonium, lecythophora y paecilomyces 

    Perdomo Ziems, Haybrig Mercedes (Fecha de defensa: 2011-10-20)

    Se estudiaron los géneros Scedosporium, Acremonium, Phialemonium, Lecythophora y Paecilomyces. En Scedosporium se seleccionó la mejor herramienta para la tipificación de S. aurantiacum y S. prolificans. En los otros géneros ...

    Caracterización fenólica de uvas del cultivar carménère y su relación con la sensación de astrigencia 

    Obreque Slier, Elias Abel (Fecha de defensa: 2010-06-03)

    Tras su desaparición en Europa y redescubrimiento en Chile (1994), Carménère (familia Carmenet) es hoy la variedad vinífera emblemática de los vinos chilenos. Carménère difiere de otros Carmenets en la composición ...

    Caracterización molecular y fenotípica del género pseudallescheria y géneros afines 

    Gilgado Barbadilla, Felix (Fecha de defensa: 2007-10-18)

    Pseudallescheria es un género de ascomicetos caracterizado por ser polimórfico, ya que pueden presentar hasta tres formas morfológicamente diferentes, una forma sexual o teleomorfo y dos formas asexuales o anamorfos ...

    Caracterización morfológica y molecular de hongos queratinofílicos: el orden onygenales. 

    Solé Ollé, Maria (Fecha de defensa: 2004-12-15)

    Los Onygenales son uno de los grupos de hongos más fascinantes que existen. Pertenecen a los ascomycetes y agrupan a una gran cantidad de especies. Muchos de ellos presentan la rara habilidad de degradar la queratina, ...