Enzimas del catabolismo purínico en las fracciones soluble y microsomal de cerebro y cerebelo de rata

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Bioquímica
dc.contributor.author
Franco Fernández, Rafael
dc.date.accessioned
2022-07-15T10:18:46Z
dc.date.available
2022-07-15T10:18:46Z
dc.date.issued
1982-01-01
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/674797
dc.description.abstract
El término "microsomas", del que deriva el de "fracción microsomal", no representa un orgánulo subcelular concreto como ocurre con el término "mitocondrias" y su correspondiente "fracción mitocondrial". De Duve (1964) y, posteriormente, Reid (1967), definieron el término e hicieron corresponder los microsomas a la fracción que sedimenta al someter los homogeneizados de un tejido a fuerzas centrífugas superiores a 100.000 g. La estructura y propiedades biológicas de los microsomas dependen no solo de factores intrínsecos (especie, tipo o edad) sino también de las condiciones externas (dieta o estatus hormonal) (Tata 1972, Talwar et al 1962). Los microsomas de hígado, que han sido muy bien estudiados, consisten a menudo en una mezcla de elementos membranosos y de ribosomas (o polisomas), presentes en forma de unidades separadas o de complejos y que derivan casi exclusivamente del retículo endoplasmático (RE). Los microsomas no son, por tanto, estructuras estables y experimentan un recambio relativamente rápido en comparación con la vida de la célula (Omura et al 1967, Siekevitz et al 1967, Arias et al 1969, Hennaee y Horrocks 1978). Un gran número de actividades enzimáticas se asocian con las membranas del RE, mientras que los ribosomas unidos al RE intervienen muy activamente en la síntesis proteica (Tata 1967a y b; Andrews y Tata 1968, 1971; Campbell 1970; Bouchilloux et al 1973). Esta síntesis es muy evidente en tejidos secretores de proteínas, como el hígado (Manganiello y Phillips 1965; Sabatini et al 1966) y tiroides (Morais y Goldberg 1967; Buochilloux et al 1973), pero también se ha demostrado que ocurre en tejido pulmonar de conejo (Stenzel y Rubin 1966) y en corteza cerebral de rata (White et al 1972).
en_US
dc.format.extent
341 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Metabolisme
en_US
dc.subject
Metabolismo
en_US
dc.subject
Metabolism
en_US
dc.subject.other
Ciències Experimentals i Matemàtiques
en_US
dc.title
Enzimas del catabolismo purínico en las fracciones soluble y microsomal de cerebro y cerebelo de rata
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
577
en_US
dc.contributor.director
Bozal Fes, Jorge
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

RFF_TESIS.pdf

47.94Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)