El futuro de la industria de la radio privada en España. Una aplicación de la metodología prospectiva de escenarios. Prisa Radio, Ábside Media y Atresmedia Radio ante la transformación digital y el reto del envejecimiento de la población.

Autor/a

Robert Agell, Francesc

Director/a

Justel Vázquez, Santiago ORCID

Bonet Bagant, Montse

Data de defensa

2023-12-04

Pàgines

151 p.



Departament/Institut

Universitat Internacional de Catalunya. Departament de Comunicació

Resum

A punto de cumplir su centenario, el mercado dual de la radio en España pierde audiencia, minutos de escucha y cuota publicitaria de manera leve pero constante desde 2012. La disminución de consumo es especialmente acusada entre la generación Z, lo que anticipa un peor comportamiento de la audiencia global si no cambia esta tendencia. Estas cifras no son contradictorias con los resultados de Ábside Media, Atresmedia Radio y Prisa Radio. Las corporaciones radiofónicas españolas -que tienen un papel esencial en el derecho democrático de la ciudadanía a la información y a la libre opinión- suman el 68 % de la audiencia total (EGM, 2023) y el 75,5% de los 447 millones de euros de facturación publicitaria del sector (Infoadex, 2023). Pero ¿cuál puede ser el desarrollo futuro de este mercado? La tradición teórica media economics y la metodología prospectiva han permitido dar respuesta a esta pregunta. Esta tesis por compendio describe cuatro posibles escenarios para estas compañías en 2030. Esto facilita a las partes interesadas elementos de juicio para la acción en el camino que lleva de los futuros posibles a los futuros deseables. La investigación ha transitado de la microeconomía a la macroeconomía, ofreciendo resultados inéditos hasta ahora para cada uno de estos ámbitos. La desafección de la generación Z -uno de los mayores retos para el futuro de la radio como industria- se describe de modo exhaustivo, mediante información procedente de AIMC no utilizada hasta ahora en la investigación académica.

Paraules clau

Prospectiva; Adaptación digital; Ciclo de vida; Escenarios; España; Generación Z; Media economics; Media management; Radiodifusión

Matèries

65 - Gestió i organització. Administració i direcció d'empreses. Publicitat. Relacions públiques. Mitjans de comunicació de masses

Àrea de coneixement

Comunicación.

Documents

Tesi Francesc Robert Agell.pdf

1.938Mb

 

Drets

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)