El cáncer de cérvix uterino es uno de los principales problemas de salud tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados. En de los países industrializados hay una tendencia a la reducción de la incidencia, ...
El osteosarcoma es el tumor óseo más frecuente que afecta al perro. En veterinaria, las opciones para su manejo terapéutico son limitadas y el pronóstico para estos pacientes es pobre. Los adenovirus oncolíticos son una ...
La carcinogénesis es un complejo proceso con base multigénico-ambiental; en el cual intervienen genes de control del ciclo celular, del metabolismo y de reparación del DNA, entre otros de funciones propias del órgano ...
Introducción: Los carcinomas de ovario son tumores de mal pronóstico ya que se diagnostican en estadios avanzados. La apoptosis es un tipo de muerte celular geneticamente programada y de gran importancia para el ...
La inestabilidad microsatélite (MSI) es una característica de los pacientes HNPCC. En estos tumores la perdida del sistema de reparación MMR tiene como consecuencia una acumulación progresiva de mutaciones. Hasta la ...
Las células malignas deben adquirir un potencial de replicación ilimitado (inmortalidad celular) para la formación de tumores avanzados. La adquisición de inmortalidad celular depende de la reactivación de la telomerasa, ...
Objetivos: La fosfatasa 1 de las protein-quinasas activadas por mitógenos
(Mitogen-activated protein kinase (MAPK) phosphatase-1, MKP-1) regula por
defosforilación la actividad de las vías de señalización de las ...