This PhD dissertation examines how educational practice mediates learning the language of instruction with immigrant students in a linguistic support classroom in Catalonia. From a socioconstructivist theoretical approach, educational practice was examined at two levels: at the macro-level, we identify the forms of joint activity which are developed during the different learning tasks , and at the micro-level, the dialogue at the classroom was examined, focusing on the semiotic resources through which the teacher establishes and maintains intersubjectivity with students on the language activities. The research results show three key issues in the development of educational practice: the teaching of language is a shared reflective process around the language as "a procedure", second, this process is supported by the transitions between different forms and ways of using language, and finally, the educational practice is characterized by the orchestration of discursive strategies “in dyad” with other discursive strategies “in group”. Thereby the teacher's speech become adjusted to different levels of knowledge of the language school that the students possess.
El cambio del bilingüismo al plurilingüismo probablemente es la mayor transformación que ha experimentado la escuela en Catalunya en los últimos diez años. Esta tesis doctoral presenta un estudio cualitativo que examina cómo la práctica educativa media en el aprendizaje del catalán con alumnos inmigrantes multilingües a su llegada a Catalunya. Desde una aproximación socio-constructivista analizamos la mediación pedagógica en dos niveles de análisis: en el nivel global, identificamos las formas de organización de la actividad conjunta en las diferentes tareas de aprendizaje de la lengua, y en el nivel local, analizamos el diálogo en clase, focalizándonos en los recursos semióticos y discursivos por medio de los cuales la maestra establece y mantiene intersubjetividad con los alumnos en relación con el contenido de enseñanza. Los resultados muestran tres cuestiones fundamentales sobre la práctica educativa en el aula de acogida lingüística: enseñar la lengua constituye un proceso reflexivo continuado entorno al lenguaje como procedimiento, este proceso se sostiene mediante la negociación compartida de transiciones entre formas y modos diferentes de emplear el lenguaje en diferentes situaciones y contextos, y por último, la práctica educativa se caracteriza por la orquestación de estrategias comunicativas diádico-grupales, las cuáles permiten crear condiciones de inclusión para los alumnos que tienen un menor conocimiento del catalán en relación a aquellos otros alumnos que poseen un mayor conocimiento de esta lengua.