Now showing items 175-194 of 962

    Clinical Implications of Minority HIV-1 Resistant Variants 

    Paredes i Deiros, Roger (Date of defense: 2009-03-24)

    Aquesta tesi doctoral per compendi de publicacions avalua la importància clínica de les variants del VIH-1 minoritàries que alberguen mutacions de resistència. La primera publicació presenta una avaluació sistemàtica de ...

    Clinical, radiological and pathological prognostic factors for local relapse, distant metastases and long-term survival in patients with locally advanced rectal cancer treated with neoadjuvant long-course oral fluoropyrimidine- and oxaliplatin-based chemoradiotherapy and total mesorectal excision: Can we move towards a more personalised approach? 

    Díaz Beveridge, Roberto Pedro (Date of defense: 2016-11-30)

    Fundamentos: La radioterapia (RT) neoadyuvante previa a la cirugía, ya sea la radioterapia de duración corta (RTDC) como la radioterapia de duración larga combinada con quimioterapia (QT) basada en 5-FU (QRTLD), es usada ...

    Clinicopathologic correlations and neuroimaging biomarkers in primary progressive aphasia 

    Santos Santos, Miguel Ángel (Date of defense: 2017-09-28)

    Los trabajos incluidos en esta tesis van sobre el tema de la correlación clínico patológica en la enfermedad neurodegenerativa y más específicamente en la afasia primaria progresiva (APP). En el primer trabajo analizamos ...

    Cognitive and hedonic responses to meal ingestion 

    Pribić, Teodora (Date of defense: 2017-11-15)

    La respuesta biológica a una comida, considerada en su conjunto, incluye cambios fisiológicos, principalmente el proceso digestivo, y una experiencia sensorial, que involucra sensaciones homeostáticas (saciedad, plenitud) ...

    Cognotive function and liver transplantation: implications of hepatic encephalopathy 

    García Martínez, Rita (Date of defense: 2011-04-18)

    La encefalopatía hepática ha sido históricamente considerada como un síndrome neuropsiquiátrico reversible y el astrocito la célula diana afectada. El trasplante hepático ha demostrado su capacidad de mejorar las alteraciones ...

    Colonització bacteriana en la mpoc: paper dels mecanismes de defensa de la via aèria i nous mètodes diagnòstics 

    Garcia Bellmunt, Laia (Date of defense: 2016-05-31)

    La malaltia pulmonar obstructiva crònica (MPOC) representa un problema sanitari de primer ordre, donada la seva elevada prevalença, que és una causa creixent de morbi-mortalitat arreu del món i donada l’elevada despesa ...

    Colonización bronquial por Pseudomonas aeruginosa en pacientes con bronquiectasias: nuevos métodos diagnósticos 

    Suárez Cuartín, Guillermo Rafael (Date of defense: 2017-09-29)

    Las bronquiectasias representan una condición caracterizada por la presencia de dilataciones bronquiales irreversibles, que predisponen al desarrollo de infecciones respiratorias recurrentes y a la colonización bronquial ...

    Colonización citopatogenicidad y persistencia de Legionella spp. en agua sanitaria hospitalaria 

    García-Núñez, Marian (Date of defense: 2009-03-19)

    La prevalencia ambiental de Legionella spp. en centros hospitalarios y la incidencia real de legionelosis nosocomial son datos por lo general mal conocidos o muy variables de unas áreas a otras. El primer paso para la ...

    Comorbilidad como factor predisponente a fiebre neutropénica o infección documentada en los pacientes con linfoma sometidos a tratamiento con quimioterapia 

    Bañuelos Ávila, Ana Jaqueline (Date of defense: 2018-12-14)

    El tratamiento con quimioterapia de pacientes con linfoma, la fiebre neutropénica y la infección documentada, pueden limitar la dosis o duración de los ciclos de quimioterapia disminuyendo la efectividad de la misma. Nuestro ...

    Comorbilidades en los pacientes con síndrome coronario agudo: nuevas evidencias de la anemia nosocomial y del déficit de hierro 

    Meroño Dueñas, Oona (Date of defense: 2017-10-06)

    El síndrome coronario agudo (SCA) es la principal complicación de la cardiopatía isquémica y se produce como consecuencia de la inestabilización de las placas de aterosclerosis de las arterias coronarias. Se sabe que la ...

    Complicaciones del trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos: enfermedad de injerto contra el receptor y predisposición a infecciones. estrategias de mejora 

    García Cadenas, Irene (Date of defense: 2017-05-30)

    El trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (alo-TPH) representa la única estrategia curativa para un grupo no desdeñable de enfermedades hematológicas previamente letales. Sus resultados, mejoran de forma ...

    Complicaciones médicas asociadas al abuso de alcohol y drogas 

    Rivas Puy, Inmaculada (Date of defense: 2014-07-14)

    La adicción al alcohol y las drogas es una enfermedad crónica relacionada con un amplio espectro de complicaciones clínicas asociadas. En la presente Tesis Doctoral mostramos tres aspectos concretos enmarcados en la ...

    Complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa al inicio del nuevo siglo: importancia del neurólogo en su atención integral 

    Maisterra Santos, Olga (Date of defense: 2016-11-25)

    Las complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa (EI) constituyen un problema clínico mayor puesto que producen una elevada morbimortalidad. Sin embargo, aún no se conoce en profundidad cómo se pueden prevenir ...

    Complicaciones orgánicas en el transplante de progenitores hematopoyéticos con acondicionamientos de intensidad reducida 

    Piñana Sánchez, José Luis (Date of defense: 2016-01-25)

    This thesis presents the results of five studies that share a common bond; the analysis of organic complications (respiratory, renal and neurological) in a homogeneous cohort of recipients who received an Allo-HSCT-RIC at ...

    Comportamiento de la escala Parkinson´s Disease – Cognitive Rating Scale (PD – CRS) en patologías diferentes a la enfermedad de Parkinson 

    Ruzafa Valiente, Eva (Date of defense: 2015-12-17)

    En el presente estudio se han llevado a cabo dos líneas de investigación con el objetivo de comprobar cómo se comportan dos escalas diseñadas originariamente para pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). En la primera ...

    Comunicación pulmón-cerebro durante la ventilación mecánica: estudio de la respuesta inflamatoria y la activación neuronal en dos modelos experimentales 

    Quílez Tierno, María Elisa (Date of defense: 2016-06-01)

    En las últimas décadas, el aumento en la supervivencia de los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI), ha puesto de manifiesto un problema hasta ahora poco conocido: el desarrollo de alteraciones ...

    Concentracions plasmàtiques d’heme oxigenasa-1, inflamació de baix grau i rigidesa arterial en l’obesitat mòrbida amb síndrome d’apnea-hipopnea del son. efecte de la cirurgia bariàtrica 

    Tirado Godàs, Raquel (Date of defense: 2016-06-28)

    L'obesitat mòrbida i la síndrome d'apnees hipopnees del son (SAHS) es retroalimenten i comparteixen mecanismes patològics comuns que participen en el seu origen i en el de les seves comorbiditats, tals com la inflamació ...

    Condicionantes del efecto de la presión positiva al final de la espiración (peep): los mecanismos de la lesión pulmonar y la adecuada determinación de las propiedades mecánicas del sistema respiratorio 

    Piacentini Gomez, Enrique (Date of defense: 2012-11-29)

    Para los pacientes con fracaso ventilatorio, el uso de la ventilación mecánica es un procedimiento imprescindible para mantenerlos con vida. Sin embargo, desde que la ventilación mecánica comenzó a utilizarse la posibilidad ...

    Condicionantes pronósticos del ictus isquémico: utilidad de los biomarcadores sanguíneos en su predicción 

    Bustamante Rangel, Alejandro (Date of defense: 2016-04-18)

    El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestro medio. El pronóstico del ictus depende en gran parte de factores basales no modificables como la edad o la gravedad inicial del mismo, pero ...

    Condiciones geriátricas y mortalidad en personas mayores de la comunidad con insuficiencia cardíaca: el cardiovascular health study 

    Roig González, Thaïs (Date of defense: 2015-12-14)

    Introducción y objetivos. La insuficiencia cardíaca (IC) es una patología frecuente en personas mayores y un problema real para nuestro sistema de salud, siendo la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años, ...