Now showing items 48-67 of 111

    Estudio mediante elementos finitos de prótesis tumorales de rodilla en niños y adolescentes 

    Torner Rubies, Ferran (Date of defense: 2016-01-27)

    INTRODUCCIÓN: Se considera a Ferguson (1861) el primer comunicante de una resección de rodilla, Verneuil (1863) el autor de la primera artroplastia de interposición y Gluck (1890) responsable de las primeras artroplastias ...

    Estudio proteómico en pacientes con metástasis hepáticas de cáncer colo-rectal. Identificación de diferentes perfiles proteómicos en relación a los criterios clínico patológicos convencionales de gravedad 

    Reyes Romero, Adalgiza (Date of defense: 2017-06-28)

    El Cáncer colorectal (CCR) es un importante problema de salud pública, siendo el tercer cáncer más comúnmente diagnosticado y la cuarta causa de muerte por cáncer en todo el mundo (1). Hasta un 77% de los pacientes con ...

    Estudio sobre la actividad anestésica en Cataluña: Resultados del análisis de 23.136 anestesias realizadas en el 2003. 

    Sabaté Tenas, Sergi (Date of defense: 2008-12-02)

    ANESCAT es una encuesta pensada para cuantificar la actividad anestesiológica y los recursos humanos para realizarla. Se llevó a cabo un estudio prospectivo transversal en forma de encuesta realizada en 14 días aleatorios ...

    Estudio y valoración del dolor postoperatorio 

    Miranda Pitchot, Alejandro (Date of defense: 1989-06-09)

    El dolor postoperatorio es un dolor de carácter agudo que aparece a consecuencia de la lesión tisular provocada por el acto quirúrgico. Este dolor se produce tanto por mecanismos directos -sección de terminaciones nerviosas ...

    Etiopatogènesi i diagnosi de l’endometriosi profunda: anàlisi de marcadors en circulació perifèrica i el paper de l’ecografia 

    Rius Dorca, Mariona (Date of defense: 2022-05-24)

    [cat] INTRODUCCIÓ: L’endometriosi és una malaltia crònica, hormonodependent que pot arribar afectar fins a un 10% de les dones en edat fèrtil. Des que s’inicien els símptomes (dismenorrea, disquècia, disparèunia, dolor ...

    Evaluación Cuantitativa Clínica y Radiológica en Pacientes PMM2-CDG a través de una Red Nacional de Profesionales 

    De Diego Almarza, Víctor José (Date of defense: 2020-10-08)

    [spa] La PMM2-CDG es una enfermedad genética minoritaria debida a mutaciones el gen PMM2. Este gen codifica la enzima fosfomanomutasa (PMM), que juega un papel fundamental en los primeros pasos de la N-glicosilación de ...

    Evaluación y prevención de la cronificación del dolor postoperatorio tras toracotomía 

    Tena Blanco, Beatriz (Date of defense: 2014-06-06)

    ANTECEDENTES El dolor postoperatorio puede cronificarse dando lugar al dolor postoperatorio persistente (DPP), definido como aquel dolor que persiste más allá de los dos meses después de la intervención. Existen una ...

    Evolución del tratamiento ortopédico de la escoliosis con la introducción de nuevos materiales. Análisis de la eficacia y eficiencia 

    Rotllant Solà, Rosa (Date of defense: 2004-02-20)

    Introducción: El tratamiento ortopédico sigue siendo clave en modificar la historia natural de la escoliosis idiopática (EI) y los corsés de yeso EDF influyen de forma significativa. El tratamiento es complejo y requiere ...

    Exosomes i microRNAs en biòpsia líquida com a biomarcadors pronòstic del càncer de colon 

    Santasusagna Canal, Sandra (Date of defense: 2018-04-06)

    El càncer de colon (CC) és el tercer tipus de càncer més freqüent a nivell mundial i representa la segona causa de mort per càncer en homes i la tercera en dones. La majoria dels CC tenen un origen esporàdic a partir ...

    Expresión del "Transforming Growt Factor"(TGF)?1 en el síndrome de isquemia-reperfusión en un modelo de trasplante experimental a corazón parado en cerdo. 

    Rios Mendes, Francisco Diogo (Date of defense: 2001-12-12)

    Existen evidencias que sugieren que el TGF-?1 juega un papel importante en la patogénesis y fibrosis que se da en la nefropatía crónica del injerto. No obstante, el papel fisiológico que juega el TGF-?1 en las fases iniciales ...

    Factores predictores clínicos y biológicos de severidad en la toxoplasmosis ocular 

    Rey Torrente, Amanda (Date of defense: 2013-11-11)

    Introducción: La toxoplasmosis ocular es la causa más frecuente de uveítis posterior en nuestro medio, y puede conllevar a la pérdida irreversible de la agudeza visual. En la actualidad, se desconocen cuáles son los ...

    Factores pronóstico del donante en el trasplante hepàtico en humanos. 

    Busquets Barenys, Juli (Date of defense: 2001-09-05)

    La presente Tesis Doctoral se elaboró tras la publicación de tres artículos en revistas médicas indexadas, consiguiendo un factor de impacto de 3.7 (en espera de concretar el de la revista "Liver Transpl.") Los trabajos ...

    Factores pronósticos en astrocitomas anaplásicos 

    Brell Doval, Marta (Date of defense: 2011-03-29)

    Los gliomas anaplásicos (grado III de la OMS) son gliomas infiltrativos y malignos que afectan fundamentalmente a pacientes adultos, y cuyo comportamiento y evolución clínica son especialmente heterogéneos. El avance en ...

    Farmacocinética y farmacodinamia del bromuro de rocuronio: Influencia de la terapia crónica con fenitoína. 

    Fernández Candil, Juan Luís (Date of defense: 2010-06-29)

    ANTECEDENTES: La administración crónica de fármacos antiepilépticos disminuye la intensidad del efecto de los fármacos bloqueantes neuromusculares (BNM), aunque existe cierta discrepancia a la hora de explicar si esta ...

    Fisiopatogenia y diagnóstico de la ventriculitis asociada a drenaje ventricular externo. Análisis de la formación de biopelículas bacterianas sobre el drenaje ventricular externo. Utilidad del sTREM-1 en el diagnóstico de la ventriculitis asociada a drenaje ventricular externo. 

    Gordón Sahuquillo, Mónica (Date of defense: 2015-06-10)

    INTRODUCCIÓN: La ventriculitis asociada a drenaje ventricular externo (DVE) es una grave complicación relacionada con el uso de estos dispositivos. La formación de biopelícula sobre la superficie del DVE es un factor ...

    Hemorragia digestiva alta en pacientes con ulcera péptica y alto riesgo de resangrado. Evolución, tratamiento y factores pronósticos. 

    Montserrat Martí, Angelina (Date of defense: 2005-09-30)

    1) Introducción.<br/><br/>La hemorragia digestiva alta no varicosa es una urgencia médica frecuente, con una incidencia anual que oscila entre 50 y 150 casos por 100.000 habitantes, conllevando un elevado número de ingresos ...

    Impacte de les alteracions anatòmiques intranasals sobre els símptomes, la resposta al tractament mèdic i la qualitat de vida en nens i adolescents amb rinitis al·lèrgica persistent 

    Valls Mateus, Meritxell (Date of defense: 2018-11-22)

    En la pràctica clínica habitual no és infreqüent trobar pacients pediàtrics amb rinitis al·lèrgica persistent (PER) que són derivats al servei d’ Otorrinolaringologia per manca de resposta al tractament mèdic. Per aquest ...

    Impacto de la prostatectomía radical en la incontinencia urinaria y disfunción eréctil. Influencia de un programa de intervención para la educación sanitaria 

    Lombraña Mencia, María (Date of defense: 2013-10-07)

    Esta tesis se inicia en el servicio de urología, en los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata que ingresan para intervención quirúrgica de prostatectomía radical. Esta tesis se centra en los problemas potenciales ...

    Implantes cocleares. Valoración clínica 

    Benito López, Manuel (Date of defense: 1990-11-29)

    Dos grupos de pacientes (16 en total): Prelinguales y postlinguales.<br/>Dos tipos diferentes de implantes cocleares (I.C.): Los monocanales de House fabricados por la 3M y el multicanal de Clark comercializado por ...

    Implementación de un protocolo de alta precoz en pacientes con hemorragia digestiva alta y bajo riesgo de resangrado (1996-2000) 

    Ramón Vila, Begoña de (Date of defense: 2004-05-11)

    INTRODUCCIÓN:<br/><br/>La hemorragia digestiva alta (HDA) es una urgencia médica frecuente. El pronóstico de los pacientes con HDA, así como la duración de la estancia hospitalaria, vienen determinados en gran medida por ...