Mostrando ítems 61-80 de 302

    Cellular and Molecular Mechanisms of Novel Therapies to Ameliorate Liver Sinusoidal Dysfunction in Cirrhotic Portal Hypertension 

    Marrone, Giusi (Fecha de defensa: 2014-06-27)

    Increased intrahepatic vascular resistance (IHVR), mainly due to elevated vascular tone together with the maturation of hepatic fibrosis and the drop of the hepatic endothelial function, is the main factor in the development ...

    Caracterització de la infecció pel virus de l'hepatitis C en el marc del trasplantament hepàtic: estudi de l'expressió dels receptors d'entrada i dels antigens virals 

    Mensa Garrigosa, Laura (Fecha de defensa: 2014-07-10)

    La present tesi doctoral està centrada en l'estudi de l'expressió dels receptors d'entrada del virus de l'hepatitis C (VHC) i la detecció dels antígens virals en mostres de fetge parafinades de pacients sotmesos a un ...

    Impact of Information and Communication Technologies on Remote Testing. Forced Spirometry as a Use Case 

    Burgos Rincón, Felip (Fecha de defensa: 2013-09-12)

    INTRODUCTION The deployment of new health care models based on the coordination between different levels is a priority at European level to manage the dysfunctions generated by health and social impact of chronic ...

    Nuevos mecanismos de regulación hepática mediados por miR-33 y el receptor de las lipoproteinas de baja densidad 

    Pauta Puig, Montse (Fecha de defensa: 2013-09-13)

    El hígado es un órgano que presenta una gran capacidad regenerativa. Para estudiar este fenómeno, el modelo de hepatectomía parcial en ratón es el más adecuado (Higgins GM, Anderson RM. Arch Pathol. 1931). Esta técnica, ...

    Predictive Medicine for Chronic Patients in an Integrated Care Scenario. Chronic Obstructive Pulmonary Disease as Use Case 

    Cano Franco, Isaac (Fecha de defensa: 2014-09-03)

    BACKGROUND The epidemics of non-communicable diseases and the need for cost-containment are triggering a profound reshaping of healthcare delivery toward adoption of the Chronic Care model, involving deployment of ...

    Paper de la proteïna ZAP-70 en la regulació de la interacció de la leucèmia limfàtica crònica amb el microambient 

    Calpe Berdiel, Eva (Fecha de defensa: 2013-12-16)

    La Leucèmia Limfàtica Crònica (LLC) és una neoplàsia maligna caracteritzada per l’acumulació monoclonal i progressiva de limfòcits B madurs a la sang, moll de l’os i òrgans limfoides. És la leucèmia més comú al món occidental, ...

    Regulació del metabolisme de l'àcid araquidònic i senyalització cel•lular en un model d'asma i intolerància als AINEs 

    García García, Francesc J. (Fecha de defensa: 2013-03-08)

    L'aspirina i els fàrmacs antiinflamatoris no esteroïdals (AINEs ) es troben entre els fàrmacs més utilitzats en el món. En general són ben tolerats per la majoria dels individus, però hi ha una excepció en un subgrup ...

    Utilidad del Narrow Band Imaging para el estudio de las enfermedades con alto riesgo de cáncer digestivo 

    López-Cerón Pinilla, María (Fecha de defensa: 2013-06-11)

    En los últimos años hemos asistido a un importante desarrollo de los sistemas de imagen endoscópica digestiva. La endoscopia de alta resolución (EAR) proporciona una gran nitidez. La tecnología Narrow Band Imaging (NBI) ...

    Estudi de la Fibril·lació Auricular: de la fisiopatologia al tractament 

    Guasch i Casany, Eduard (Fecha de defensa: 2012-12-11)

    La fibril.lació auricular és l’arítmia cardiaca més freqüent, amb una elevada morbimortalitat i impacte econòmic. Augmentant-ne la importància epidemiològica, s’espera que la seva incidència s’incrementi de forma molt ...

    Efecto cardioprotector del metropolol en la reperfusión coronaria: analisis del miocardio isquémico en riesgo mediante resonancia magnética cardiaca 

    Prat González, Susanna (Fecha de defensa: 2012-06-08)

    El tamaño final del infarto es un predictor importante de eventos clínicos posteriores. Aunque el tiempo de isquemia se ha mostrado como el mayor determinante para aumentar el miocardio salvado, hay interés en buscar otras ...

    Afasias primarias progresivas. Caracterización clínica y marcadores biológicos 

    Gil Navarro, Silvia (Fecha de defensa: 2013-09-26)

    INTRODUCCIÓN: La actual clasificación de afasia primaria progresiva (APP) reconoce tres variantes clínicas principales: no-fluente/agramatical (APP-vnf), semántica (APP-vs) y logopénica (APP-vl). Cada una presenta un ...

    Análisis sistemático de las diferentes estrategias de tratamiento en la práctica clínica habitual e impacto de la instauración de protocolos de actuación para el tratamiento de la Fibrilación Auricular. 

    Calvo Galiano, Naiara (Fecha de defensa: 2013-06-21)

    La fibrilación auricular (FA) es la arritmia clínica más frecuente, y supone un incremento significativo de la mortalidad y morbilidad cardiovascular. Un análisis crítico de los tratamientos empleados en la práctica clínica ...

    Utilidad de la resonancia magnética con realce tardío en la ablación de arritmias ventriculares 

    Andreu Caballero, David (Fecha de defensa: 2013-09-20)

    La ablación de arritmias ventriculares, en especial de las taquicardias ventriculares (TV), está cobrando cada vez más importancia en el tratamiento de este tipo de arritmias, ya que se ha demostrado que los procedimientos ...

    Contribution to the Study of the Role of Arachidonic Acid Metabolism in Airway Inflammatory Diseases (Nasal polyps, Asthma and Cystic Fibrosis) 

    Jabr, Suha Said Mohammad (Fecha de defensa: 2013-07-16)

    Eicosanoids are derived from the fatty acids that make up the cell membrane and nuclear membrane. They begin as a single poly unsaturated fatty acid, the arachidonic acid. (AA) is produced from membrane phospholipids and ...

    Enfermedad de Alzheimer de inicio presenil esporádica: Caracterización clínico-biológica y diagnóstico precoz 

    Balasa, Mircea (Fecha de defensa: 2013-06-20)

    Introducción: La enfermedad de Alzheimer presenil esporádica (EAP) es una enfermedad relativamente infrecuente pero que parece tener una mayor frecuencia de presentaciones no-amnésicas. El grado conocimiento de las ...

    Estudis sobre la insuficiència renal en la cirrosi hepàtica: Anàlisi del pronòstic i investigació en el tractament farmacològic de la síndrome hepatorenal 

    Martín Llahí, Marta (Fecha de defensa: 2013-04-11)

    Des que es va definir la síndrome hepatorenal (SHR), als anys 60 del segle passat, s’han fet grans progressos en el coneixement d’aquesta entitat. La SHR és una insuficiència renal característica dels pacients amb cirrosi ...

    Estudio de la electromecánica cardíaca mediante postprocesado de señal e imagen cardíaca: Aplicación en un modelo clínico de terapia de resincronización cardíaca 

    Silva García, Etelvino (Fecha de defensa: 2011-12-19)

    En la actualidad, los avances en los sistemas de captación y procesado de imágenes médicas, permiten dotar a los clínicos de herramientas muy potentes que les ayudan en el desarrollo de su actividad clínica e investigadora. ...

    Microscopía confocal de reflectancia in vivo en dermatología: Aplicación en el diagnóstico de tumores cutáneos. 

    Segura Tigell, Sonia (Fecha de defensa: 2011-06-17)

    La microscopía confocal de reflectancia in vivo (MCR) es una técnica no invasiva que permite obtener un diagnóstico de forma inmediata y en tiempo real de patología cutánea tumoral con una precisión diagnóstica que se ...

    Caracterización de la respuesta inflamatoria en la neumonía comunitaria grave. Efecto de los corticoides en la contención de dicha respuesta y en el curso evolutivo de la infección 

    Fernández Serrano, Silvia (Fecha de defensa: 2012-11-08)

    La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) continúa siendo en la actualidad una enfermedad potencialmente grave, que con frecuencia presenta una evolución desfavorable, a pesar del tratamiento antibiótico adecuado. La ...

    Análisis de los resultados y factores pronósticos en el retrasplante hepático 

    Marti i Sánchez, Josep (Fecha de defensa: 2013-01-17)

    La presente Tesis Doctoral analiza los criterios de selección del retrasplante hepático (ReTH), los resultados del ReTH y los factores pronósticos de supervivencia del injerto basándose en 2 estudios llevados a cabo por ...