El modelo emergente de la organización saludable: factores para su construcción y desarrollo evolutivo

dc.contributor
Universitat Jaume I. Departament d'Administració d'Empreses i Màrqueting
dc.contributor.author
Gimeno Navarro, Miguel Angel
dc.date.accessioned
2013-02-08T12:19:56Z
dc.date.available
2013-02-08T12:19:56Z
dc.date.issued
2012-10-26
dc.identifier.isbn
978-84-695-7094-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/104157
dc.description.abstract
La construcción de organizaciones saludables resulta fundamental, tanto en el desarrollo global de la sociedad, como en la integración de los cambios que el mundo organizativo está experimentando. La emergencia del patrón de salud en la organización brinda -a las propias organizaciones, a sus miembros y a las comunidades en las que están ubicadas- posibilidades crecientes en el desarrollo de su potencial, que van más allá del mero crecimiento económico, y que conducen a su autorrealización. <p>El presente trabajo tiene un objetivo doble. En su vertiente teórica, se formula el Modelo comprehensivo de organizaciones saludables eupsíquicas. En su vertiente empírica se contrasta el citado modelo en su orientación interna. Este modelo se articula en torno a tres ejes: ecología (ambiente), complejidad (niveles) y evolución (concepto). Se da respuesta, así, a ciertas limitaciones encontradas en la literatura. El modelo aporta una visión amplia y evolutiva del concepto de salud, introduciendo el análisis multinivel y la perspectiva prevencionista, y adoptando una aproximación configuracional de la organización. Los resultados alcanzados orientan en la construcción y desarrollo de organizaciones saludables, corroborando la existencia de prácticas universales, configuracionales y contingentes. Se constata la necesidad de trascender la visión de salud organizativa y tender hacia la salud en la organización.
spa
dc.format.extent
368 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat Jaume I
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Organizaciones Saludables
dc.subject
Salud laboral
dc.subject
Gestión de recursos humanos
dc.subject
Salud en la organización
dc.subject
Cambio y desarrollo organizativo
dc.subject.other
Organització d'Empreses
dc.title
El modelo emergente de la organización saludable: factores para su construcción y desarrollo evolutivo
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
331
cat
dc.subject.udc
614
cat
dc.subject.udc
65
cat
dc.contributor.authoremail
ngimeno@uji.es
dc.contributor.director
Grandío Botella, Antonio
dc.contributor.director
Pinazo Calatayud, Daniel
dc.embargo.terms
cap
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

magimeno.pdf

2.710Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)