Ara mostrant els elements 41-60 de 123

    Percepción de espacio-tiempo en la interacción con entornos virtuales de aprendizaje en educación superior 

    González Escobar, Víctor Manuel (Data de defensa: 2015-11-03)

    La presente investigación doctoral se propuso como objetivo visibilizar las diferencias en la percepción espacio-temporal de los académicos de 3 universidades chilenas en el ambiente de interacción con sus estudiantes ...

    Análisis comparativo de la utilización de twitter como canal de comunicación para las principales editoriales estadounidenses y españolas 

    Moll de Alba Mendoza, Eva (Data de defensa: 2015-10-19)

    Esta tesis doctoral analiza la utilización del nuevo canal de comunicación Twitter por el sector editorial, realizando una comparación entre la utilización de Twitter por parte de las editoriales estadounidenses y españolas. ...

    El moviment per la pau 2.0. Anàlisi dels recursos comunicatius que ofereix Internet per al moviment per la pau. Espais de trobada entre Catalunya i Colòmbia 

    Montoliu i Riu, Laia (Data de defensa: 2015-11-09)

    La presente tesis doctoral analiza y reflexiona sobre los recursos comunicativos de Internet que el movimiento por la paz en Cataluña y Colombia utiliza. El análisis exploratorio permite conocer en profundidad como las ...

    Anàlisi dels gabinets de comunicació com a font informativa de la secció de Cultura de la premsa d’informació general i de les agències de notícies. Crítica i proposta d’una nova tipologia de fonts. 

    Massot Sentís, María Dolores (Data de defensa: 2015-09-14)

    Aquesta investigació porta per títol Anàlisi dels gabinets de comunicació com a font informativa de la secció de Cultura de la premsa d’informació general i de les agències de notícies. Crítica i proposta d’una nova tipologia ...

    Hacia una deconstrucción de la discriminación y el racismo discursivo referente a la cultura mapuche en la prensa chilena de mayor lectura 

    Sáez Gallardo, Julio (Data de defensa: 2015-07-09)

    Resumen En gran medida los medios masivos de comunicación contribuyen a la construcción del racismo mediante la creación y transmisión de una ideología determinada en los textos periodísticos referidos a las minorías ...

    Prácticas en las Redes Sociales Online. Ficción Audiovisual para la Construcción de Identidad 

    Castillo Hinojosa, Ana María (Data de defensa: 2014-12-12)

    Esta Tesis Doctoral busca responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué tipos de prácticas con ficción audiovisual pueden observarse en las plataformas de redes sociales? ¿Cómo se usa la ficción audiovisual en las Redes ...

    El llegat periodístic de Josep Puig i Cadafalch. Recerca i anàlisi dels seus articles d'opinió (1885-1936) 

    Cabré Massot, Tate (Data de defensa: 2014-12-12)

    Aquesta tesi, emmarcada en els estudis generals d’ Història del Periodisme, i en particular en els d’Hemerografia Registral té com a objectiu principal oferir als investigadors i a la societat en general, el perfil de Josep ...

    Las políticas públicas para la sociedad de la información en Aragón 

    Verón Lassa, José Juan (Data de defensa: 2014-12-18)

    La investigación parte del proceso de desarrollo global de la llamada sociedad de la información. El estudio de este fenómeno se centra en el análisis de las dinámicas que lo acompañan, así como formas y los grados de ...

    La evolución de los ciberdiarios deportivos en el escenario de la web 2.0 El caso español (AS, Marca, Mundo Deportivo y Sport) 

    Favaretto Louzada, Claudia (Data de defensa: 2014-11-21)

    La presente tesis doctoral, titulada “La evolución de los ciberdiarios deportivos en el escenario de la web 2.0. El caso español (AS, Marca, Mundo Deportivo y Sport)”, pretende analizar y reflexionar sobre las rutinas de ...

    Sociedad del riesgo y comunicación social de la ciencia: Apropiación social del conocimiento científico relevante en el marco de conflictos ambientales. El caso de un desastre ecológico en el sur de Chile 

    Villarroel Venturini, Pablo (Data de defensa: 2014-09-30)

    La ubicuidad y magnitud de la crisis ambiental contemporánea ha dado lugar a desafíos completamente nuevos para la sociedad moderna, lo cual, en las últimas tres décadas, ha estimulado nuevos desarrollos en teoría social ...

    A influência da televisão nas brincadeiras infantis: uma reflexão sobre a cultura da violência 

    Timbó Ferreira, Regina Pacis (Data de defensa: 2014-07-07)

    Investiga como as crianças veem a influência da violência da televisão nas brincadeiras infantis. O objetivo principal deste estudo é conhecer a óptica das crianças, escutar o sujeito que fala, ou melhor, ouvir a criança ...

    La representació de les dones migrades en els programes divulgatius de no-ficció produïts per la televisió autonòmica de Catalunya (TV3) 

    Pontes Pinto, Luciana (Data de defensa: 2014-09-18)

    La representació audiovisual de les migracions ha estat un tema de recerca molt debatut en els darrers anys, donant cabuda a fortes crítiques al quefer periodístic en aquest particular. Com a conseqüència, es van crear ...

    Medios, género y política: representación en prensa escrita de las ministras españolas (1982 – 2011) 

    Fernández García, Núria (Data de defensa: 2014-10-08)

    Esta tesis analiza y compara la representación en prensa escrita de 38 ministras y 105 ministros españoles que han ocupado carteras de diferente prestigio a lo largo de un amplio periodo de tiempo (1982 – 2011). Se compara ...

    Las ciudades en la Web. Barcelona y Turín: el storytelling del turismo y del ocio 

    Soro, Elsa (Data de defensa: 2014-04-28)

    El presente trabajo parte de la necesidad de comprender y describir el funcionamiento del sistema mediático dentro del escenario urbano contemporáneo, en el cual los sectores productivos tradicionales se han visto ...

    Decolonialidad en las redes virtuales: el caso de azkintuwe. 

    Maldonado Rivera, Claudio Andrés (Data de defensa: 2014-04-07)

    La presente investigación doctoral aborda los actuales procesos tecnocomunicativos e hipermediáticos que se desprenden de las prácticas efectuadas por los sujetos subalternizados por la colonialidad del poder, del saber y ...

    La construcción social de la realidad de niños y adolescentes en la prensa de Campo Campo Grande, Mato Grosso do Sul-Brasil 

    Silva, Edson (Data de defensa: 2014-02-18)

    Esta investigación tiene como objetivo general analizar cómo los periódicos de Campo Grande, Mato Grosso do Sul-Brasil construyen y dan visibilidad a la realidad de los niños y adolescentes. Tenemos como objeto de estudio ...

    Medios de comunicación, imaginarios sociales y poder el discurso de la prensa chilena y argentina en torno a la acción colectiva de protesta y la crisis argentina de 2001 

    Mayorga Rojel, Alberto Javier (Data de defensa: 2013-11-20)

    El presente trabajo de investigación se propone como un espacio para la discusión teórica y desarrollo empírico en torno a la problemática del poder que ostentan los medios de comunicación en la sociedad moderna y su ...

    Signos en venta: Hacia un modelo general para el estudio semiótico del diseño y la comunicación en el punto de venta 

    Tropea, Fabio Claudio (Data de defensa: 2013-11-07)

    La tesis se ha propuesto analizar y seleccionar los instrumentos conceptuales y analíticos que la disciplina semiótica ha venido elaborando en las últimas décadas para confeccionar un modelo de estudio semiótico que pueda ...

    La construcción de personajes: El Subcomandante Marcos y la prensa en México 1994 a 1995 

    Serrato Sánchez, Gloria María Guadalupe (Data de defensa: 2013-10-30)

    Esta tesis revisa y analiza la construcción de personajes en la prensa mexicana, con el caso del discurso del Subcomandante Marcos a partir de la información generada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ...

    As políticas públicas para a televisão aberta no Brasil: o governo Lula da Silva (2003-2008) 

    Buarque Lins Costa, Luciana (Data de defensa: 2013-09-30)

    Este estudio histórico-descriptivo y analítico objetiva examinar la estructura de las políticas públicas de comunicación referentes a la televisión en rede abierta en Brasil, o aquellas que afecten directa o indirectamente ...