Mostrando ítems 11253-11272 de 11889

    Tratamiento con ejercicio físico de los déficits de memoria y del daño cerebral asociados a un traumatismo craneoencefálico: Efectos de la demora de inicio y de la interacción con el ejercicio previo al traumatismo 

    Sánchez Martín, Tanit (Fecha de defensa: 2023-11-03)

    El dany cerebral traumàtic (TBI) és una de les primeres causes de morbiditat i mortalitat en el món. Està associat amb diferents seqüeles cognitives a llarg termini i amb un major risc de patir demència. Diferents estudis ...

    Tratamiento con interleukina 2 en pacientes con neoplasia linfoide en remisión completa con alto riesgo de recaída 

    González Barca, Eva María (Fecha de defensa: 1997-04-07)

    INTRODUCCIÓN El 50% de los pacientes con neoplasias linfoides no se curan tras tratamiento estándar con quimioterapia y/o radioterapia, lo que hace imprescindible ensayar nuevos fármacos con diferentes mecanismos de acción. ...

    Tratamiento de la diabetes y la obesidad mediante una terapia génica con FGF21 

    Jambrina Pallares, Claudia (Fecha de defensa: 2017-10-27)

    La prevalencia de la diabetes tipo 2 (T2D) y la obesidad está incrementando a nivel mundial. Actualmente, las terapias disponibles no son apropiadas para todos los pacientes dada la heterogeneidad de la población obesa y ...

    Tratamiento de la fascitis plantar crónica mediante ondas de choque: ¿Influye la apariencia externa del equipo en los resultados clínicos? Ensayo clínico controlado aleatorizado 

    Morral Fernández, Antoni (Fecha de defensa: 2015-12-04)

    Antecedentes: Las respuestas placebo y nocebo son cambios en los síntomas de los pacientes, atribuibles a su participación en el encuentro terapéutico, con sus rituales, símbolos e interacciones. Las variables de contexto ...

    Tratamiento de la gonartrosis con células mesenquimales troncales 

    Munar Sandström, Ana (Fecha de defensa: 2016-12-02)

    Antecedentes: Las células mesenquimales (MSC) y el Plasma Rico en Plaquetas bajo en leucocitos (P-PRP) se postulan como tratamientos para la artrosis (OA). Aunque sus efectos anabólicos sobre los condrocitos in vitro están ...

    Tratamiento de la hepatitis alcohólica grave: corticoides frente a nutrición enteral. Efectos a corto y largo plazo 

    Rodríguez Iglesias, Pilar (Fecha de defensa: 2000-11-02)

    Antecedentes: El espectro clínico de la hepatitis alcohólica es muy variable, desde formas leves, que se recuperan fácilmente con la abstinencia enólica, hasta formas graves, en las que la tasa de mortalidad puede llegar ...

    Tratamiento de la hepatitis crónica C en pacientes coinfectados por VIH 

    Crespo Casal, Manuel (Fecha de defensa: 2007-09-27)

    En esta tesis, se recogen los resultados de un estudio aleatorizado y comparativo llevado a cabo en nuestro centro, en el que se demuestra que la combinación de peginterferon alfa-2b y ribavirina es igual de segura y más ...

    Tratamiento de la recurrencia de la infección por VHC en pacientes trasplantados hepáticos. Optimización del proceso 

    Campos Varela, Isabel (Fecha de defensa: 2013-03-01)

    La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es la causa más frecuente de hepatopatía crónica y la primera causa de cirrosis hepática, hepatocarcinoma y trasplante hepático (TH) en nuestro medio, con una prevalencia ...

    Tratamiento de la retinopatía del prematuro con láser de diodo: correlación de la retinopatía grave y la presencia de enfermedad plus con factores clínicos de riesgo predictivo 

    Martín Begué, Nieves (Fecha de defensa: 2010-11-18)

    Retinopathy of prematurity is a peripheral proliferative vitreoretinopathy seen in premature infants, which has a multifactorial aetiology. The incidence and severity of retinopathy of prematurity is influenced ...

    Tratamiento de la sepsis: control del foco de infección 

    Martínez González, María Luisa (Fecha de defensa: 2019-04-02)

    Introducción La sepsis, disfunción orgánica que pone en peligro la vida debido a la falta de regulación de la respuesta del huésped a la infección, es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario y una de las ...

    Tratamiento de las leucoplasias orales mediante el laser de dióxido de carbono 

    Mogedas Vegara, Alfonso (Fecha de defensa: 2016-07-15)

    Les leucoplàsies orals són les lesions premalignes més freqüents de la cavitat oral. La possibilitat de degeneració d'aquestes lesions a un carcinoma escamós (taxa de supervivència estimada del 30 al 40% als 5 anys), fa ...

    Tratamiento de los defectos del cartílago articular en la rodilla 

    Reverté Vinaixa, María Mercedes (Fecha de defensa: 2015-09-21)

    Las lesiones condrales y osteocondrales en la rodilla aparecen en gente joven, activa y con gran expectativa de vida. Estás suponen un gran problema, puesto que este una vez destruido, ya no se repara. Debido a la escasa ...

    Tratamiento de rescate en los pacientes con infección por VIH-1 con resistencia múltiple a los fármacos antirretrovirales: Estudio de la eficacia y seguridad de las pautas de tratamiento triple combinado con darunavir, etravirina, raltegravir y maraviroc, en la práctica clínica habitual 

    Imaz Vacas, Arkaitz (Fecha de defensa: 2012-04-19)

    La resistencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a los fármacos antirretrovirales (ARV) es uno de los problemas clave que limita la eficacia a largo plazo del tratamiento de los pacientes infectados por el ...

    Tratamiento de roturas inferiores en el desprendimiento de la retina rhegmatógeno pseudofáquico primario mediante Vitrectomía Pars Plana sin indentación escleral 

    Verdugo Gazdik, Alicia (Fecha de defensa: 2007-03-21)

    OBJETIVO<br/>Demostrar la eficacia de la Vitrectomía vía Pars Plana sin indentación escleral , aire como taponador y sin decúbito prono en el manejo de roturas inferiores en el desprendimiento de la retina rhegmatógeno ...

    Tratamiento del brote de esclerosis múltiple. Búsqueda de la óptima dosis oral de metilprednisolona 

    Hervás García, José Vicente (Fecha de defensa: 2019-09-27)

    El brote de esclerosis múltiple (EM) se define como la aparición de síntomas o signos neurológicos, típicos de enfermedad desmielinizante, con duración de al menos 24 horas, en ausencia de fiebre o infección. Los brotes ...

    Tratamiento del cáncer de mama diagnosticado durante el embarazo 

    Saura Manich, Cristina (Fecha de defensa: 2017-07-21)

    El cáncer de mama diagnosticado durante el embarazo es una entidad poco frecuente. Aún así, disponemos de datos en la literatura que avalan la seguridad del tratamiento de estas pacientes teniendo en cuenta que este debe ...

    Tratamiento del cáncer de mama en pacientes de edad avanzada con radioterapia hipofraccionada semanal 

    Zhao, Min (Fecha de defensa: 2020-12-17)

    Objectiu: L’objectiu d’aquest estudi és analitzar els resultats de la radioteràpia hipofraccionada setmanal en pacients d’edat avançada i comparar els resultats de dos esquemes de dosis diferents per tal de trobar l’esquema ...

    Tratamiento del cáncer de próstata con radioterapia externa: factores pronóstico 

    Sancho Pardo, Gemma (Fecha de defensa: 2005-06-09)

    El cáncer de próstata es el más frecuente en el varón y la tercera causa de muerte por cáncer en España. Su historia natural es incierta. La prostatectomía radical sigue siendo el tratamiento de elección en los estadios ...

    Tratamiento del dolor agudo postoperatorio utilizando combinaciones de Tramadol y Metamizol: analisis de la interaccion 

    Montes Pérez, Antonio (Fecha de defensa: 2003-05-26)

    Introducción<br/>Las combinaciones de analgésicos se utilizan de forma habitual en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, siendo la base de la analgesia balanceada. El objetivo de estas combinaciones es obtener una ...

    Tratamiento del dolor con opioides mayores en pacientes oncológicos: influencia de los polimorfismos genéticos en los genes OPRM1, ARRB2, STAT6 y COMT en la tolerancia y eficacia al mismo 

    Bugés Sánchez, Cristina (Fecha de defensa: 2021-03-26)

    En una proporció molt elevada els pacients oncològics presenten dolor especialment en fases avançades de la malaltia, provocant un evident deteriorament a la qualitat de vida. La majoria de guies clíniques recomanen iniciar ...