Proceso de decisión del consumidor: factores explicativos del visionado de películas en sala de cine de los jóvenes universitarios españoles
llistat de metadades
Director
Blasco López, María Francisca
Tutor
Mora Corral, Antoni J.
Date of defense
2014-03-25
Legal Deposit
B 17847-2014
Pages
397 p.
Department/Institute
Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Economia i Organització d'Empreses
Abstract
El objetivo general es analizar el proceso de toma de decisiones del consumidor (o espectador cinematográfico) sobre el visionado de una película en sala de cine, desde la perspectiva del marketing y, más concretamente, utilizando las técnicas de estudio del comportamiento del consumidor para determinar las fases que lo componen e identificar las variables del proceso de compra (entendiendo "compra" como el resultado de un proceso de decisión que culmina asistiendo a la sala de cine para ver una película). El proceso de toma de decisión de compra a la hora de ir a ver una película a la sala de cine, se contrastará, para ver si realmente coincide, con el modelo de las cinco fases que definieron en 1995 Blackwell, Engel y Miniard. Adentrarse en el proceso de toma de decisiones del posible espectador cinematográfico será útil para condicionar las campañas de marketing asociadas a las películas y, por tanto, llevar al mayor número de personas a las salas de cine. Igualmente, el hecho de identificar los motivos que han llevado a los consumidores a las salas de cine es una ayuda para comunicar en esa línea porque el consumidor -o espectador en este caso- no es sino una persona humana que pone en juego un complejo proceso de toma decisiones, influenciado por variables sociológicas y psicológicas. Además de lo expuesto anteriormente, el trabajo de investigación también tiene como objetivos secudarios los siguientes: • Presentar al lector una imagen detallada y sintética del sector de cine en España, las magnitudes que lo definen y la evolución histórica de los indicadores. • Comportamiento de la demanda de cine en sala en España. • Razones que llevaron al cine al consumidor para ver esa película. • Características de cómo los espectadores prefieren ir a la sala de cine. • Investigar la experiencia de compra (fuentes de satisfacción del consumo de cine en sala).
Keywords
Subjects
33 - Economics



