Ara mostrant els elements 97-116 de 186

    La expresión de la condicionalidad en los romanceamientos bíblicos medievales 

    Garrido Sepúlveda, Claudio (Data de defensa: 2017-09-12)

    En la siguiente investigación, se estudian los diferentes procedimientos léxicos y sintácticos de que los hablantes se han valido en la baja Edad Media castellana para expresar el valor condicional. Para ello, se efectúa ...

    La heterodoxia de las formas narrativas breves en Enrique Vila-Matas 

    Pache Carballo, Laura (Data de defensa: 2019-11-08)

    La presente tesis doctoral se centra en el análisis de la narrativa breve del autor barcelonés Enrique Vila-Matas (1948), poniéndola en relación con el conjunto de su obra, sus personajes, temas y motivos recurrentes. ...

    La historia de los derivados en -ismo e -ista en el español moderno 

    Muñoz Armijo, Laura (Data de defensa: 2010-05-17)

    La tesis doctoral «La historia de los derivados en -ismo e -ista en el español moderno» es un estudio diacrónico y sincrónico del léxico español que se basa en la evolución del patrón morfológico de -ismo e -ista a lo largo ...

    La interfaz entre pragmática y prosodia en español y en italiano: las peticiones en habla dialógica en contextos pragmáticamente orientados 

    Alfano, Iolanda (Data de defensa: 2015-12-21)

    La tesis se centra en el estudio de la interfaz entre pragmática y prosodia y su objetivo principal consiste en establecer el papel que desempeña la entonación en la expresión de las funciones comunicativas. Con este ...

    La invenció dels orígens. La història literària en la poètica del Renaixement 

    Esteve i Mestre, Cesc (Data de defensa: 2007-02-21)

    Els qui, durant el Renaixement, es dediquen a la recerca històrica comparteixen una antiga convicció: per conèixer de debò i en profunditat el que estudien, n’han de descobrir i comprendre l’origen. És per això que els ...

    La labor teatral de Josefina Plá: una escritora en la frontera 

    Yousfi López, Yasmina (Data de defensa: 2019-11-12)

    Josefina Plá (Isla de Lobos 1903 – Asunción 1999) es una intelectual de innegable importancia en la historia paraguaya contemporánea pues su producción cultural se cristaliza en diferentes ámbitos: poesía, narrativa, teatro, ...

    La lexicografía y el diccionario como herramienta en la enseñanza secundaria: unidades de trabajo 

    Rodríguez Márquez, Teresa Isabel (Data de defensa: 2017-11-17)

    El título de la tesis La lexicografía y el diccionario como herramienta en la Enseñanza Secundaria: Unidades de Trabajo resume los objetivos principales de esta investigación. Se centra en el hecho de llevar a cabo una ...

    La metafísica idealista en los relatos de Jorge Luis Borges 

    Kazmierczak, Marcin (Data de defensa: 2002-07-06)

    Uno de los objetivos fundamentales de esta tesis es el de investigar las diferentes fuentes filosóficas y místicas presentes en la obra de Borges (sobre todo Heráclito, Platón, Plotino, Berkeley, Hume, Schopenhauer y, a ...

    La poesia de Pere Rovira (1981-2011) 

    Calsina Forrellad, Joan (Data de defensa: 2019-10-25)

    La poesía migratoria, una caracterización a partir de las obras de Jorge Boccanera, Fabio Morábito y Eduardo Chirinos 

    Pineda Domínguez, Octavio (Data de defensa: 2016-11-18)

    A partir de la obra del poeta migrante surgen distintas preguntas. ¿Es la poesía el género adecuado para exhibir el distanciamiento? En cuyo caso, ¿se pueden detectar marcas expresivas que definan la poesía de los desplazados? ...

    La predicación secundaria en español 

    Suñer Gratacòs, Avel·lina (Data de defensa: 1990-11-20)

    La prosa autodiegética: Carlos Barral por sí mismo 

    Ruiz Ortega, José Luis (Data de defensa: 2018-11-19)

    En la producción literaria del polifacético Carlos Barral (1928-1989), la prosa parecía haber quedado relegada a un segundo plano tras la reivindicación de su faceta como poeta y el reconocimiento social como editor de ...

    La puntuación en el Siglo de Oro (teoría y práctica) 

    Sebastián Mediavilla, Fidel (Data de defensa: 2001-02-14)

    El propósito de esta tesis tiene su origen en la invitacióna asumir un reto que se presentaba como difícil en el "Aparatocrítico" del ya conocido como "Quijote de Rico": "la materiamás delicada con que debe enfrentarse un ...

    La querella de la novella. Disputa y creación en el primer campo literario francés (1670-1700) 

    Rotger Cerdà, Neus (Data de defensa: 2014-06-30)

    La presente investigación propone la existencia de una Querella de la novela, una pequeña «guerre littéraire» de por lo menos treinta años de duración (1670-1700) en la que Antiguos y Modernos disputaron acerca del sentido ...

    La recepción de la literatura fantástica en la España del siglo XIX 

    Roas, David (Data de defensa: 2000-09-29)

    La representación de la lectura femenina en el siglo XVI 

    Trujillo Maza, María Cecilia (Data de defensa: 2009-10-26)

    En esta investigación me propuse contribuir al análisis de la lectura femenina durante el siglo XVI. En concreto, la difusión de las lecturas de entretenimiento y las lecturas devotas entre las mujeres de esta centuria. ...

    La representación gramatical de la información nueva en el discurso 

    Mota Gorriz, Carme de la (Data de defensa: 1995-11-01)

    La transcendencia del homo sapiens: el icono del posthumano en la ciencia ficción 

    Llorens Serrano, Jaume (Data de defensa: 2016-12-01)

    El principal objetivo de esta tesis es estudiar la representación del posthumano en la ciencia ficción. Teniendo en cuenta la influencia de distintas corrientes en la historia del género, se expondrá que el posthumano se ...

    La última frontera de la novela. El espacio metropolitano de Balzac a Ballard 

    Ilardi, Emiliano (Data de defensa: 2004-02-06)

    ¿Qué sentido tiene hoy leer novelas? O mejor dicho, ¿qué sentido tiene leer novelas contemporáneas? Ya que siempre se puede encontrar una razón para leer a los clásicos, a Cervantes, Balzac, Flaubert, Goethe, Tolstoy, ...

    Las autoridades en el primer diccionario de la Real Academia Española 

    Freixas Alás, Margarita (Data de defensa: 2003-07-29)

    La tesis se centra en el estudio de las «autoridades» (las citas de textos considerados modelos lingüísticos) en la obra que inaugura la práctica lexicográfica moderna en España, el Diccionario de la lengua castellana o ...