Ara mostrant els elements 161-180 de 186
Buenafuentes de la Mata, Cristina (Data de defensa: 2007-02-14)
La presente tesis doctoral es un análisis diacrónico de la formación de palabras compuestas en español a partir de las teorías de la gramaticalización y la lexicalización. De este modo, el primer capítulo de la tesis está ...
Santa María Fernández, Mª Teresa (Data de defensa: 2001-07-12)
Esta tesis estudia la producción teatral de José Bergamín durante los años de su exilio, entre 1939 y su vuelta definitiva a España, en 1970. Aunque ese límite temporal será aún más breve, puesto que la primera obra dramática ...
Encabo Fernández, Enrique (Data de defensa: 2006-06-23)
La tesis doctoral "Las músicas del 98: (re)construyendo la identidad nacional" tiene como objeto de estudio analizar los discursos asociados a la música escénica que se elaboraron durante la recta final del siglo XIX en ...
Martín López, Rebeca (Data de defensa: 2006-04-07)
El doble literario cuenta con una larga tradición crítica en la que, sin embargo, impera una ambigüedad relativa a la definición, tipología y génesis del motivo. La presente tesis propone una teoría del doble, ajustada a ...
García Romero, Marisol (Data de defensa: 2005-04-22)
La escritura en el ámbito universitario es un tema sobre el cual es frecuente oír comentarios sobre las expectativas no satisfechas de docentes y estudiantes. Nos preguntamos, ¿puede el análisis del discurso contribuir ...
Merkoçi, Enkeleda (Data de defensa: 2002-07-23)
Uno de los objetivos de esta tesis, por ser uno de los primeros estudios sobre el albanés en español que describe de modo sumario los orígenes y el estado actual de esta lengua, es que los investigadores españoles puedan ...
Restom Pérez, Marcela Patricia (Data de defensa: 2003-12-09)
Esta es una tesis doctoral sobre la teoría de la adaptación literaria al cine, centrada en su evolución durante las últimas décadas en el cine latinoamericano a través de cinco obras literarias de la misma procedencia.<br/>Si ...
García y de la Cruz, Felisa (Data de defensa: 2005-10-25)
El Consuelo de la vejez, es tratado consolatorio anónimo del primer tercio del siglo XVI; es también una de las primeras, y raras, consolaciones en prosa dialogada escrita en lengua castellana.<br/>Se trata de un diálogo ...
Nomdedeu Rull, Antoni (Data de defensa: 2004-06-11)
El estudio, titulado Terminología del fútbol y diccionarios: elaboración de un diccionario de especialidad para el gran público, analiza, a partir de la constitución de un corpus de estudio de 940 términos conformado de ...
Querol Coll, Enric (Data de defensa: 2004-06-28)
Tomando como base una parte del corpus bibliográfico registrado en su tesina Tortosa, república literària (1475-1800), el autor se propone contextualizar las obras y los autores más relevantes del Renacimiento y el Barroco ...
Clausell Nácher, Carmen (Data de defensa: 2004-11-05)
La extensa obra del polígrafo gerundense Francesc Eiximenis OFM, apenas 20 años después de su muerte, desborda las fronteras lingüísticas de su autor a través de numerosas traducciones. El siglo XV, siglo de las reforma ...
Gagliardi, Donatella (Data de defensa: 2003-09-27)
El Don Cristalián de España, publicado en Valladolid en 1545 por Juan de Villaquirán, no se cuenta entre los libros de caballerías de mayor éxito comercial (sólo fue reeditado una vez, más de cuarenta años después), pero ...
Clúa Ginés, Isabel (Data de defensa: 2004-10-18)
La idea principal de esta tesis es que la obra narrativa de Gabriel Miró constituye una elaborada tematización de la centralidad de la mirada. En tanto que este es un tema esencial de la cultura finisecular, la obra de ...
Picornell Belenguer, C. Mercè (Data de defensa: 2003-09-29)
Aquesta tesi es presenta com l'anàlisi aprofundida de la formació d'un gènere per a la inscripció identitària. Es tracta del testimonio, un gènere institucionalitzat en el context de l'Amèrica Llatina dels anys setanta i ...
Freixas Alás, Margarita (Data de defensa: 2003-07-29)
La tesis se centra en el estudio de las «autoridades» (las citas de textos considerados modelos lingüísticos) en la obra que inaugura la práctica lexicográfica moderna en España, el Diccionario de la lengua castellana o ...
Cubillo Paniagua, Ruth (Data de defensa: 2003-04-03)
En esta tesis se analiza, desde una perspectiva semiótica y de género, la colección de ocho novelas denominada Navidades de Madrid y Noches Entretenidas, publicada en 1663 por la escritora española Mariana de Carvajal y ...
Prat Sabater, Marta (Data de defensa: 2003-03-24)
La investigación desarrollada en esta tesis doctoral, bajo el título de Préstamos del catalán en el léxico español, constituye un estudio diacrónico de los préstamos léxicos transmitidos entre dos lenguas románicas en una ...
Sánchez-Colomer Ruiz, M. Fernanda (Data de defensa: 2002-11-19)
Valle-Inclán no fue un orador ocasional, sino que dio conferencias a lo largo de toda su vida. Hasta el momento, disponemos de un total de cincuenta y siete conferencias documentadas, y ello sin contar con los discursos ...
Vilà i Tomàs, Lara (Data de defensa: 2001-06-26)
Este trabajo propone un estudio de la épica española del siglo XVI desde una perspectiva política, y quiere demostrar que una de las finalidades principales del género es ofrecer una visión mítica y simbólica del poder -en ...
Skrabec, Simona (Data de defensa: 2002-09-25)
La investigació ofereix en primer lloc l'anàlisi dels diferents significats que ha adquirit el terme Centreeuropa al llarg del segle XX, des de la consigna alemanya per la conquesta de les regions a l'est del seu territori ...