Mostrando ítems 41-60 de 186
Chen, Shuo (Fecha de defensa: 2017-11-13)
El presente trabajo puede considerarse una continuidad de mi investigación sobre la literatura de mujeres mexicana contemporánea, en concreto, de la tesis del máster realizada en la Universidad Autónoma de Barcelona en ...
Ternicier Espinosa, Constanza (Fecha de defensa: 2017-09-19)
Guzmán Tinajero, Alfredo Carlos (Fecha de defensa: 2017-07-24)
Desde los años setenta el cómic ha dado un vuelco hacia las narrativas del yo, especialmente en las últimas dos décadas. Enmarcado en un contexto cultual que ha primado las narraciones personales, el cómic ha encontrado ...
Ghavamí, Setareh (Fecha de defensa: 2017-07-13)
En esta tesis desde una perspectiva teórica, el Enfoque Léxico, se estudian y presentan algunos aspectos más sobresalientes en la enseñanza del léxico en E/LE y con hablantes de persa. Por eso se parte del estudio y ...
Garrido Sepúlveda, Claudio (Fecha de defensa: 2017-09-12)
En la siguiente investigación, se estudian los diferentes procedimientos léxicos y sintácticos de que los hablantes se han valido en la baja Edad Media castellana para expresar el valor condicional. Para ello, se efectúa ...
Mahdavi, Behjat (Fecha de defensa: 2017-09-19)
Esta tesis doctoral trata de exponer el drama del retorno al propio país tras largos años de exilio en la obra literaria de Max Aub, un escritor republicano español que, según muchos expertos de la literatura del exilio, ...
Cabrera Torrecilla, Lizbeth Angélica (Fecha de defensa: 2017-06-22)
El multiverso es un concepto desarrollado por distintos ámbitos epistemológicos en la historia del pensamiento, que a partir de su consideración como teoría cosmológica ha adquirido una dimensión cultural notable. En este ...
Fernández-Sánchez, Javier (Fecha de defensa: 2017-06-19)
Esta tesis versa sobre la sintaxis de la dislocación a la derecha (DD), con un enfoque empírico en las lenguas romances. En la DD, un constituyente oracional (el dislocado, o D) aparece desplazado en el margen derecho de ...
Pérez Fontdevila, Aina (Fecha de defensa: 2017-03-10)
Desde que en 1968 Roland Barthes firmara su acta de defunción, el concepto de autor ha ocupado –con pocas excepciones– un lugar subsidiario en los estudios literarios en lengua española: ya el del afuera textual al que lo ...
Zhijie, Lin (Fecha de defensa: 2017-03-16)
Los hablantes de cada lengua generalmente poseen una cierta cantidad de palabras de su lengua materna, conocen su uso y la forma de construirlas para comunicarse adecuadamente. Por ello, los estudiantes que pretenden ...
Fernández Rodríguez, Daniel (Fecha de defensa: 2016-12-16)
En esta tesis doctoral se ofrece una propuesta de género teatral, las comedias bizantinas de Lope de Vega. Para llevar a cabo esta caracterización genérica, se han tenido en cuenta tanto sus rasgos temáticos y la técnica ...
Bustamante Escalona, Fernanda (Fecha de defensa: 2016-12-16)
La presente investigación, inscrita en los objetivos de la Cátedra José Agustín Goytisolo de la Universitat Autònoma de Barcelona de promover los estudios en torno al poeta catalán y su generación, y del Grupo de Investigación ...
Llorens Serrano, Jaume (Fecha de defensa: 2016-12-01)
El principal objetivo de esta tesis es estudiar la representación del posthumano en la ciencia ficción. Teniendo en cuenta la influencia de distintas corrientes en la historia del género, se expondrá que el posthumano se ...
Uribe Viveros, Margarita María (Fecha de defensa: 2016-11-30)
Esta investigación está centrada en las estrategias narrativas que conforman el modo melodramático empleado en el cine narrativo de Hollywood y su relación con la construcción de los cuerpos modernos. Proponemos, siguiendo ...
González Aguilar, Atenea Isabel (Fecha de defensa: 2016-11-28)
Esta tesis plantea una relectura de diversos filmes del realizador sueco Ingmar Bergman a través de las pautas que trazan una serie de cuestiones sobre la teoría y el análisis cinematográficos. Se ocupa asimismo de apoyar ...
Fernández García, Daniel (Fecha de defensa: 2016-11-18)
Cuando se habla de globalización se suele hablar de homogeneización, pero esta relación resulta reduccionista. Esta investigación se plantea como una revisión de tres nuevos narradores (novela) chilenos (Álvaro Bisama, ...
Valenzuela Meseguer, Ollin Rafael (Fecha de defensa: 2016-11-18)
La tesis titulada “¿Cómo haremos para desaparecer? La disolución del sujeto en la literatura postmoderna” pretende definir el concepto de Postmodernidad para colocar la figura del sujeto en su interior, objetivo que permite ...
Pineda Domínguez, Octavio (Fecha de defensa: 2016-11-18)
A partir de la obra del poeta migrante surgen distintas preguntas. ¿Es la poesía el género adecuado para exhibir el distanciamiento? En cuyo caso, ¿se pueden detectar marcas expresivas que definan la poesía de los desplazados? ...
Ferrada Castro, Susana (Fecha de defensa: 2016-10-19)
Federico García Lorca: una obra teatral satírica es el resultado de una investigación sin precedentes, pues, a pesar de lo mucho que se ha escrito sobre Federico García Lorca y su obra, la hipótesis en la que se ha ...
Zurita Soto, Juan Manuel (Fecha de defensa: 2016-11-02)
La presente investigación tiene por efecto poner en relieve la importancia que han tenido dentro del campo literario las letras del tango –canción, especialmente las obras de Enrique Santos Discépolo. (1901-1951) Mediante ...