Ara mostrant els elements 81-100 de 186

    Discursos de lo siniestro en el teatro chileno (1995-2010): violencia, cuerpo y memoria 

    Cárcamo del Río, Pamela Valeria (Data de defensa: 2015-10-13)

    Este es un estudio acerca de la producción de obras dramáticas de la Generación 2000 en Chile, entre los años 1995 y 2010. Dicha producción es singular dado que se genera en un mismo contexto histórico -la postdictadura-, ...

    «Le père trompé». Traduzioni e ricezione del teatro di Lope de Vega in Francia tra Seicento e Settecento. Con un’appendice su Manzoni, lettore di Lope de Vega 

    Suppa, Francesca (Data de defensa: 2015-09-15)

    Este trabajo se propone delinear la recepción del teatro y de la figura literaria de Lope de Vega en Francia entre el siglo Diecisiete y los primeros años del siglo Dieciocho. Colocándose en el ámbito de la literatura ...

    Maneras de ver, maneras de transgredir. Tres modos irónicos en seis narradores latinoamericanos 

    Alarcón, Víctor (Data de defensa: 2015-07-09)

    La presente tesis estudia la narrativa vanguardista en Latinoamérica. Revisa a seis escritores de diferentes latitudes del continente: María Luisa Bombal (1910-1980), de Chile; Julio Garmendia (1898-1977), de Venezuela; ...

    Influencias literarias y filosóficas en “La Lámpara Maravillosa” de Ramón del Valle-Inclán 

    Monge López, Jesús Mª (Data de defensa: 2015-07-17)

    La presente tesis doctoral sobre las Influencias Literarias y Filosóficas en La lámpara maravillosa de Ramón del Valle-Inclán consta de dos partes. En la primera, se estudian las influencias filosóficas heterodoxas en las ...

    Towards a unified view of the present perfect. A comparative study on Catalan, English and Gĩkũyũ 

    Xiqués Garcia, Teresa Maria (Data de defensa: 2015-07-14)

    En aquesta tesi, examino les propietats del perfet en diferents llengües. En particular, presento un estudi comparatiu del català, l’anglès i el gĩkũyũ, una llengua bantu que té un sistema de distinció gramatical de la ...

    El viaje en los textos autobiográficos de Julio Cortázar 

    Stoilov Tasev, Krasimir (Data de defensa: 2015-06-15)

    El principal objetivo de esta tesis es reconstruir a través de los textos autobiográficos del escritor argentino Julio Cortázar su trayectoria de viajero vocacional y apasionado, en todas sus facetas y épocas. Se intenta ...

    En el peor lugar posible: teoría de lo distópico y su presencia en la narrativa tardofranquista española (1965 – 1975) 

    Saldías Rossel, Gabriel Alejandro (Data de defensa: 2015-05-26)

    La atención histórica de la crítica en torno al fenómeno de la literatura distópica ha estado centrada generalmente sobre las producciones provenientes del mundo anglosajón, en particular sobre los tres distópicos clásicos: ...

    Un análisis de sociologı́a de la cultura: Manchester sound, factory records y joy division 

    Abeillé, Constanza Alicia (Data de defensa: 2015-03-06)

    El objetivo de este trabajo sobre el post-punk británico y sobre Joy Division como caso particular de análisis es establecer un modo de lectura bifocal a través del lente de la tradición de los Estudios Culturales y el ...

    Aspectos de la oralidad en la Bhagavad Gītā 

    Peralta Pujol, Miquel (Data de defensa: 2015-03-23)

    La tesis “Aspectos de la oralidad en la Bhagavad Gītā” parte de la constatación de la enorme divergencia de las traducciones de la Bhagavad Gītā y de la constatación paralela de la inexistencia de estudios sobre su poética, ...

    El desplazamiento y la fragmentación del yo poético en las poesías de Charlotte Mew, Karin Boye y Marina Tsvietáieva 

    Kragulj, Ljiljana (Data de defensa: 2014-11-07)

    El presente trabajo tiene su origen en una larga investigación desarrollada en torno a un proyecto inicial, escrito en lengua inglesa, sobre el desplazamiento y la fragmentación del yo poético en algunas de las obras más ...

    De la China legendaria al declive del Celeste Imperio: La representación de China y su imagen literaria en la España del siglo XIX 

    Ning, Siwen (Data de defensa: 2015-01-30)

    Esta tesis examina la representación de China que ofrecen la prensa y la narrativa española en el siglo XIX. El periodo del que se ocupa comprende entre los años 30 del siglo XIX hasta alrededor de 1900, teniendo en cuenta ...

    Literatura y fútbol: otros horizontes de la literatura en España e Hispanoamérica 

    Díaz Zuluaga, Luis Alejandro (Data de defensa: 2015-01-16)

    Esta tesis se plantea analizar y ofrecer una vía de estudio que permita entender que la relación entre la literatura y el fútbol en el ámbito hispano plantea una unión entre la palabra y la pelota, es decir, entre el hombre ...

    Espectros de lo real. Virtualidad y mundos posibles en la literatura y el cine posmodernos 

    Boulaghzalate, Hamza (Data de defensa: 2014-11-28)

    la presente tesis pretende estudiar el concepto de la virtualidad, sus poéticas, su estética, su estilo y sus modalidades. En una sociedad en que predominan los ideales de inmersión, presencia e interactividad, la virtualidad ...

    Hilados textos. Notas para una lectura hipertextual de la obra de Chantal Maillard 

    Tort Pérez, Anna (Data de defensa: 2014-11-20)

    Esta tesis ofrece una lectura de la obra de Chantal Maillard que parte de su naturaleza hipertextual y de una selección de temas y de metáforas que se estudian comparativamente y que han surgido de la idiosincrasia de los ...

    La querella de la novella. Disputa y creación en el primer campo literario francés (1670-1700) 

    Rotger Cerdà, Neus (Data de defensa: 2014-06-30)

    La presente investigación propone la existencia de una Querella de la novela, una pequeña «guerre littéraire» de por lo menos treinta años de duración (1670-1700) en la que Antiguos y Modernos disputaron acerca del sentido ...

    Del génesis a los Andes: Una lectura del diluvio y las cronologías del Incario a través de las crónicas (siglos XVI- XVII) 

    González Díaz, Soledad (Data de defensa: 2014-10-03)

    La presente tesis, denominada Del Génesis a los Andes: una lectura del Diluvio y las cronologías del Incario a través de las crónicas (siglos XVI- XVII), está compuesta por dos partes. La primera, da cuenta de los principales ...

    Les discours de la f(F)rancophonie au XXIe siecle : enjeux culturels, ideologiques et politiques 

    Berty, Romuald (Data de defensa: 2014-06-23)

    Cette thèse porte sur les discours de et sur la francophonie au XXIe siècle, à un moment où l´argumentaire de la Francophonie officielle reposant sur le modèle républicain français et les valeurs qui lui sont associées est ...

    Influencia literaria: La obra poética y crítica de Luis Cernuda, Jorge Guillén, José Lezama Lima, Octavio Paz, Fernando Charry Lara y Jaime Gil de Biedma 

    Trujillo Montón, Patricia (Data de defensa: 2012-09-26)

    Los seis poetas que son objeto de este estudio compartieron una misma actitud ante la crítica literaria y su relación con la escritura de poesía. Todos estaban convencidos de que la crítica era una forma de esclarecimiento ...

    Semántica cognitiva e historia del léxico: evolución de los verbos entrar y salir (ss. XIII-XV) 

    Paz Afonso, Ana (Data de defensa: 2014-09-29)

    El propósito de la presente tesis doctoral es estudiar las relaciones semánticas entre dos verbos de movimiento básicos del español, entrar y salir, a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV mediante las propuestas teóricas ...

    Los palimpsestos de una contramemoria literaria: Una arqueología de la poética novelística de Patricio Manns 

    Guzmán Toledo, Benjamín Isidro (Data de defensa: 2014-10-20)

    La presente tesis doctoral, Los palimpsestos de una contramemoria literaria: Una arqueología de la poética novelística de Patricio Manns, tiene como propósito principal resignificar la obra del escritor chileno en los ...