Ara mostrant els elements 41-60 de 94
Clusa Capell, Josep (Data de defensa: 2015-11-04)
El objetivo de la tesis es hacer una contribución al debate entre la ética neoaristotélica contemporánea y sus rivales —las éticas deontológica y consecuencialista— por medio de un análisis de los conceptos de justicia y ...
González, Ana Cecilia (Data de defensa: 2014-02-27)
Esta tesis se estructura en torno a dos interrogantes. En primer lugar, explora las condiciones y características del dilatado campo de los estudios contemporáneos del cuerpo. En segundo término, y de modo más específico, ...
Grau Torras, Sergi (Data de defensa: 2015-10-23)
En aquest estudi ens proposem analitzar la recepció d’Aristòtil en les obres mèdiques autèntiques d’Arnau de Vilanova (c. 1240-1311), un dels metges més importants i de més prestigi de l’edat mitjana llatina. Arnau de ...
Perarnau Vidal, Dolors (Data de defensa: 2015-11-20)
El propòsit de la tesi és llegir el pensament kierkegaardià des de la noció filosòfica de límit com a clau hermenèutica per a entendre’n tant el contingut com la forma. És des d’aquesta noció, fonamentalment definida per ...
Penas López, Miguel (Data de defensa: 2014-11-28)
La presente investigación gira en torno al pensamiento del filósofo francés Gilbert Simondon (1924-1989). En líneas generales, tratamos de desentrañar las consecuencias que presenta su filosofía de la individuación para ...
Real Obradors, Marcel (Data de defensa: 2015-07-07)
Esta tesis tiene como objeto el análisis de la facultad del Juicio en la filosofía crítica de Kant. En él se analiza la función del Juicio en las tres Críticas respecto a los juicios cognoscitivos, morales, estéticos y ...
Bernal Olarte, Angélica Fabiola (Data de defensa: 2014-11-10)
Uno de los ámbitos en los que es más evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, es decir, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de ...
Amieva Montañez, Mónica H. (Data de defensa: 2014-12-17)
El objetivo general de la investigación La deriva situacionista como herramienta pedagógica es dilucidar las contribuciones del programa situacionista a los discursos que versan sobre las prácticas de arte contemporáneo ...
Saínz Vidal, Lambra (Data de defensa: 2015-01-16)
A lo largo de las últimas décadas, hemos asistido a un renovado interés por la participación asociativa. Son muchos los teóricos, en filosofía política y en ciencias sociales, que han afirmado que la viabilidad y la salud ...
Cabral Almeida Campos, Ana Maria (Data de defensa: 2014-11-28)
El proceso de apertura nacido con la ilustración abre amplios caminos para la libertad y la democracia. En la estela de Descartes, Kant introduce un sujeto que piensa por sí mismo y juzga según su gusto. Empero, el gusto ...
Puig Punyet, Enric (Data de defensa: 2014-01-23)
El tiempo en el que opera la percepción histórica del mundo occidental, a partir del cual afirmamos que vivimos “en el tiempo”, se entiende como lineal, objetivo, absoluto, simultáneo y espacializado. Y estas cinco ...
Mastan, Maria Dorina (Data de defensa: 2014-04-29)
El propósito de esta Investigación es de realizar una indagación moral acerca del problema de la “fuga de cerebros” de los Profesionales de la Salud, y ello lo haré a partir de la disputa de fondo entre los dos grandes ...
Solís Salazar, Sofía Guadalupe (Data de defensa: 2013-11-18)
Nahum B. Zenil es reconocido primordialmente por su obra pictórica elaborada durante la década de los ochenta y los noventa. La crítica y la historia del arte han demarcado las interpretaciones que hasta ahora han caracterizado ...
Benítez Valero, Laura (Data de defensa: 2014-01-15)
Bioarte. Una estética de la desorganización se centra en cómo la relación biotecnología y prácticas artísticas ha dado lugar a preguntas sin precedentes sobre el concepto de cuerpo, de vida, sobre la relación entre arte, ...
Spooner, Claire (Data de defensa: 2013-07-09)
Juan Mayorga signe le retour en force du verbe dans la dramaturgie espagnole contemporaine. Cette thèse pense son œuvre comme une « carte du monde » qui reflète et interroge certaines facettes de la réalité à travers le ...
Cabrero Fernández, Fernando (Data de defensa: 2013-02-22)
Planteamos el siguiente trabajo, entendiendo que la obra de Marcelino Menéndez Pelayo es ampliamente conocida y en los últimos años se ha visto aliviada progresivamente de muchos prejuicios de origen ideológico, que se ...
Redondo Orta, Iván (Data de defensa: 2012-12-13)
Este trabajo tiene como objetivo principal ofrecer un modelo filosófico de la ciencia que asuma la complejidad de la dinámica de sus diferentes procesos y actividades. Para ello, se partirá de un enfoque naturalizado de ...
Colón Pérez, Dialitza (Data de defensa: 2012-11-28)
Entre los aspectos más centrales de la racionalidad estética se han encontrado siempre las variables conexiones entre el arte y la política. Estas conexiones son complejas y con muchos más m ...
Kuffer Dinerstein, Paula (Data de defensa: 2011-06-27)
En la present tesi doctoral es presenta una aportació als estudis relacionats amb la construcció i reivindicació de la memòria i dels processos de representació implicats en l'escriptura de la història i en particular en ...
Delgado Carreira, Mónica (Data de defensa: 2009-03-30)
Les controvèrsies científiques són un element central per la intel·ligibilitat d’una disciplina. En aquestes es caracteritza el canvi intel·lectual i el desenvolupament de la mateixa. Un anàl. lisi complert ha de diferenciar ...