Estudio in vitro sobre la resistencia a la fractura y tipo de fallo de prótesis fijas adhesivas elaboradas con distintos materiales y diseños 

    Carreño Hernández, Miguel Angel (Fecha de defensa: 2016-10-21)

    El objetivo de este estudio in vitro fue evaluar la resistencia a la fractura y el tipo de fallo de prótesis fijas adhesivas destinadas a restituir un incisivo inferior utilizando como diente pilar otro incisivo, y elaboradas ...

    Estudio in vivo de diferentes técnicas para la determinación de una posición condilar superoanterior de referencia 

    Sánchez Nadal, Celia (Fecha de defensa: 2016-07-06)

    La posición condilar de referencia para el diagnóstico y tratamiento oclusal, llamada por muchos autores relación céntrica (RC), ha sido un tema controvertido; tanto por su localización dentro de la fosa glenoidea, como ...

    Estudio in vivo de la exactitud de los localizadores electrónicos de ápice Root ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” e influencia del tamaño del diámetro de foramen mayor en la exactitud de las mediciones. 

    Moscoso Quijada, Saddy Analí (Fecha de defensa: 2016-02-02)

    El propósito de este estudio fue evaluar la exactitud de los LEAs Dentaport ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” en condiciones in vivo y también observar si existe influencia del tamaño del foramen mayor en la ...

    Estudio In-vitro de los parámetros que disminuyen la pérdida del esmalte en los tratamientos de ortodoncia fija 

    Flores Fraile, María Teresa (Fecha de defensa: 2017-04-07)

    Resum: La presente tesis es un análisis que consta de 3 estudios: El primero analiza la eficacia de una guía de montaje estandarizada y reproducible para las muestras introducidas en la Universal Testing Machine. La ...

    Estudio para la comparativa de fatiga cíclica, resistencia a la torsión y microfiltración; a nivel in vitro, entre dos conexiones: Interna cónica vs Hexágono externo en Implantes Klockner® 

    Martín Gili, David (Fecha de defensa: 2015-10-26)

    Este estudio valora el posible riesgo de microfiltración in vitro entre dos tipos diferentes de conexiones implante-pilar: externa e interno atornillada a 45Ncm. La originalidad es el uso de una nueva metodología de ...

    Estudio Prospectivo Comparativo de la Eficacia en el Aumento Horizontal de Crestas Alveolares Atróficas con Regeneración Ósea Guiada y Expansores Motorizados de Cresta 

    Nart Molina, José (Fecha de defensa: 2010-01-20)

    The purpose of this prospective, randomized, controlled clinical investigation is to evaluate the performance of the Motorized Ridge Expanders (MRE), and to compare its results with the ones achieved utilizing lateral ridge ...

    Estudio sobre la repercusión de los tratamientos odontológicos en las variaciones tensionales de los pacientes geriátricos 

    Olmo González, Belisa (Fecha de defensa: 2017-07-04)

    La Hipertensión Arterial es una patología de alta prevalencia que tiende a aumentar con la edad y es un riesgo importante para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. El presente estudio tiene como objetivo ...

    Evaluacion de la eficacia de sistema digitales de toma de impresión de implantes dentales. 

    Roig Farga, Elena (Fecha de defensa: 2021-05-12)

    El ajuste de las estructuras protésicas es imprescindible para un buen funcionamiento clínico de las mismas. Este concepto, ya importante en la prótesis fija sobre dientes, parece serlo más cuando se trata de realizar ...

    Evaluación clínica a doble ciego y aleatorizada de una nueva superficie de implantes 

    Lluch Pérez, Antonio María (Fecha de defensa: 2013-02-15)

    Antecedentes: Las rehabilitaciones mediante prótesis de carga inmediata son una práctica habitual en los últimos años con altas tasas de éxito. No obstante en la literatura la mayoría de estudios clínicos se realizan en ...

    Evaluación clínica comparativa de la efectividad de dos anestésicos, aplicados tópicamente en la mucosa oral 

    Ferrés Amat, Elvira (Fecha de defensa: 2008-11-12)

    Introducción: <br/>La anestesia local, es el método más habitual y seguro para prevenir el dolor en los tratamientos odonto-estomatológicos. La parte más temida del procedimiento odontológico es la inyección del anestésico. ...

    Evaluación clínica y microbiológica del efecto del probiótico Lactobacillus reuteri Prodentis en el tratamiento de la mucositis y la periimplantitis 

    Galofré Mercadé, Marta (Fecha de defensa: 2017-07-18)

    Els objectius principals d'aquest assaig clínic aleatoritzat i triple cec són avaluar l'efecte del probiòtic oral Lactobacillus reuteri Prodentis, com a coadjuvant al tractament mecànic, en els paràmetres clínics i ...

    Evaluación de diferentes variables en el tiempo de remoción y en la cantidad de material remanente durante el retratamiento de conductos radiculares 

    Marfisi Nava, Karem (Fecha de defensa: 2015-11-11)

    La eficacia durante el retratamiento de conductos está determinado por diferentes variables. En el presente trabajo se evaluaron algunas de estas variables como las complejidades anatómicas, los materiales y técnicas ...

    Evaluación de la capacidad osteoconductora del sulfato cálcico bifásico BondBone® versus el hueso bovino mineral desproteinizado Bio-Oss® en preservación de la cresta alveolar maxilar y mandibular de dientes monorradiculares: Estudio clínico prospectivo, controlado, randomizado, radiológico, microtomográfico e histomorfométrico. 

    Garcia González, Susana (Fecha de defensa: 2017-07-13)

    El present estudi té com a objectiu avaluar l'efectivitat dels biomaterials BondBone® i Bio-Oss® en preservació de la cresta alveolar mitjançant la comparació de resultats radiològics, microtomogràfics i histomorfométrics. La ...

    Evaluación de la Capacidad Osteogénica de las DPPSC (Dental Pulp Pluripotent Stem Cells) sobre diferentes superficies y Biocoating para validar una nueva superfie de Implante Dental 

    Murtra Sada, Maria Cristina (Fecha de defensa: 2014-03-19)

    Cuando tenemos un implante de Ti convencional, la calidad de su superficie es el pilar fundamental para la osteointegración debido a que sus características topográficas y químicas, son las que controlan la conformación ...

    Evaluación de la carga inmediata con anclajes Locator® sobre dos implantes mandibulares. Estudio clínico prospectivo 

    Roselló Almirall, Teresa (Fecha de defensa: 2016-01-15)

    Se trata de un estudio clínico prospectivo aleatorizado para evaluar clínica y radiológicamente dos implantes insertados en el maxilar inferior, región intermentoniana, sometidos a carga inmediata y diferida con sobredentaduras ...

    Evaluación de la estabilidad postural con protectores bucales y diferentes posiciones mandibulares utilizando una plataforma de estabilometría. 

    Quintana Vila, Alfons (Fecha de defensa: 2015-12-18)

    Justificación: En la literatura encontramos artículos que describen la relación entre la posición de la mandíbula (sistema masticatorio) y la postura y en esta dirección; algunos estudiós, también han encontrado relación ...

    Evaluación de la exactitud de cuatro localizadores electrónicos de ápice: estudio in vivo e in vitro 

    Stöber Blázquez, Eva Katia (Fecha de defensa: 2012-07-26)

    Aquesta tesi doctoral és un compendi de 4 articles basats en la precisió de la determinació de la longitut de treball (LT), pas fonamental en un tractament endodòntic, mitjançant localitzadors electrònics d'àpex (LEAs). ...

    Evaluación del ajuste de estructuras protésicas implantosoportadas realizadas con un nuevo sistema de toma de impresiones digitales usando la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) 

    Corominas Delgado, Cristina (Fecha de defensa: 2017-09-20)

    Objetivos: Evaluar el ajuste de estructuras diseñadas a partir de una impresión digital de implantes obtenidos por tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Materiales y métodos: Se colocaron 30 implantes en cinco ...

    Evaluación del ajuste marginal de coronas de zirconio fabricadas con dos sistemas CAD-CAM en preparaciones con dos diferentes diseños de línea de terminación 

    Euan Salazar, Raul Iram (Fecha de defensa: 2015-01-16)

    El propósito de esta investigación es evaluar la capacidad del sellado marginal de restauraciones de zirconio fabricadas a partir de impresiones digitales y de modelos de yeso obtenidos con poliéter como material de ...

    Evaluación del transporte apical producido por cinco sistemas de instrumentación en raíces mesiales de molares inferiores 

    Garcia Font, Marc (Fecha de defensa: 2012-07-26)

    L'objectiu més important del tractament de conductes és reduir al mínim el nombre de microorganismes i residus patològics a l'interior del sistemes de conductes per prevenir o tractar la periodontitis apical. La instrumentació ...