dc.contributor
Universitat Jaume I. Departament de Psicologia Bàsica, Clínica i Psicobiologia
dc.contributor.author
López Penadés, Raúl
dc.date.accessioned
2016-05-31T11:11:18Z
dc.date.available
2016-05-31T11:11:18Z
dc.date.issued
2010-02-02
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/384630
dc.description.abstract
Tomando como marco teórico el reciente modelo triárquico de la psicopatía (Patrick, Fowles y Krueger, 2009), el objetivo de esta tesis doctoral es someter experimentalmente a prueba en psicópatas no encarcelados la hipótesis del déficit de miedo -ampliamente documentado en psicópatas criminales- mediante la medida de la reactividad psicofisiológica y evaluativa de los sujetos en dos procedimientos experimentales sobradamente validados para evaluar el funcionamiento del sistema motivacional aversivo/defensivo (amenaza señalada de shock y condicionamiento diferencial aversivo). La investigación se ha llevado a cabo en una muestra de 74 estudiantes universitarios evaluados mediante el Psychopathic Personality Inventory-Revised (PPI-R; Lilienfeld y Widows, 2005); esta tesis aporta, adicionalmente, resultados satisfactorios sobre la fiabilidad y validez de este autoinforme para evaluar la psicopatía en ambientes no institucionalizados en nuestro país. Los resultados de los dos estudios experimentales indican que los psicópatas subclínicos, a diferencia de los no psicópatas, muestran una rápida extinción de las respuestas condicionadas de miedo, así como un menor miedo contextual en ambas tareas, dando así soporte empírico a la hipótesis de un déficit en su sistema motivacional defensivo pero sólo cuando la relación señal-estimulación aversiva es poco explícita (alto nivel de incertidumbre). En las condiciones con contingencias explícitas (fase de adquisición del condicionamiento y anticipación señalada), los psicópatas subclínicos mostraron una reactividad defensiva anticipatoria y un aprendizaje del miedo apropiados, en contra de las hipótesis de partida. Asimismo, los datos respaldan empíricamente el modelo triárquico de la psicopatía al sugerir que el funcionamiento deficitario del sistema motivacional aversivo/defensivo en los psicópatas subclínicos está exclusivamente relacionado con el genotipo de bajo miedo -que subyace a los fenotipos de Audacia y Maldad del modelo-, y no con el genotipo de temperamento difícil que subyace al fenotipo de Desinhibición.
spa
dc.format.extent
380 p.
cat
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.publisher
Universitat Jaume I
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Psicopatología
cat
dc.subject
Personalidad
cat
dc.title
Déficit en el sistema motivacional aversivo en psicópatas subclínicos evaluados mediante el Psychopathic Personality Inventory-Revised (PPI-R)
cat
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.director
Moltó Brotons, Javier
dc.contributor.director
Poy Gil, Rosario
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess