Ara mostrant els elements 41-60 de 75

    "Nos han enseñado a estar en compañía" Estudio de los programas musicales colectivos con comunidades víctimas del conflicto armado en Colombia como espacios de reconstrucción del tejido social 

    Rodríguez Sánchez, Andrea del Pilar (Data de defensa: 2019-04-11)

    Esta investigación contribuye a comprender el concepto de tejido social y su relación con el campo de la música colectiva para la construcción de paz. La investigación tuvo como objetivo identificar los aportes de los ...

    La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y la transformación pacífica de los conflictos entre las sociedades musulmanas y occidentales 

    Bahajin, Said (Data de defensa: 2015-01-16)

    La tesis nace con la intención de analizar e investigar una de las plataformas de las Naciones Unidas que es la Alianza de Civilizaciones, y especialmente, su objetivo específico de mejorar las relaciones entre las sociedades ...

    Una propuesta de construcción de paz desde las resistencias indígenas del sureste mexicano 

    Vázquez Vidal, Miriam Arely (Data de defensa: 2019-05-09)

    Esta tesis doctoral presenta una propuesta de construcción de paz en términos filosóficos, basada en un análisis historiográfico de México que identifica los paradigmas de la violencia en los que está fincada la sociedad ...

    Prácticas comunicativas de cambio social y sistemas mediáticos híbridos. Un análisis del escenario comunicativo post-15M en España 

    López-Ferrández, Francisco Javier (Data de defensa: 2019-05-09)

    Esta tesis analiza el estado actual de la comunicación para el cambio social en los sistemas mediáticos híbridos. Se centra en el caso español, donde el 15M supone un punto de inflexión para el sistema político y mediático, ...

    Mujer y memoria en las series de prime time de La 1 de TVE (2008-2017): La Señora, 14 de abril. La República, Isabel y El Ministerio del Tiempo 

    Castillo Mateu, Laura (Data de defensa: 2019-03-04)

    El objetivo de esta tesis es analizar dónde el discurso dominante ha colocado a las mujeres en historias de ficción sobre diferentes episodios de la historia reciente del estado español. Para ello, hemos analizado cuatro ...

    Aprender a discrepar. La clave, el debate televisivo y la formación de una cultura política democrática en España (1976-1985) 

    Rochera Miravet, Sergio (Data de defensa: 2019-02-18)

    La clave (1976-85) fue el primer programa de debates en directo que hubo en España. Dirigido y presentado por José Luis Balbín, fue un programa innovador que dio voz a colectivos históricamente discriminados y permitió ...

    Demystifying Myths. The Role of Tourism as a Sustainable Development Strategy 

    Martínez Sánchez, Antonio (Data de defensa: 2018-07-18)

    El presente estudio ha investigado diferencias entre retórica y praxis con respecto a los muy discutidos debates sobre la sustentabilidad económica del desarrollo sostenible y el turismo sostenible. Una de las mayores ...

    Sanctions and human rights: the role of sanction in international security, peace building and the protection of civilian's rights and well-being: case studies of Iran and Zimbabwe 

    Ogbonna, Chidiebere (Data de defensa: 2016-05-20)

    A broad and continuously growing range of situations have been determined by the United Nations Security Council as threatening or breaching international peace and security, thereby favouring the use of sanctions. The ...

    Understanding the dynamics of pursuing reconcilitation and peacebuilding in intractable intergroup conflict situations using multi-track diplomacy: A case study of Somalia's diaspora in Denmark 

    Tabe, Arrey Sylvester (Data de defensa: 2017-02-22)

    The project sought to deepen current understanding on how to overcome intractable conflicts. It equips intervening parties with knowledge to boost their efforts for greater results. Intractable conflicts are conflicts that ...

    Evolución de las especies por cooperación natural 

    Valqui Zuta, Euménides (Data de defensa: 2017-12-13)

    La vida evoluciona, pero el mecanismo evolutivo -aceptado y difundido- es la selección natural (Darwin-1983), o supervivencia de los más aptos en la lucha por la vida; teoria fundada en luchas antagónicas y violentas. Pero ...

    Democratic Renaissance and Participatory National Development in Fragile States: A Case Study 

    Chinedu Ojoh, Akudo (Data de defensa: 2017-09-15)

    This dissertation purports to re-enlighten scholars and development practitioners about the relevance of democratic practices to the development of a nation. Using Nigeria as a case study, it examined the decadence of ...

    Mainstreaming Culture(s) of Sustainability: The Civic Society, Business and Design Imperative 

    Tucker, Dagny (Data de defensa: 2017-09-08)

    This work identifies the gap between and – describes the characteristics of – the necessary link between peace and sustainability. Through the lens of the following constructs; a) political-economic and civic society; b) ...

    Los dilemas etico-normativos del reconocimiento de la(s) diferencia(s) en la Filosofia para la Paz. Claves epistemologicas para un Nuevo Humanismo Critico 

    Cortés Gómez, Ismael (Data de defensa: 2017-09-06)

    Esta tesis doctoral contribuye a explicar el potencial analítico del `humanismo' como categoría ético-normativa, a partir de un análisis genealógico de la cuestión del `reconocimiento de las diferencias' y el `diálogo ...

    La paz de los guerreros. Una experiencia de transformación de conflicto socioambiental en territorios del pueblo awajún de Cajamarca - Perú 

    Sanca Vega, Ingrid Nerina (Data de defensa: 2017-09-15)

    Los conflictos sociales por el territorio y los recursos naturales se intensificaron ante la promoción de un modelo económico extractivista que ha generado graves impactos en el medioambiente, en el bienestar de las ...

    Exploring women's inclusion and contribution to the building of infrastructures for peace from grassroots initiatives in Kenya 

    Pagallo, Elena (Data de defensa: 2017-07-12)

    This doctoral dissertation examines the inclusion and contribution of women in the elaboration and building of sustainable peace by showcasing the historical and institutional evolution of their role in implementing ...

    Open Source and Living Systems 

    Fleischmann, Ino David (Data de defensa: 2017-07-24)

    The dissertation investigates the approach of open source hardware and its potential for a “post-growth” transformation of society, which, from an environmentalist perspective, seems necessary. Hereby it elaborates the ...

    Dancing Conflicts, Unfolding Peaces: Dance as method to elicit conflict transformation 

    Ditzel Facci, Paula (Data de defensa: 2017-06-23)

    This research explores dance as method to elicit conflict transformation and unfold peaces at the intrapersonal level. Peace is understood as presence, as a way of being in the world, and conflict as a natural feature of ...

    Los procesos de perdón y reconciliación como una propuesta para una paz más sostenible 

    Jiménez Robles, Juan Manuel (Data de defensa: 2015-11-06)

    Los Estudios de la Paz sugieren que sólo viviendo en una cultura de paz los seres humanos pueden crecer y desarrollarse. En primer lugar, la paz se relaciona con el derecho a la dignidad, el respeto y la realización mínima ...

    Comparative Analysis of Cross-Cultural Conflict Resolution in the Context of Iraq – United States Bilateral Relations 

    Gardner, Ronald Lee (Data de defensa: 2015-10-23)

    In the fields of conflict resolution and peace studies, scholars rightly argue that there are cultural differences in how violent conflicts are resolved. However, this qualitative research measures laypersons’ perceptions ...

    Efectos socioeconómicos del desplazamiento forzado en la mujer afrodescendiente - Santa Marta, Colombia 

    De Armas Maldonado, Danieyi (Data de defensa: 2017-03-13)

    La investigación analiza los efectos socioeconómicos que enfrentan las mujeres afrodescendientes residentes en Santa Marta, como resultado del desplazamiento forzado en las regiones colombianas. El diseño metodológico ...