Hacia un diagnóstico territorial basado en el conocimiento local y en la percepción de la población para la ordenación de municipios: el caso de la Asociación de Municipios del Norte de Morazán (AMNM) en El Salvador, Centro América. 

    Amaya Paniagua, Guillermo Antonio (Date of defense: 2025-02-19)

    Modelo metodológico de diagnóstico de un sistema territorial basado en el conocimiento local y en la percepción de la población para la generación de información terrritorial que pueda generar insumos al diagnóstico técnico. ...

    De la geopolítica global al desarrollo local. Ocupación y desarrollo del espacio de crecimiento en Chile 

    Sanz Jofré, Jorge Rodolfo (Date of defense: 2015-09-23)

    La tesis busca habilitar un nuevo espacio político reuniendo a dos disciplinas que no necesariamente se conectaban, como la geopolítica proveniente de la ciencia política y el desarrollo local de la economía. La necesidad ...

    Los efectos de las políticas públicas de incentivo a la agroindustria ecológica. 

    Raso-Domínguez, Xavier (Date of defense: 2023-12-22)

    Este trabajo de tesis doctoral analiza el impacto de las políticas de incentivo en esta región. Tras revisión teórica y caracterización del objeto de estudio, se realizaron tres estudios empíricos para comprender cómo estas ...

    Reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático : diseño de un modelo para su convergencia en el ámbito local 

    Giménez García, Isabel (Date of defense: 2013-12-16)

    El estudio de las crisis de los últimos decenios revela la relación entre Cambio Climático (CC) y desastres. En efecto, la magnitud y frecuencia de muchas amenazas varían a causa del CC, que también afecta negativamente a ...

    Resiliencia comunitaria como estrategia para el Desarrollo Territorial Rural en perspectiva de juventud: experiencia de dos municipios de Boyacá, Colombia 

    Pinilla López, Heidy Johanna (Date of defense: 2021-03-02)

    Los principales desafíos a los cuales se enfrenta la ruralidad a nivel mundial se enfocan en el cierre de las brechas urbanas y rurales referentes a los determinantes históricos asociados con la pobreza, la exclusión y la ...