Mostrando ítems 141-160 de 169
Salmerón Sánchez, Pedro (Fecha de defensa: 2011-02-28)
El colectivo de hombres que ejerce el trabajo sexual ha sido ampliamente ignorado tanto a nivel social como en la literatura científica. Los escasos estudios realizados se han centrado en aspectos muy concretos, principalmente ...
Del Líbano Miralles, Mario (Fecha de defensa: 2011-03-09)
La adicción al trabajo es un concepto que con el tiempo ha generado cada vez mayor interés e investigación. A través de la realización de 5 estudios empíricos, en esta tesis se profundiza todavía más en su estudio. ...
Mezquita Guilamón, Laura (Fecha de defensa: 2011-03-25)
La presente tesis doctoral es un estudio prospectivo en el que se evaluó la historia de maltrato y la personalidad, y cinco años más tarde los motivos y el consumo de alcohol, en una muestra de 305 adultos jóvenes (T1: X ...
Ballester Comins, Alicia (Fecha de defensa: 2010-11-12)
En esta investigación se analiza la adaptación al proceso de acogimiento <br/>familiar de un grupo de menores que se encuentra inmerso en este recurso de protección <br/>infantil. El estudio contempla la propia percepción ...
Górriz Plumed, Ana Belén (Fecha de defensa: 2009-10-23)
Esta tesis doctoral se plantea como objetivo principal analizar el fenómeno del acoso escolar o bullying, a través del "desmantelamiento del grupo" participante en el mismo. Con ello se persigue un mejor conocimiento y una ...
Gracia Grau, Esther (Fecha de defensa: 2010-02-17)
Esta tesis doctoral se sitúa dentro de la perspectiva de la Psicología Positiva cuyo objetivo es alcanzar el estado óptimo de las personas, grupos y organizaciones. Particularmente se centra en el contexto organizacional ...
Siegenthaler Hierro, Rebeca (Fecha de defensa: 2009-09-16)
Este trabajo de investigación analiza la efectividad de la implementación de un programa de intervención multicontextual y multicomponente desarrollado directamente con un grupo de niños con Trastorno por Déficit de Atención ...
Lorente Prieto, Laura (Fecha de defensa: 2009-06-25)
Con el desarrollo de esta tesis se pretendía profundizar en el estudio de las creencias de eficacia, utilizando la Teoría Social Cognitiva (TSC) de Albert Bandura como marco teórico. Esta teoría asume que las personas, en ...
García Renedo, Mónica (Fecha de defensa: 2008-05-27)
En los últimos años, los recientes acontecimientos internacionales (atentado en Nueva York, Madrid, el Tsunami en el Sudeste Asiático y la violencia extrema en el Oriente Medio) ha despertado el interés de los investigadores ...
Rodríguez Sánchez, Alma María (Fecha de defensa: 2009-05-26)
Esta tesis doctoral se enmarca en el contexto de la Psicología Positiva ya que explora la experiencia de flow (o fluir) en el trabajo. Concretamente, el objetivo ha sido describir, operacionalizar, explorar la dinámica y ...
Bresó Esteve, Edgar (Fecha de defensa: 2008-04-23)
El objetivo general de esta tesis has sido poner a prueba un modelo 'heurístico' que sirva para explicar las relaciones existentes entre: las creencias de autoeficacia de los estudiantes, los obstáculos-facilitadores que ...
Peris Pichastor, Rosana (Fecha de defensa: 1998-12-18)
El trabajo asume que el liderazgo es el resultado de la atribución social que realiza una persona, a partir de sus "a prioris", y que le conduce a percibir una determinada interacción social como un proceso de liderazgo. ...
Sanz Esbrí, Jesús (Fecha de defensa: 2005-06-03)
La presente tesis se estructura en dos partes bien diferenciadas. En la primera, se abordan las funciones y aplicaciones que se le ha dado a la tecnología informática en el campo de la orientación y el asesoramiento ...
Adrián Serrano, Juan Emilio (Fecha de defensa: 2002-11-06)
En este trabajo se investiga la relación entre el lenguaje materno sobre términos verbales cognitivos y la comprensión infantil de estados mentales. Se llevó a cabo un estudio longitudinal con dos puntos de medida a lo ...
Caballer Miedes, Antonio (Fecha de defensa: 2002-05-26)
España es el pais con el mayor número de cadáveres donantes por millon de población desde 1991. Sin embargo, las listas de enfermos que esperan un trasplante sigue creciendo.<br/>Los objetivos de la presente investigación ...
Villanueva Badenes, Lidón (Fecha de defensa: 1988-12-22)
Escasa investigación dentro del campo de la teoría de la mente se ha centrado en sus relaciones con la conducta social, a excepción del caso del autismo. El objetivo de este trabajo es el de analizar cómo las experiencias ...
Pena Garijo, Josep Andreu (Fecha de defensa: 2010-06-15)
Introducción: El término obsesivo se ha empleado indistintamente para referirse tanto a síntomas como a rasgos de personalidad. Los modelos dimensionales de Personalidad sugieren la relación entre ésta y las diferentes ...
Sanjuán Tomás, Ana (Fecha de defensa: 2010-06-02)
La epilepsia del lóbulo temporal mesial (ELT) es la causa más común de epilepsia farmacoresistente y se puede beneficiar de terapias alternativas como la neurocirugía. Las alteraciones cognitivas más frecuentes en estos ...
Escrivá Martínez, Patricia (Fecha de defensa: 2009-07-27)
INTRODUCCIÓN: Dentro del Modelo de los Cinco Factores de Personalidad, el instrumento desarrollado por Costa y McCrae, el NEO-PI-R ha sido el más utilizado en todos los grupos de población y en diferentes culturas, ...
Giménez Garcia, Cristina (Fecha de defensa: 2008-09-16)
La epidemia del Sida es uno de los problemas de Salud Pública más urgentes y España es uno de los países más afectados en Europa. Esta investigación, circunscrita a un proyecto FIPSE (Ref.14.436), surge ante la necesidad ...