A multimodal rhetorical analysis of the video resume as a professional digital genre: developing students’ multimodal communicative competence 

    Mestre Segarra, María Ángeles (Date of defense: 2025-01-29)

    This thesis deals with the concept of the Video Resume (henceforth VR), as a digital recruitment tool in business settings. The compendium of articles presented in this research includes the entire process of a genre ...

    La acción colectiva de las mujeres obreras en Castellón durante la Segunda República y la Guerra Civil: entre la reivindicación laboral y la reafirmación identitaria feminista 

    Alcón Sornichero, Eva (Date of defense: 2022-11-14)

    La presente investigación titulada «La acción colectiva de las mujeres obreras en Castellón durante la Segunda República y la Guerra Civil: entre la reivindicación laboral y la reafirmación identitaria feminista», trata ...

    Alicia Giménez Bartlett y Mercedes Castro. Diferentes formas de aproximarse a la novela negra desde una perspectiva de género 

    Valero Valero, Dori (Date of defense: 2017-07-19)

    Esta tesis pretende identificar los modelos de mujer que aparecen en la novela negra contemporánea, a través del estudio de los casos de Alicia Giménez Bartlett y Mercedes Castro, desde una perspectiva de género. Para ello ...

    Amazigh Feminism Narratives: Aspirations, Agency, and Empowerment of Amazigh Women in the Southeast of Morocco 

    Laghssais, Bochra (Date of defense: 2023-07-20)

    Amazigh women's stories of adversities and struggles led to their portrayal as illiterate, in need of help and passive beneficiaries of aid. Many texts and media focus on investigating their marginalization, which reinforces ...

    Anatomía de un “sarampión travesti”. La categoría de transexualidad y las representaciones de mujeres trans en el discurso social de la Transición española 

    Martínez Gil, Juan (Date of defense: 2025-03-07)

    El presente trabajo estudia la recepción de la categoría de transexualidad y las representaciones de mujeres trans en el discurso social de la Transición en español y catalán, un periodo en el que se dio una presencia ...

    Análisis de las diferencias de género en las relaciones de pareja en estudiantes de bachillerato: la situación en Mallorca 

    Cerretti, Gabriella (Date of defense: 2016-12-15)

    El punto de partida de la investigación que presentamos es que tanto el amor, como la atracción sexual, son construcciones sociales y no hechos biológicos y no controlables. Esto implica la posibilidad de cambiar la atracción ...

    Arte, Paz y Empoderamiento. Liderazgo de las mujeres y sus organizaciones a través de practicas estéticas, artísticas y vivenciales en el departamento del Cauca ( Colombia). 

    Soriano Ruiz, Laura (Date of defense: 2024-12-11)

    En las últimas décadas, y a pesar de la firma del Acuerdo de Paz en 2016, Colombia sigue inmersa en un contexto de violencia armada y vulneración sistemática de derechos humanos. En este escenario, el movimiento de mujeres ...

    Centralidad del discurso feminista en las luchas del siglo XXI y su relación con el marxismo 

    García Saiz, Lorena (Date of defense: 2023-03-03)

    La tesis se centra en la relación pasada y presente del feminismo y marxismo, para analizar si es condición necesaria la relación entre ambos para superar el capitalismo. Ambos son movimientos internacionalistas y ...

    Communication for social change and digital activism online discourses of united for global change 

    Farné, Alessandra (Date of defense: 2015-11-26)

    Communication is a key element in promoting social change and, currently, social movements, one of the main drivers of socio-political demands aimed at transforming the existing system of injustices and inequalities, are ...

    Como reinas. Soft power, iconografía y estrategias de representación dinástica de las duquesas de Saboya ( 1559-1597) 

    Goicoechea Beltran, Aitana (Date of defense: 2024-10-04)

    La presente investigación contrasta las estrategias de representación política de dos duquesas de Saboya: Margarita de Francia (1523-1574), esposa del duque Manuel Filiberto (1528-1580) y Catalina Micaela de Austria ...

    Composite indicator as a distance 

    Jiménez Fernández, Eduardo (Date of defense: 2022-11-10)

    There is increasing interest in the construction of composite indicators to evaluate socio economic concepts. In general, the mathematical approaches on which the most commonly used techniques are based do not allow for ...

    Cultura y políticas de género universitarias para la igualdad. Estudio internacional de casos 

    Blanco Echeverry, Maria del Pilar (Date of defense: 2024-12-13)

    La desigualdad de género es una problemática que se ha intentado resolver en algunas universidades con la activación de Políticas de Género Universitarias (PGU). Estas se desarrollan bajo la sombrilla de una “cultura ...

    Discovering the tourism rainbow: an integrated approach to LGBTIQ+ tourism 

    Algueró Boronat, Mar (Date of defense: 2025-01-31)

    This thesis examines the interplay between identity, inclusion, and memorable experiences as core dimensions of LGBTIQ+ tourism. Framed within an intersectional perspective, it positions identity as a central axis for ...

    Educación para la equidad de género en Guatemala: implementación del eje curricular en las aulas de Quetzaltenango y Totonicapán 

    García Sedano, Raquel (Date of defense: 2020-07-07)

    La interseccionalidad permite comprender la exclusión/privilegio en sociedades multiculturales como la guatemalteca. Aplicada al patriarcado, devela que la violencia cultural patriarcal excluye a las mujeres, especialmente ...

    El marquesado de Villasor en el ocaso de la Cerdeña aragonesa. Matrimonio, sucesión y viudedad (siglos XVII-XVIII) 

    López Amores, Antonio (Date of defense: 2021-03-25)

    En el presente trabajo doctoral profundizamos en la situación de las mujeres nobles de la Corona de Aragón del periodo moderno, con especial énfasis en los territorios del Reino de Valencia y del Reino de Cerdeña. Partimos, ...

    El proceso de construcción de la violencia contra las mujeres: medios de comunicación y movimiento feminista. Una aproximación desde la teoría del "framing" 

    Carballido González, Paula Carolina (Date of defense: 2010-11-29)

    <p>En la tesis se lleva a cabo una revisi&oacute;n retrospectiva a la contribuci&oacute;n del movimietno feminista y de los medios de comunicaci&oacute;n al cambio cultural e institucional en la consideraci&oacute;n ...

    Estrategias comunicativas de las mujeres políticas iberoamericanas "del cambio" en Twitter: contrahegemonía, crítica al adversario y agenda social en la comunicación política digital 

    Pepe-Oliva, Romina (Date of defense: 2023-07-13)

    Esta tesis doctoral investiga las estrategias comunicativas empleadas por las mujeres políticas vinculadas a la defensa del cambio y la justicia social en Twitter. Esta plataforma digital ofrece nuevas oportunidades a las ...

    Estrategias educativas de construcción de paz con perspectiva de género en comunidades indígenas de Amealco de Bonfil en el estado de Querétaro, México 

    González del Pliego Dorantes, Elvia María Guadalupe (Date of defense: 2020-07-30)

    Esta tesis tuvo como objetivo diseñar, implementar y evaluar una intervención utilizando estrategias de educación para la paz con perspectiva de género, con jóvenes estudiantes de secundaria en una comunidad indígena de ...

    Exploring women's inclusion and contribution to the building of infrastructures for peace from grassroots initiatives in Kenya 

    Pagallo, Elena (Date of defense: 2017-07-12)

    This doctoral dissertation examines the inclusion and contribution of women in the elaboration and building of sustainable peace by showcasing the historical and institutional evolution of their role in implementing ...

    Gender differences in social preferences: experimental evidence 

    Doñate-Buendía, Anabel (Date of defense: 2023-06-05)

    This thesis sheds light on the relevance of gender differences that are consistently found on economic experiments under diverse contexts. Gender (here understood as biological sex) is a crucial element determining ...