Mostrando ítems 161-180 de 189
Sánchez Cardona, Ana Paula (Fecha de defensa: 2011-06-17)
El presente estudio trata de la fotografía y escritura del viaje como formas de representación de la memoria durante el siglo XIX, específicamente entre las décadas de 1840 y 1880. Se atienden los procesos de consignación ...
West, Sarah (Fecha de defensa: 2008-09-09)
La investigación se centra en la 'performative voice' en la obra dramática de Beckett. El término 'performative' es usado para abarcar: (a) la 'intencionalidad' de las voces, la voluntad que las lleva a expresarse, y (b) ...
Guardans Cambó, Teresa (Fecha de defensa: 2006-10-18)
Treball de recerca sobre els factors que poden afavorir els àmbits de coneixement silenciós o no conceptual. <br/>Consisteix en una primera fase de delimitació de l'àmbit d'estudi, el coneixement silenciós, a partir de la ...
Puigarnau Torelló, Alfons (Fecha de defensa: 1999-06-01)
En el contexto del siglo XII europeo, se impone la iconografía del Cristo Luz aureolado por una almendra mística, sosteniendo un libro abierto con inscripciones alusivas a una teología de la luz. <br/><br/>La proliferación ...
Serra Zamora, Anna (Fecha de defensa: 2010-12-14)
Este trabajo pretende establecer una teoría de la imagen en San Juan de la Cruz a partir de los textos del autor y de la interpretación del dibujo del Monte de perfección o Monte Carmelo (ca.1580). Nuestro estudio parte ...
Suñé Doménech, Rosa Maria (Fecha de defensa: 2010-02-16)
Esta investigación presenta una perspectiva sobre la cuestión de la violencia del ámbito de lo político, tanto de aquélla orientada a la conservación del orden instituido como de aquella que intenta subvertirlo, esto es, ...
Puxan Oliva, Marta (Fecha de defensa: 2010-06-03)
Aquesta tesi vol demostrar que Joseph Conrad i William Faulkner, en les novel·les Lord Jim i Absalom, Absalom! respectivament, reflexionen sobre la credibilitat de la veu en la ficció i del discurs racial per mitjà de ...
Hoyos, Camilo (Fecha de defensa: 2010-03-23)
El propósito de nuestra investigación es analizar la imagen del París surrealista para luego ver su posterior recepción y variación por parte de Julio Cortázar en Rayuela. Los criterios analíticos de nuestra investigación ...
Serra Lopes, Francisco (Fecha de defensa: 2010-02-15)
Davant de l'obra del poeta portuguès Fernando Echevarría (1927), hi ha l'intent de llegir fenomenològicament. Observant els límits de la fenomenologia de lectura, i mitjançant l'atenció a la relació lectoral establerta, ...
Muñoz Torreblanca, Marina (Fecha de defensa: 2010-03-08)
En España, al igual que en el resto de países europeos a finales del siglo XIX y principios del XX, se hace exhibición de "lo primitivo": personas (indígenas procedentes de los nuevos territorios colonizados) y objetos ...
García Acosta, Pablo (Fecha de defensa: 2009-07-02)
Reivindicamos desde estas páginas la necesidad de reubicar el Mirouer des simples ames en su contexto medieval para restaurar sus imágenes en lo que a percepción, retórica y recepción se refiere. En este trabajo tomaremos ...
Capllonch, Begoña (Fecha de defensa: 2010-02-04)
L'objecte d'aquesta tesi ha estat el de defensar, a partir de l'exemple de l'obra de Francis Ponge, la plausibilitat referencial del llenguatge poètic, supòsit tot sovint rebatut a causa d'una radicalització del tòpic de ...
Martos Carrasco, José Manuel (Fecha de defensa: 1997-12-19)
El objeto de esta tesis es el Panegírico al Duque de Lerma, poema que Don Luis de Góngora escribió en 1917 y que consta de 79 octavas reales en las que el poeta cordobés hace un elogio poético de Don Francisco Gómez de ...
Salvador Vélez, Gonzalo (Fecha de defensa: 2009-03-16)
El presente trabajo estudia la recepción de la Biblia por parte de Jorge Luis Borges a partir del análisis de su obra completa. Se compone de tres partes. En la primera, contextual, después de perfilar la fortuna literaria ...
De Chiara, Mariafilomena (Fecha de defensa: 2009-03-06)
Acercar y reflejar en un juego de espejos las propuestas de Luigi Pirandello y Samuel<br/>Beckett constituye el propósito de la presente tesis. El núcleo central de la argumentación<br/>es constituido por la máscara, tal ...
Martín Ortega, Elisa (Fecha de defensa: 2009-03-13)
La Cábala medieval, y otras corrientes de la mística judía, han dado lugar a una escuela de pensamiento, una retórica y unas metáforas que han sido recogidas y reinterpretadas en el siglo XX por cinco poetas hispánicos: ...
Echeverría Plazaola, Jon (Fecha de defensa: 2008-12-12)
Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar la que es, quizá, la cuestión de más difícil comprensión en la trayectoria del escultor Jorge Oteiza: su abandono del arte en 1959, justo cuando su obra comienza ...
Prieto Aguaza, Alberto (Fecha de defensa: 2009-01-19)
Aparentment la funció de la imatge és la d'il·lustrar l'acció que es desenvolupa al text i la funció del text és explicar allò que visualitzem a la fotografia. Més enllà d'aquesta complementarietat, les relacions s'amplien ...
Moreta, Ignasi (Fecha de defensa: 2008-12-15)
El pensament religiós de Joan Maragall no havia estat objecte fins ara de cap estudi ampli i sistemàtic. Aquesta tesi pretén oferir una sistematització d'aquest pensament en el marc d'una biografia intel·lectual que permeti ...
Cussen Abud, Felipe (Fecha de defensa: 2008-02-29)
El propósito de esta tesis es indagar en el problema del hermetismo poético mediante el análisis de seis momentos distintos: la lírica trovadoresca, la polémica en torno a las Soledades de Góngora, la irrupción de Mallarmé, ...