Bailar la muerte hacia una historiografía audiovisual del framenco en el franquismo 

    Parés Velasco, Luis Enrique (Date of defense: 2024-02-23)

    Esta tesis trata de estudiar la representación visual del flamenco en el cine español durante el franquismo. El flamenco, tan presente en el imaginario con que lo español se presenta y se constituye, ha sido sin embargo, ...

    Del hambre al vómito : imagenes del consumo en el cine moderno 

    Elduque, Albert (Date of defense: 2014-01-10)

    Esta tesis plantea el estudio de algunas películas del cine moderno europeo y brasileño a partir de la noción del consumo. El trabajo recorre las construcciones teóricas y audiovisuales de la voracidad para analizar cómo ...

    El Ensayo cinematográfico como dialéctica de la creación filmica 

    Sourdis, Carolina (Date of defense: 2018-01-12)

    Esta tesis aborda el ensayo cinematográfico como dialéctica de la creación fílmica, entendida como método para vincular la práctica y la teoría cinematográfica. En base al estudio de la forma ensayo propuesto desde los ...

    El petit productor de cinema. El cas d'en Josep Mª Cunillés. 

    Poch Sabarich, Francesc (Date of defense: 2012-01-10)

    El cinema comercial independent de baix pressupost elaborat amb els elements industrials i artístics del sector cinematogràfic del propi país és viable, sostenible i exportable. Aquest ha sigut el cas d’El Lute, Crimen en ...

    El Rostro y su ausencia: la supervivencia de la fotogenia en el cine contemporáneo 

    Lambies Barjau, Josep (Date of defense: 2021-03-22)

    Jean Epstein escribía que, al filmar un rostro de cerca, el cinematógrafo había sido capaz de mostrar el alma humana. Así es como, en el período mudo, se instituyó la teoría de la fotogenia. Esta tesis parte de una voluntad ...

    Estètica del paisatge cinematogràfic : el découpage i la imatge en moviment com a formes de representació paisatgística 

    Salvadó Romero, Alan (Date of defense: 2013-01-15)

    La concepció occidental del paisatge, estretament lligada a la seva representació pictòrica, ha tendit a crear un imaginari paisatgístic de la unitat i la immobilitat que ha condicionat una part important de les reflexions ...

    El gag visual y la imagen en movimiento. Del cine mudo a la pantalla jugable. 

    Garin Boronat, Manuel (Date of defense: 2012-05-29)

    Esta tesis estudia el gag visual en tanto que imagen en movimiento, analizando sus formas, modelos y funciones esenciales. Se parte de una serie de ejemplos clave del cine mudo y el slapstick para rastrear su evolución ...

    Imágenes del horror en el cine contemporáneo: de lo irrepresentable a las imágenes del límite en el documental 

    Hachero Hernández, Bruno (Date of defense: 2019-01-28)

    Esta tesis propone un estudio estético de la representación documental del horror en el cine contemporáneo, analizando cómo el cine articula modos puesta en escena para documentar genocidios, guerras, matanzas, crímenes o ...

    Kill your darlings nostalgia autofágica en multiplicidades fílmicas y televisivas contemporáneas 

    Brunella Tedesco Barlocco, María (Date of defense: 2024-02-27)

    Ningún retorno se define por la repetición prístina, la recuperación impoluta. En el encuentro entre pasado y presente existe una fricción ineludible, constructora de sentidos. Esta tesis buscará indagar cómo se articulan ...

    La Kitchen Comedy en la historia del cine una relectura de los fracasos domésticos femeninos desde una perspectiva reivindicativa 

    da Silva Diefenthaeler, Samantha (Date of defense: 2024-03-01)

    Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar la historia del cine a través de las comedias protagonizadas por mujeres en el entorno doméstico de la cocina. Estas películas, puntualmente conocidas como kitchen ...

    L'efecte hipnòtic en el cinema postmodern 

    Ferret Fortuny, Jordi (Date of defense: 2010-10-22)

    L'efecte hipnòtic en el cinema postmodern desenvolupa una aproximació al discurs postmodern a través de la categoria estètica d'allò sinistre (das unheimliche), com el camí que senyala l'ombra i el fantasma, el desplaçament ...

    La cinematografía anarquista en Barcelona durante la Guerra Civil (1936-1939) 

    Martínez Muñoz, Pau (Date of defense: 2008-06-30)

    La tesi doctoral tracta sobre la producció cinematogràfica realitzada pel moviment anarcosindicalista a Barcelona durant la Guerra Civil espanyola (1936-1939). Un corpus total de vuitanta tres títols, malgrat a l'actualitat ...

    La inquietante extrañeza en el cine 

    Antelo, Marcela (Date of defense: 2015-12-14)

    La inquietante extrañeza en el cine parte de considerar la experiencia cinematográfica como un acontecimiento de la sensibilidad. La sala oscura proporciona una intimidad con extraños, y el silencio y la oscuridad evocan ...

    La invención de la modernidad. Historia y melancolía en el relato del cine 

    Losilla, Carlos (Date of defense: 2010-04-28)

    ¿Cómo afrontar hoy la historia del cine? Ésta es la pregunta a la que intenta responder el presente trabajo, nacido de la necesidad de contarla otra vez, así como de renovar los puntos de vista desde los que se cuenta. En ...

    La Mirada de Gong Li: estudio del sujeto actoral femenino en el cine chino 

    Qi, Fang (Date of defense: 2019-01-29)

    La aparición de Gong Li en la pantalla simboliza una apertura revolucionaria en la representación del erotismo femenino en China, después de la denominada Revolución Cultural (1966-1976). En la presente tesis se demuestra ...

    La proposta discursiva del serial català sobre temes d'interès social. Estudi de cas: el cor de la ciutat ( Televisió de Catalunya, 2000-2009) 

    Gómez Puertas, Lorena (Date of defense: 2010-12-10)

    Des dels Estudis Culturals Consensuals on la televisió s'entén com a fòrum aquesta tesi doctoral estudia l'aportació del serial de Televisió de Catalunya a la construcció social de la realitat i el seu potencial com a ...

    La resistència del buit: ruïna, cos i gest obscè en l'obra de Ciprì i Maresco 

    Miralles i Broto, Joan Jordi (Date of defense: 2016-02-03)

    Aquest tesi traça un recorregut per tres dels pilars fonamentals de l’univers particular de Daniele Ciprì i Franco Maresco: el territori, el cos i el gest obscè. Mitjançant una metodologia transversal i comparativa, que ...

    Lo irónico-sublime como recurso retórico en el cine de no-ficción de Werner Herzog. El caso The Withe Diamond, Grizzly Man y The Wild Blue Yonder 

    Alcalá Anguiano, Fabiola (Date of defense: 2010-01-15)

    El objetivo de esta Tesis es el estudio de lo irónico-sublime como figura retórica en tres filmes de no-ficción de Werner Herzog: The White Diamond, Grizzly Man y The Wild Blue Yonder. <br/><br/>El texto esta dividido en ...

    Los Cuerpos del cine: conceptos-límite y el audiovisual contemporáneo 

    Checa Bañuz, Christian (Date of defense: 2016-01-13)

    El cine trabaja sobre los cuerpos porque él mismo es un cuerpo y, como todo cuerpo, opera de dos maneras: como el cine-organismo, cuerpo-engranaje en una cadena de montaje de partes ensambladas y firmes, o como el cuerpo ...

    Pervivencia del modelo narrativo clásico en el cine independiente de Estados Unidos: una perspectiva neuropscicológica 

    Grau, Marta (Date of defense: 2016-01-26)

    A inicios del siglo XXI, se puede observar como se ha creado una codependencia entre el cine independiente americano y la industria de Hollywood, por lo que el objetivo de esta tesis ha sido investigar si siguen persistiendo ...