Las Relaciones entre los regímenes de la biodiversidad y la propiedad intelectual en el derecho internacional contemporáneo: un enfoque integrado

dc.contributor
Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret
dc.contributor.author
Melgar Fernández, Mario
dc.date.accessioned
2011-04-12T16:31:16Z
dc.date.available
2005-01-11
dc.date.issued
2003-12-09
dc.date.submitted
2005-01-11
dc.identifier.isbn
8468906360
dc.identifier.uri
http://www.tdx.cat/TDX-0111105-121831
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/7284
dc.description.abstract
Esta tesis tiene un doble interés: por un lado, desde el punto de vista sustantivo, aborda una cuestión de enorme importancia en el Derecho internacional público como es la de la relación entre las normas internacionales que regulan la conservación de la diversidad biológica y las que protegen los derechos de propiedad intelectual; y, por otro, es un caso concreto más de una de las cuestiones de mayor interés sistémico para la Ciencia del Derecho internacional, la relación entre regímenes internacionales materiales. <br/>En la tesis se utiliza un concepto amplio de régimen, de forma que permite incluir en él no sólo las normas internacionales sino también las normas internas de desarrollo normativo de las obligaciones internacionales que no son directamente aplicables. A partir de él, se examina el régimen de la biodiversidad, su encaje en el Derecho internacional del medio ambiente, las normas que lo integran y dos cuestiones concretas que son relevantes para el objeto de la investigación, el régimen de acceso a los recursos genéticos y la biotecnología. Después se examina el régimen de la propiedad intelectual en el seno del sistema multilateral del comercio, profundizando en una de los derechos claves para la investigación, las patentes. En la tercera parte, se analiza las relaciones entre ambos regímenes, identificando los ámbitos materiales y los foros institucionales que en los se están debatiendo. Además, y es particularmente relevante, la tesis apunta que tales relaciones pueden ser positivas y negativas. Las relaciones positivas son un deber, una obligación, ya que sin un enfoque integrado, (y ésta es la popuesta de la tesis) no es posible conseguir los objetivos del Convenio para la conservación de la diversidad biológica. Las relaciones negativas, los posibles conflictos entre ambos regímenes son tan sólo una posibilidad, ya que no existen prima facie conflictos normativos entre las normas internacionales de uno y otro régimen, pues tales conflictos pueden plantearse como consecuencia del desarrollo normativo interno de las obligaciones internacionales que no son directamente aplicables. Además, en el Derecho internacional existen algunas instituciones que permiten evitar tales conflictos en algunos casos. <br/>De esta manera, la tesis defiende la necesidad de un enfoque integrado de tales relaciones y que es posible lograrlo mediante la enmienda de las normas internacionales, mediante el derecho interno que desarrolle las obligaciones internacionales y mediante la interpretación integradora de las obligaciones de ambos regímenes.
spa
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat Pompeu Fabra
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
diversitat biològica
dc.subject
dret internacional públic
dc.subject
propietat intel·lectual
dc.subject
diversidad biológica
dc.subject
derecho internacional público
dc.subject
propiedad intelectual
dc.title
Las Relaciones entre los regímenes de la biodiversidad y la propiedad intelectual en el derecho internacional contemporáneo: un enfoque integrado
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
34
cat
dc.subject.udc
341
cat
dc.contributor.authoremail
mmelgar@ccn-law.com mariomelgarf@hotmail.com
dc.contributor.director
Rodrigo Hernández, Ángel J.
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.dl
B.49651-2004
dc.description.degree
Programa de doctorat en Dret


Documents

tmmf1de1.pdf

4.012Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)