El Asociacionismo y las necesidades socioeducativas en los Centros de Mayores del municipio de Murcia

dc.contributor
Universidad de Murcia. Departamento de Teoría e Historia de la Educación
dc.contributor.author
Miñano Jiménez, Luis
dc.date.accessioned
2011-04-12T20:23:33Z
dc.date.available
2010-05-24
dc.date.issued
2006-07-14
dc.date.submitted
2010-05-21
dc.identifier.isbn
9788469328668
dc.identifier.uri
http://www.tesisenred.net/TDR-0521110-142951
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/11080
dc.description.abstract
Se trataba de explorar la realidad de las personas mayores, recoger sus opiniones, actitudes, vivencias y valoraciones sobre su participación social, desde los parámetros que ofrece la educación social, alejados del asistencialismo. La metodología utilizada es cualitativa, a través de entrevistas semiestructuradas a los mayores. Pretendiendo una utilidad práctica de la investigación desde el trabajo de los educadores sociales. Todo ello enmarcado en las grandes transformaciones que este colectivo está experimentando en nuestra sociedad, tanto cuantitativa como cualitativamente, y del que sin duda, acontecerá en las próximas décadas. Se pretende desmontar falsos estereotipos tradicionales acerca de los mayores, contemplando esta etapa como una más en la vida de los individuos, con sus potencialidades, concibiendo la educación como la gran posibilitadora para una óptima integración social y realización personal. Terminamos presentando unas conclusiones que sintetizan l<br/> a labor realizada a la vez que formula unas orientaciones para el trabajo socioeducativo con los mayores.
spa
dc.description.abstract
We tried to explore the reality of older people, gather opinions, attitudes, experiences and evaluations of their social participation, since the parameters offered by social education, away from welfarism.<br/>The methodology that have been used is qualitative, through semi-structured interviews for the eldery. Pretending a practical uses of research from the work of social educators. All of this in the great changes that this group is experiencing in our society, both quantitatively and qualitatively, and which undoubtedly will happen in the coming decades.<br/>The aim is to remove false stereotypes about the elderly, contemplating this stage as one more in the lives of individuals, with their potential, conceiving education as the great enabler for social integration and optimal personal development.<br/>Ending with some conclusions that summarize the work done while formula guidelines for social educational work with adults.
spa
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Murcia
dc.rights.license
ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.
dc.source
TDR (Tesis Doctorales en Red)
dc.subject
perceptions
dc.subject
retirement
dc.subject
experiences
dc.subject
social change
dc.subject
associations
dc.subject
Elderly persons
dc.subject
profesionales de la educación social
dc.subject
metodología cualitativa
dc.subject
necesidades socioeducativas
dc.subject
educación
dc.subject
recursos
dc.subject
tiempo libre
dc.subject
percepciones
dc.subject
jubilación
dc.subject
vivencias
dc.subject
cambios sociales
dc.subject
asociacionismo
dc.subject
Personas mayores
dc.subject
leisure time
dc.subject
resources
dc.subject
education
dc.subject
social and educational needs
dc.subject
qualitative methodology
dc.subject
social professional education
dc.subject.other
Teoría e Historia de la Educación
dc.title
El Asociacionismo y las necesidades socioeducativas en los Centros de Mayores del municipio de Murcia
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
36
spa
dc.subject.udc
374
spa
dc.subject.udc
379.8
spa
dc.contributor.authoremail
lminano@um.es
dc.contributor.director
Escarbajal de Haro, Andrés
dc.contributor.director
Martínez de Miguel López, Silvia Margarita
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
cat
dc.identifier.dl
MU-1030-2010


Documents

MiJimenezLuis.pdf

1.447Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)