Now showing items 141-160 of 483
Bello Rodríguez, Irene (Date of defense: 2016-11-09)
La Disfunción Primaria del Injerto (DPI) en el trasplante pulmonar es un daño agudo que se manifiesta clínicamente en las primeras 72 horas postoperatorias. Se caracteriza por un daño alveolar inespecífico, baja compliance ...
Toneu i Domínguez, Natàlia (Date of defense: 2016-10-05)
L'espondilolistesi en el mielomeningocele (MMC) ha estat poc estudiada. La bibliografia només recull un article, al Journal of Pediatrics Orthopaedics l'any 1994 de Stanitski, que mostra una prevalença d'espondilolistesi ...
Giovanni Nuciforo, Paolo (Date of defense: 2016-09-28)
Introducción: La expresión desregulada y la actividad de los miembros de la familia HER es frecuente en el cáncer de mama (CM). Hasta el 25% de CM sobreexpresan HER2. Los altos niveles de este oncogén, casi invariablemente ...
López Díaz, Juan Vicente (Date of defense: 2016-09-15)
Esta investigación se enmarca dentro del proceso de realización de los estudios de doctorado de D. Juan Vicente López Díaz, en colaboración con el equipo del Servei de Medicina Física i Rehabilitació de l'Hospital de ...
Mogedas Vegara, Alfonso (Date of defense: 2016-07-15)
Les leucoplàsies orals són les lesions premalignes més freqüents de la cavitat oral. La possibilitat de degeneració d'aquestes lesions a un carcinoma escamós (taxa de supervivència estimada del 30 al 40% als 5 anys), fa ...
Yuguero Rodríguez, Mariano (Date of defense: 2016-07-13)
La EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA en un paciente representa el impacto que una enfermedad y su consecuente tratamiento tienen sobre la percepción del paciente de su bienestar. Dicha evaluación nos ofrece además una ...
Lorente Poch, Leyre (Date of defense: 2016-06-21)
La presente memoria consta de dos artículos originales sobre la insuficiencia paratiroidea tras tiroidectomía total, complicación que en la actualidad es la más frecuente. Los factores involucrados no están completamente ...
Semidey Raven, María Eugenia (Date of defense: 2016-06-09)
El carcinoma de cabeza y cuello (CCC) es una patología frecuente y de difícil manejo terapéutico que ocupa la sexta posición de incidencia nacional (4,3%), con una mortalidad del 37%. El tratamiento de los casos localmente ...
Regis Plácido, Lucas (Date of defense: 2016-06-20)
Desde que Huggins y Hodges en 1941 describieran la hormono dependencia del cáncer de próstata, la elevación de los niveles de testosterona en suero ha sido relacionada con la carcinogénesis prostática. Sin embargo, el ...
Servián Vives, Pol (Date of defense: 2016-06-20)
La atrofia proliferativa inflamatoria (PIA) se ha relacionado con la carcinogénesis prostática. El epitelio proliferativo en la lesión PIA podría progresar a neoplasia intraepitelial prostática de alto grado (HGPIN), ...
Prieto Deza, José Luis (Date of defense: 2016-02-08)
INTRODUCCION La patología degenerativa del compartimento interno de la rodilla por desalineación en varo es un problema frecuente. La osteotomía valguizante proximal de tibia (OTV) de adición (OTV-A) o sustracción (OTV-S) ...
Nossa, Simona (Date of defense: 2016-02-02)
Proposito: Determinar la incidencia de endoftalmitis post-quirúgica, post-traumática y endógena en el Instituto de Oftalmología Barraquer desde el 1 de enero de 1997 al 31 de diciembre del 2012.Identificar el organismo ...
Lamarca, Jose (Date of defense: 2016-01-18)
Introducción Las ectasias corneales constituyen un grupo de patologías que causan una deformidad corneal compleja difícil de corregir con medios simples. De éstas la más importante es el queratocono, dado que es frecuente, ...
Espinoza Madrid, Paul Augusto (Date of defense: 2016-02-10)
El estudio histopatológico del carcinoma colorectal tiene dos funciones: el diagnóstico y la búsqueda de parámetros morfológicos y biológicos que permitan presagiar la evolución clínica y/o la respuesta al tratamiento, en ...
Castilla Marti, Miguel (Date of defense: 2016-02-09)
Las miodesopsias constituyen un motivo de consulta muy frecuente en oftalmología. Aunque a menudo carecen de traducción patológica, algunos individuos refieren sentirse muy afectados por ellas. Los factores que influyen ...
Cegarra Sanmartin, Virginia (Date of defense: 2016-03-30)
La anemia y el sangrado son complicaciones frecuentes durante la cirugía mayor oncológica. La determinación de la hemoglobina es una de las mediciones de laboratorio más frecuentes en el transcurso de la cirugía para guiar ...
Bothe González, Carolina (Date of defense: 2016-03-17)
Uno de los factores responsables del deterioro en la supervivencia de los pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) con buen control loco-regional, es la aparición de metástasis a distancia. Los marcadores ...
Revuelta Rizo, Miren Elixabete (Date of defense: 2016-02-11)
Los pacientes que presentan dolor radicular secundario a una hernia discal (HD) y que no han respondido a tratamiento conservador serían candidatos a cirugía por escaso control del dolor. Hipótesis: La administración de ...
Alonso Avilez, Ma. Veronica (Date of defense: 2016-02-10)
Introducción: La resección de todo el colon y la proctocolectomía, son operaciones de elección para pacientes con colitis ulcerosa (CU), la poliposis adenomatosa familiar (PAF) y lesiones neoplásicas sincrónicas (NC). La ...
Hernández Martínez, Alberto (Date of defense: 2016-02-10)
Objetivo; Se ha utilizado la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria en cirugía de reparación de la válvula mitral, y se han comparado los modos ecocardiográficos bidimensional (Eco2D) y tridimensional (Eco3D) con ...