Mostrando ítems 81-100 de 483
Jauregui Abularach, Alberto (Fecha de defensa: 2017-12-18)
Introducción: La enfermedad pulmonar es la principal causa de mortalidad en el 80% de los pacientes con fibrosis quística (FQ). La influencia de la circulación extracorpórea no está completamente establecida. Objetivos: ...
Torrent Solans, Teresa (Fecha de defensa: 2017-07-07)
Objectiu: L’objectiu d’aquest estudi és el de avaluar el gruix de la coroide i de la Capa de Cèl.lules ganglionars mitjançant SD-OCT (Tomografia de Coherència Òptica de domini espectral) entre pacients diabètics amb o sense ...
March De Ribot, Anna (Fecha de defensa: 2017-12-18)
Introducció: El simblèfaron és una afectació de la conjuntiva cicatricial que pot ser evolutiva i de maneig molt frustrant. No s’ha establert un criteri consensuat pel seu tractament. La bibliografia actual presenta ...
Esquivel Miranda, Miguel Ángel (Fecha de defensa: 2017-12-15)
Los gliomas difusos representan los tumores primarios malignos más frecuentes del Sistema Nervioso Central. Tradicionalmente los gliomas grado III y IV o Glioblastoma (GBM) se denominan de alto grado (GAG) y los grados ...
De Miguel Negro, Marcos (Fecha de defensa: 2017-11-29)
Introducción: La ecografía laríngea transcutánea (ELT) ha emergido como una prometedora herramienta de imagen para el examen de las cuerdas vocales en pacientes que se someten a cirugía tiroidea. El objetivo de este estudio ...
González Rodríguez, José Carlos (Fecha de defensa: 2017-11-20)
INTRODUCCIÓN La masa ósea periprotésica (MOP) tras la implantación de una prótesis de rodilla(ATR) se ve disminuida por diferentes factores y puede ser causa de complicaciones como fracturas periprotésicas y, a largo ...
Costa González, José Miguel (Fecha de defensa: 2017-11-24)
Introducción El objetivo de un tratamiento oncológico no es solo la curación del paciente, sino también conseguir la mejor calidad de vida posible. El mantenimiento del empleo es importante para los pacientes supervivientes ...
Isart Torruella, Anna (Fecha de defensa: 2017-11-22)
Actualment estem trobant un augment de les fractures d’húmer proximal degut principalment a l’augment de l’esperança de vida, a la major supervivència de la població amb un envelliment més prevalent. Aquest segment de la ...
Fernández Garrido, Manuel (Fecha de defensa: 2017-07-27)
Las técnicas de Cirugía Reconstructiva buscan lograr dos objetivos principales, la reparación de los defectos del cuerpo de la forma más adecuada y que la lesión originada en la zona donante sea mínima. Las técnicas ...
González Cañas, Elena (Fecha de defensa: 2017-07-12)
La insuficiencia venosa crónica representa un conjunto de síndromes clínicos cuya fisiopatología es la hipertensión venosa. Su elevada prevalencia y costes en términos de discapacidad y absentismo laboral motivaron este ...
Royo Aznar, Ana (Fecha de defensa: 2017-07-19)
Introducción. Actualmente la intervención de Hartmann es una alternativa válida en el tratamiento de patologías de colon izquierdo o recto en pacientes ASA IV, con peritonitis fecaloidea, desnutridos, inmunodeprimidos o ...
Delgado Duatis, Gustavo (Fecha de defensa: 2017-11-07)
Introducción: La gastrosquisis (GQS) es un defecto congénito de la pared abdominal que se caracteriza por la exposición de las asas intestinales al líquido amniótico a través de un orificio paraumbilical derecho. Tras el ...
Guirro Castellnou, Pau (Fecha de defensa: 2017-10-09)
És coneguda la rellevància de les complicacions de la ferida quirúrgica i la seva associació amb les infecció periprotètica. No està descrit en la literatura si les infeccions superficials correctament tractades poden ...
Martínez Carnovale, Lucía Inés (Fecha de defensa: 2017-10-27)
De manera global, aquesta tesi doctoral mostra els avantatges de l'aplicació de tres noves eines per afavorir la maduració i supervivència de les fístules ràdio-cefàliques, accés vascular d'elecció per als pacients en ...
Silva Vergara, Claudio Andrés (Fecha de defensa: 2017-10-06)
La técnica con injertos autólogos de grasa o lipofilling, revolucionó el tratamiento de los defectos de volumen y ahora es ampliamente utilizada en cirugía plástica para la reconstrucción mamaria. En el último tiempo se ...
Barastegui Fernández, David (Fecha de defensa: 2017-10-04)
La reconstrucción de defectos óseos segmentarios tras las cirugías de resección ósea son un de los mayores problemas con los que se encuentra el cirujano ortopédico en la actualidad. Dentro de las técnicas de reconstrucción ...
González Míguez, Paula (Fecha de defensa: 2017-10-02)
El desequilibrio sagital es un término que engloba aquellas deformidades espinales con un componente significativo de inestabilidad postural y que resulta de una pérdida de harmonía entre las diferentes curvaturas de la ...
Jordán Sales, Marcos (Fecha de defensa: 2017-10-25)
Objetivos: El objetivo principal del estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad del ácido tranexámico y de la cola de fibrina administrados vía tópica en pacientes intervenidos de fractura subcapital de fémur mediante ...
Giné Prades, Carles (Fecha de defensa: 2017-07-18)
Introducción: La oclusión traqueal mediante la colocación fetoscópica de un balón endotraqueal a las 26-29 semanas de gestación constituye el tratamiento estándar de los casos graves de hernia diafragmática congénita ...
Barrio Muñoz, Miriam (Fecha de defensa: 2017-07-17)
INTRODUCCIÓN: A pesar de los grandes avances en su tratamiento, el diagnóstico de cáncer más frecuente en el varón, el cáncer de próstata (CP), sigue siendo un reto para el urólogo, ya que, tanto la sospecha como la ...