Now showing items 581-600 of 962

    Implicación de ascáridos no diagnosticables por estudio coproparasitológico en urticarias de origen desconocido 

    Viñas Domingo, Marta (Date of defense: 2014-10-24)

    Las infecciones por nematodos, tanto las de alta prevalencia clásicamente ubicadas en regiones tropicales y subtropicales del mundo, como las de distribución universal, se han convertido en la actualidad, en un problema ...

    Implicación de la introducción de la vacuna neumocócica conjugada heptavalente en niños en la enfermedad neumocócica invasiva en adultos 

    Burgos Cibrián, Joaquín (Date of defense: 2013-11-08)

    La introducción de la vacuna conjugada heptavalente (VCP7) en los niños en el año 2001 ha supuesto un cambio en la distribución de los serotipos de Streptococcus pneumoniae causantes de enfermedad neumocócica invasiva ...

    Implicación de las alteraciones en el número de copias en el pronóstico y progresión de la leucemia aguda linfoblástica de línea B del adulto 

    Ribera Salas, Jordi (Date of defense: 2017-09-20)

    El 75% de los pacientes con leucemia aguda linfoblástica (LAL) tiene alteraciones cromosómicas recurrentes (numéricas o estructurales). Dichas anomalías (alteraciones primarias) tienen valor pronóstico independiente de ...

    Implicación de los polimorfismos de las enzimas del metabolismo de las pirimidinas en los trastornos metabólicos y morfológicos asociados a la infección por VIH-1 y al targa 

    Cabeza Brasa, María del Carmen (Date of defense: 2013-10-31)

    ANTECEDENTES: Desde la introducción de los primeros fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa análogos timidínicos de los nucleótidos (ITINs) como AZT y d4T, el mayor problema ha sido tratar de ...

    Implicación del TAFI y el polimorfismo 46 C/T del gen F12 en la enfermedad tromboembólica arterial 

    Santamaría Ortiz, MªAmparo (Date of defense: 2005-07-04)

    La enfermedad tromboembólica arterial es una de las enfermedades de mayor morbilidad y mortalidad en los países desarrollados. La identificación de los factores de riesgo asociados al incremento del desarrollo de esta ...

    Implicación pronóstica de las complicaciones vasculares, alteraciones del metabolismo óseo-mineral y nuevos marcadores biológicos en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. 

    Escudero Quesada, Verónica (Date of defense: 2016-01-29)

    En este trabajo se analizan en una población con ERC avanzada de forma exhaustiva los parámetros de daño cardiovascular (calcificación vascular y valvular, rigidez aórtica y enfermedad arterial periférica) mediante distintas ...

    Implicación prónostica de la infección por virus del papiloma himano en tumores de orofaringe y cavidad oral localmente avanzados e irresecables 

    Rodríguez Freixinós, Víctor (Date of defense: 2017-09-27)

    En la última década, la incidencia de los tumores escamosos de cabeza y cuello relacionados con el virus del Papiloma Humano (HPV), principalmente en los tumores de orofaringe, ha aumentado considerablemente, siendo ...

    Importancia del fenotipo de la a1-antitripsina en las manifestaciones clínicas y en el pronóstico de las enfermedades sistémicas autoinmunes 

    Jiménez Moreno, Francesc Xavier (Date of defense: 2001-03-12)

    El déficit de a1 -antitripsina (a-1-AT) es una enfermedad hereditaria relativamente frecuente que se caracteriza clásicamente por una reducción de los valores séricos de a-1-AT, y por la presencia de enfisema pulmonar y ...

    Improvement strategies for the prognostic evaluation of myelodysplastic syndromes patients 

    Montoro Gómez, Mº Julia (Date of defense: 2019-09-18)

    Los síndromes mielodisplásicos (SMD) suponen un grupo heterogéneo de enfermedades mieloides con diferentes manifestaciones clínicas y pronósticos que van desde pacientes asintomáticos y con una expectativa de vida larga, ...

    In vivo microindentation for the assessment of bone material properties 

    Güerri Fernández, Robert (Date of defense: 2013-07-20)

    El objetivo principal de esta tesis es el estudio de la aplicación de microindentación del hueso en la clínica. El uso de la densidad mineral ósea para evaluar la calidad ósea no es suficiente. De hecho, hay pacientes ...

    Incidencia y factores predictivos de la ventilación difícil con mascarilla facial 

    Massó Lago, Eva (Date of defense: 2001-05-03)

    Introducción y objetivos del estudio: la ventilación difícil con mascarilla facial (VDM) es la primera causa de mortalidad y morbilidad en anestesia. Sin embargo la incidencia de la VDM y sus factores predictivos no han ...

    Incidència d´arteriopatia perifèrica i morbi-mortalitat cardiovascular després de 5 anys de seguiment de la cohort poblacional ARTPER 

    Forés Raurell, Rosa (Date of defense: 2018-06-21)

    Aquesta tesi es va plantejar per a millorar el coneixement de l’ epidemiologia de l’arteriopatia perifèrica, estudiar els factors implicats en la seva aparició i la repercussió en la morbimortalitat cardiovascular en el ...

    Incidència i consequències de les caigudes en les persones grans que viuen a la comunitat 

    Salvà Casanovas, Antoni (Date of defense: 2016-02-04)

    ANTECEDENTS I OBJECTIUS: Avaluar la incidència de les caigudes en funció dels factors sociodemogràfics i de salut, i determinar llurs conseqüències físiques, psicològiques i socials. Desenvolupar una nova eina d’avaluació ...

    Incógnitas en el tratamiento de las bronquiectasias no debidas a fibrosis quística 

    Hernando Salvador, Rosana (Date of defense: 2015-11-18)

    Las bronquiectasias son dilataciones crónicas anormales e irreversibles de uno o más bronquios. Generalmente son clasificadas en bronquiectasias secundarias a fibrosis quística y no debidas a fibrosis quística. La inflamación ...

    Indicadores de calidad y de uso de antimicrobianos en pacientes críticos 

    Vera Artázcoz, Paula (Date of defense: 2012-12-10)

    INTRODUCCIÓN Los indicadores de calidad son sistemas de monitorización de un fenómeno, que aplicados a la asistencia sanitaria permiten analizar y cuantificar de forma objetiva cómo se realiza la misma. Los indicadores ...

    Indicadores precoces de respuesta al tratamiento con interferón en pacientes con esclerosis múltiple 

    Castilló Justribó, Joaquín (Date of defense: 2016-11-30)

    Introducción: el tratamiento con interferón β sigue siendo la terapia inmunomoduladora más extendida en el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente si bien su eficacia es parcial. En ausencia de un ...

    Infecció a la fase aguda de l’ictus: estudi pronòstic i aportacions al diagnòstic precoç 

    Salat i Foix, David (Date of defense: 2013-07-01)

    La infecció constitueix una de les complicacions mèdiques més freqüents en la fase aguda de l’ictus i el seu desenvolupament (relacionat amb un estat d’immunosupressió relativa i l’exposició a gèrmens ambientals) comporta ...

    Inflamación, insuficiencia de vitamina D y osteoporosis en el lupus eritematoso sistémico 

    Salman-Monte, Tarek Carlos (Date of defense: 2016-09-27)

    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistémica autoinmune con una gran variedad de expresión clínica. Su manejo no es siempre fácil. A pesar de los avances científico-tecnológicos y la mejora en años de ...

    Influence of Ser and Thr residues in the geometry of transmembrane helices: implications on the structure and function of G protein-coupled receptors 

    Deupí i Corral, Xavier (Date of defense: 2003-09-08)

    En aquesta tesi s'apliquen eines bioinformàtiques a l'estudi de determinats sistemes biològics. En particular, l'estudi teòric de la influència de determinats aminoàcids sobre l'estructura i la dinàmica dels elements ...

    Influencia de factores biopsicosociales sobre el estado de salud de las personas con infección por el VIH y/o el VHC en España 

    Martínez Batlle, Francisco (Date of defense: 2019-09-20)

    El enfoque exclusivamente biomédico en el abordaje de las enfermedades es una estrategia que se ha mostrado insuficiente en muchas ocasiones, especialmente en aquellas patologías que conllevan una carga de estigma y ...