Ara mostrant els elements 101-120 de 120
Casaní Arazo, Laura (Data de defensa: 2005-05-22)
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi/mortalidad en los países industrializados y también en los países en vías de desarrollo. El sustrato patológico más importante en la etiología de estas ...
Ruiz Barría, Guido Raúl (Data de defensa: 2005-07-04)
Diversas líneas de evidencia asignan al factor de crecimiento neuronal (NGF), expresado en el espacio endoneural por células de Schwann activadas tras una lesión nerviosa, un papel en el mecanismo del dolor neuropático ...
Pichini, Simona (Data de defensa: 2005-02-25)
3,4-Methylenedioxymethamphetamine (MDMA, "ecstasy") 3' is a 'psychedelic amphetamine' that has gained popularity over the past 20 years because of its ability to produce strong feelings of comfort, empathy, and connection ...
Hernández López, Cándido (Data de defensa: 2002-10-02)
El policonsumo es el patrón de uso de drogas más frecuente. En el policonsumo asociado a la MDMA (éxtasis), la combinación suele ser con tabaco, cannabis o alcohol. Con anterioridad a esta memoria no existían estudios ...
Brazís Caubet, Pilar (Data de defensa: 2001-10-05)
La dermatitis atópica canina es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que cursa con un incremento en la concentración sérica de IgE alérgeno-específicas. Una de las poblaciones celulares más implicadas en el inicio ...
Vilahur García, Gemma (Data de defensa: 2004-09-22)
A pesar de los beneficios obtenidos con los salicilatos y otros antitrombóticos en la enfermedad isquémica coronaria, estos no erradican los eventos trombóticos. Ello ha derivado en el desarrollo y evaluación de nuevas ...
Barajas Díaz, Conxita (Data de defensa: 2004-05-21)
El dolor pediátrico es un tema desgraciadamente descuidado. Existen pocos estudios, en los países del sur de Europa sobre la epidemiología, la valoración y su tratamiento, tampoco existen cuestionarios para la evaluación ...
Sánchez Gómez, Sonia (Data de defensa: 2003-11-03)
La aterosclerosis es una patología multifactorial que se caracteriza por tener una progresión lenta y silenciosa, hasta alcanzar tal grado de severidad que desencadena un evento isquémico. El fenómeno trombótico es clave ...
Riba Serrano, Jordi (Data de defensa: 2003-12-12)
La ayahuasca es una bebida psicotrópica obtenida de las plantas Banisteriopsis caapi y Psychotria viridis, que ha sido utilizada desde hace siglos en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco con finalidades mágico-religiosas ...
Prats Fuxet, Carme (Data de defensa: 2003-11-21)
Torres Blanch, Rosa M. (Data de defensa: 2003-07-11)
La dermatitis atòpica (DA) és l'expressió clínica d'un procés al.lèrgic en la pell que es manifesta en individus atòpics que entren en contacte amb un al.lergè en front al qual són hipersensibles. La DA es manifesta en ...
Alcalà Cañadas, Ma. del Mar (Data de defensa: 2003-07-04)
La enfermedad de Alzheimer (AD) es uno de los trastornos neurodegenerativos más importantes que afectan a las personas de edad avanzada, y tan sólo los fármacos anticolinesterásicos han probado tener cierta utilidad en la ...
Montes Pérez, Antonio (Data de defensa: 2003-05-26)
Introducción<br/>Las combinaciones de analgésicos se utilizan de forma habitual en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, siendo la base de la analgesia balanceada. El objetivo de estas combinaciones es obtener una ...
Romero Molina, Mª Asunción (Data de defensa: 2003-04-02)
En el tratamiento de los procesos inflamatorios, no sólo tiene importancia conseguir una buena analgesia, sino poder controlar otros aspectos derivados de este proceso, como son el edema, la extravasación plasmática y la ...
Mayós Servet, Irene (Data de defensa: 2002-09-27)
La Suxibuzona es un antiinflamatorio no esteroideo utilizado en la clínica equina. Químicamente se define como éster de la Fenilbutazona. Ambas moléculas están estrechamente relacionadas debido a que la Suxibuzona se ...
Casati Caballero, Luis (Data de defensa: 2001-02-23)
Valoramos los requerimientos de tiopental e isoflurano durante la anestesia combinada EPI/GRAL, utilizando la presión arterial media (PAM) y el índice biespectral (BIS) como indicadores de la profundidad anestésica. ...
Capece, Bettencourt Preto Sebastiao (Data de defensa: 2001-11-23)
El objetivo principal del trabajo presentado fue analizar el comportamiento farmacologico de un antihelmíntico de la familia de los benzimidazoles, el albendazol sulfóxido (ABZSO) y de sus enantiómeros, evaluando su capacidad ...
Castells Carles, Glòria (Data de defensa: 2001-07-26)
L'objectiu principal de la tesi doctoral fou la recerca d'una eina que permetés la predicció dels paràmetres farmacocinètics del tiamfenicol (TAP) -un antibiòtic d'ampli espectre- en qualsevol espècie, a partir de les ...
Tomillero Alemany, Àngels (Data de defensa: 2001-07-20)
El consumo de 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis) se realiza habitualmente en ambientes festivos y es frecuente el uso de varias dosis a lo largo de una noche de fiesta. En la literatura científica no se han ...
Giral Pérez, Marta (Data de defensa: 1997-07-03)
El shock es una situación clínica que se ha venido observando durante cientos de años y cuya presencia ha ido asociada con procesos que culminaban casi siempre con la muerte. El estudio de estos procesos ha permitido llegar ...