Now showing items 59-78 of 150

    Estudio de la prevalencia de quistes foliculares en dientes supernumerarios. 

    Ferrés Padró, Eduard (Date of defense: 2008-11-12)

    Entre las alteraciones del desarrollo normal de la región oral y maxilofacial se encuentran , las del número de los dientes, tanto en dentición temporal como en dentición permanente: agenesias dentales y dientes ...

    Estudio de la prevalencia y posibles factores etiológicos relacionados con la Hipomineralización incisivo molar (mih) en un grupo de niños y adolescentes 

    Martínez Gómez, Teresita Patricia (Date of defense: 2014-11-07)

    La hipomineralización incisivo molar (MIH) por sus siglas en inglés, es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte de uno o cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado con defecto en los incisivos. ...

    Estudio de las tensiones por fuerzas oclusales dinámicas en prótesis implantosoportadas según el material rehabilitador. Elementos finitos 3D dinámicos. 

    Medina-Galvez, Raul (Date of defense: 2022-12-07)

    -Reponer un diente ausente mediante un implante dental y una corona es un tratamiento habitual en la práctica clínica odontológica. La decisión del material rehabilitador a utilizar, muchas veces, se hace con el desconocimiento ...

    Estudio del incremento del tejido gingival tras la inserción de una matriz biocompatible: modelo experimental en minipig 

    Soliva Garriga, Joan (Date of defense: 2017-07-13)

    S’estableix un model experimental en minipig per valorar la eficàcia de la matriu de fibirna-agarosa per aconseguir un increment de volum del teixit gingival. En primer lloc, es prova la matriu de fibrina agarosa, el seu ...

    Estudio doble ciego de la eficacia de una solución de ácido hialurónico en espray en el alivio sintomático del dolor y en la disminución del tiempo de cicatrización de las lesiones ulceradas de la mucosa oral 

    Ribera Uribe, Manuel (Date of defense: 2011-05-27)

    Las lesiones ulceradas orales son una de las patologías más prevalentesObjetivos: Valorar la eficacia de una solución de ácido hialurónico aplicada en espray en el alivio del dolor causado por úlcera oralesDeterminar el ...

    Estudio experimental del Ajuste Marginal y Resistencia a la torsión y estudio clínico del aditamento mecanizado de titanio para la conexión implante-prótesis 

    Figueras Álvarez, Óscar (Date of defense: 2004-12-15)

    Se colaron las muestras en titanio, en cromo cobalto y en aleación de oro. Se miró el ajuste de estos colados a una pieza mecanizada de titanio sin cementar y cementadas a ella. Sin cementar ambas piezas se determinó de ...

    Estudio in vitro de la adaptación marginal, la resistencia compresiva y la estabilidad del color de materiales para restauraciones provisionales CAD-CAM comparados con diferentes materiales de provisionalización para técnica directa. 

    Peñate González, Lissethe (Date of defense: 2016-12-02)

    Las restauraciones provisionales en prótesis fijas son necesarias para proteger las superficies dentales de los efectos biológicos, mecánicos y físicos hasta el momento en que la restauración definitiva sea cementada. Por ...

    Estudio in vitro de la eficiencia de corte, longevidad y fuerza aplicada de diferentes fresas de diamante sobre zirconia 

    Brufau, Arnau (Date of defense: 2023-07-17)

    Nombre / Nom / Name Arnau Apellidos / Cognoms / Surname Brufau Cochs Dirección de correo electrónico / Adreça de correu electrònic / email address (opcional / optional) arnaubrufau@uic.es Departamento / Departament ...

    Estudio in vitro de la fibra de carbono como estructura interna de prótesis implantosoportada 

    Scalcione Pelagatti, Romina María (Date of defense: 2017-09-27)

    Desde hace aproximadamente una década, la fibra de carbono se ha introucido en el campo de la odontología pero no existe bibliografía que soporte el uso de dicho material en boca, es por ello que se realizó un estudio in ...

    Estudio in vitro de la fuerza de adhesión de restauraciones indirectas de composite reparadas con composite de técnica directa. 

    Reza Ocampo, Angélica (Date of defense: 2017-07-07)

    El presente estudio in vitro evalúa la Fuerza de Adhesión de los composites indirectos (SR Adoro®, SR Nexco®, Enamel Plus HFO y Lava™Ultimate) al ser reparados con composite de técnica directa tras aplicarse distintos ...

    Estudio in vitro de la resistencia y patrón de fractura de restauraciones tipo overlay. Análisis de la influencia del grosor de la restauración y del sustrato dental. 

    Baldrich Pallarés, Borja (Date of defense: 2022-07-06)

    Objetivos: analizar la resistencia a la fractura y el patrón de fractura de restauraciones tipo overlay mínimamente invasivas de resina CAD-CAM. Metodología: se confeccionaron ochenta especímenes con dos o tres láminas ...

    Estudio in vitro de los factores determinantes de la estabilidad de los mini-implantes en ortodoncia (mios). 

    Walter Solana, Andrew (Date of defense: 2017-04-07)

    Desde finales de los años noventa se introdujo en el arsenal terapéutico el anclaje esquelético en forma de miniplacas y microtornillos o mini-implantes. Los mini-implantes de ortodoncia (MIOs) son unos pequeños tornillos ...

    Estudio in vitro del ajuste marginal y la resistencia a fuerzas compresivas de coronas metal-cerámica de cromo-cobalto colado, sinterizado, mecanizado y presinterizado 

    Real Voltas, Francisco (Date of defense: 2015-07-10)

    Cuando se realiza un tratamiento rehabilitador existen unas variables sobre las cuales se tiene cierto control (toma de impresiones, vaciado de las mismas, fabricación de la prótesis…) y otras que son totalmente incontrolables ...

    Estudio in vitro mediante microscopio electrónico de barrido de las microfracturas producidas en la preparación de la resección radicular y la cavidad retrógrada 

    Doria Jaureguizar, Guillermo (Date of defense: 2017-09-21)

    La evaluación radiográfica y las pruebas diagnósticas son de vital importancia para realizar un adecuado plan de tratamiento. Hasta la actualidad las Radiografías Periapicales han sido un complemento indispensable para ...

    Estudio in vitro sobre la resistencia a la fractura de coronas implantosoportadas unitarias de disilicato de litio cementadas y cemento-atornilladas 

    Ferré Martínez, Joan (Date of defense: 2015-12-18)

    En aquest estudi in vitro es va avaluar la resistència a la fractura de corones unitàries implant-suportades de bisilicat de liti monolític, amb sistema de retenció cimentat i ciment-cargolat, a forces compressives verticals. ...

    Estudio in vitro sobre la resistencia a la fractura y tipo de fallo de prótesis fijas adhesivas elaboradas con distintos materiales y diseños 

    Carreño Hernández, Miguel Angel (Date of defense: 2016-10-21)

    El objetivo de este estudio in vitro fue evaluar la resistencia a la fractura y el tipo de fallo de prótesis fijas adhesivas destinadas a restituir un incisivo inferior utilizando como diente pilar otro incisivo, y elaboradas ...

    Estudio in vivo de diferentes técnicas para la determinación de una posición condilar superoanterior de referencia 

    Sánchez Nadal, Celia (Date of defense: 2016-07-06)

    La posición condilar de referencia para el diagnóstico y tratamiento oclusal, llamada por muchos autores relación céntrica (RC), ha sido un tema controvertido; tanto por su localización dentro de la fosa glenoidea, como ...

    Estudio in vivo de la exactitud de los localizadores electrónicos de ápice Root ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” e influencia del tamaño del diámetro de foramen mayor en la exactitud de las mediciones. 

    Moscoso Quijada, Saddy Analí (Date of defense: 2016-02-02)

    El propósito de este estudio fue evaluar la exactitud de los LEAs Dentaport ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” en condiciones in vivo y también observar si existe influencia del tamaño del foramen mayor en la ...

    Estudio In-vitro de los parámetros que disminuyen la pérdida del esmalte en los tratamientos de ortodoncia fija 

    Flores Fraile, María Teresa (Date of defense: 2017-04-07)

    Resum: La presente tesis es un análisis que consta de 3 estudios: El primero analiza la eficacia de una guía de montaje estandarizada y reproducible para las muestras introducidas en la Universal Testing Machine. La ...

    Estudio para la comparativa de fatiga cíclica, resistencia a la torsión y microfiltración; a nivel in vitro, entre dos conexiones: Interna cónica vs Hexágono externo en Implantes Klockner® 

    Martín Gili, David (Date of defense: 2015-10-26)

    Este estudio valora el posible riesgo de microfiltración in vitro entre dos tipos diferentes de conexiones implante-pilar: externa e interno atornillada a 45Ncm. La originalidad es el uso de una nueva metodología de ...