Visualitzant Escola Universitària d'Infermeria per títol
Ara mostrant els elements 1-20 de 84
Adaptación cultural y validación al español del cuestionario "Patient empowerment in long-term conditions" 
Garcimartín Cerezo, Paloma (Data de defensa: 2018-11-20)
INTRODUCCIÓN: El empoderamiento del paciente es un concepto clave incorporado en los diferentes modelos de atención a la cronicidad. La gestión de la cronicidad requiere a un paciente empoderado que participe y asuma ...
Adaptación y validación de las escalas QPC "Quality in Psychiatric Care" en el ámbito de la hospitalización 
Sanchez Balcells, Sara (Data de defensa: 2019-09-30)
INTRODUCCIÓN: Los países occidentales comparten cada vez más el interés en evaluar la calidad de la atención en el ámbito de la salud mental. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo perciben la calidad de los cuidados, los ...
Adaptación y validación del cuestionario “Child and Adolescent Self-Care Performance Questionnaire” para evaluar las prácticas de autocuidado de la población infantil sana de 8 a 12 años residente en España 
Urpí Fernández, Ana María (Data de defensa: 2017-07-13)
INTRODUCCIÓN: Las prácticas de autocuidado son esenciales para promover y mantener la salud. Su adopción en épocas tempranas de la vida es esencial para lograr una vida adulta activa y saludable. No se han identificado ...
Anàlisi dels components professionalitzadors i de l'entorn hospitalari dels Hospitals Magnètics en infermeres i pacients de dos hospitals de Barcelona 
Faura Vendrell, Teresa (Data de defensa: 2013-12-16)
INTRODUCCIÓ: En el context de la professió infermera la organització de les plantilles d’infermeria en un sistema complex com són els hospitals, té una influencia directa sobre la qualitat de les cures als pacients. ...
Análisis del uso de la web Sexe Joves y evaluación de una estrategia de mejora de la consulta virtual, basada en la formación complementaria de las enfermeras obstétrico-ginecológicas [matronas] que gestiona la web 
Falguera Puig, Gemma (Data de defensa: 2012-11-06)
INTRODUCCIÓN: Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) forman parte del día a día de los jóvenes. En el año 2009 se aprobó en España la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y desde entonces su aplicación ...
Análisis mixto de los estilos de liderazgo en Atención Primaria de Salud 
Jodar i Solà, Glòria (Data de defensa: 2014-12-21)
Los objetivos de este estudio pretenden, en primer lugar, averiguar si existe liderazgo directivo en los Equipos de Atención Primaria de Salud (EAP) y describir y conocer la autopercepción de las conductas y estilos de ...
Atención a problemas de salud leves en atención primaria. Efecto de la prescripción infermera 
Fernández Molero, Sonia (Data de defensa: 2022-12-13)
[spa] INTRODUCCIÓN: A causa de la frecuentación de las consultas de Atención Primaria por problemas de salud agudos leves y con el fin de conseguir un sistema sanitario eficiente nace un programa liderado por la enfermera ...
Autopercepción de las competencias en Pensamiento Crítico en estudiantes de Grado de Enfermería 
Basco Prado, Luis (Data de defensa: 2017-07-14)
Los periodos de práctica clínica o periodos prácticos son calificados de gran relevancia por parte de los estudiantes, puesto que, son considerados como espacios de transición y construcción de la identidad profesional y ...
Bases para la adquisición de una cultura preventiva ante los riesgos biológicos en los estudiantes de Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelona 
Moreno Arroyo, Mª Carmen (Data de defensa: 2015-12-11)
OBJETIVOS: analizar el impacto que tienen las prácticas clínicas sobre el nivel de conocimientos de la Prevención de Riesgo (PRB) y sobre la percepción del Riesgo Biológico (RB) en los estudiantes de Grado de Enfermería y ...
Calidad de vida y cuidados enfermeros en el paciente oncológico 
Fernández Ortega, Paz (Data de defensa: 2017-07-13)
INTRODUCCIÓN: En 2030 21 millones de personas del mundo presentarán cáncer. La Calidad de Vida (CV) relacionada con la salud se concibe como constructo multidimensional que tiene relación con el control y afrontamiento del ...
Canvis en la cultura de seguretat dels pacients després d’una intervenció combinada en tres hospitals 
Ferrús i Estopà, Lena (Data de defensa: 2013-07-08)
RESULTATS: La taxa de resposta es va situar entre el 23,6% (PRE) i el 29,3% (POST). Els qui van tenir una taxa més alta van ser el grup d’infermeria (24,1% vs 30,6%) i el grup de l’Hospital Sociosanitari de l’Hospitalet ...
Comunidad y curación. Redes de ayuda para mantener la sobriedad 
Costa Abós, Silvia (Data de defensa: 2015-12-22)
Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y otras entidades asociativas ofrecen un entorno informal, pero estructurado, para el tratamiento de problemas de salud se encuentran entre el ámbito institucional y el cuidado doméstico. ...
Confort y disconfort en el paciente crítico pediátrico. Adaptación transcultural y validación de la escala Comfort Behavior Scale 
Bosch Alcaraz, Alejandro (Data de defensa: 2019-09-26)
INTRODUCCIÓN: El paciente crítico pediátrico desea ser confortado dentro de los contextos estresantes donde se lleva a cabo su atención sanitaria. Aún así, el manejo del confort en las unidades de críticos es uno de los ...
Consideración de la interculturalidad en las acciones de prevención y promoción de la salud materno infantil en las comunidades indígenas del Subcentro de Salud de Chugchilán, Cotopaxi-Ecuador 
Quiroz Hidrovo, Ana Lucía (Data de defensa: 2023-07-03)
[spa] INTRODUCCIÓN: Cada cultura tiene conocimientos y prácticas de cuidados propios en los que influyen, los valores, creencias y prácticas heredadas y aprendidas. La atención y cuidados a poblaciones indígenas involucra ...
La construcción de la práctica avanzada en enfermería en el contexto sanitario catalán. Avanzando en la disciplina enfermera 
Comellas Oliva, Montserrat (Data de defensa: 2016-01-25)
ANTECEDENTES: La enfermera de práctica avanzada aparece a mediados del siglo XX en EE.UU. y ha ido progresando hacia otros países como Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda entre otros. En España hace escasamente ...
Construcción y validación de una escala para la evaluación del estigma de la enfermedad mental en Enfermería (EVEPEM) 
Sastre Rus, Meritxell (Data de defensa: 2019-07-15)
El estigma de la enfermedad mental es una realidad que aún hoy existe. Uno de los grupos profesionales que pueden tener mayor impacto en la reducción del estigma son los profesionales de Enfermería. Es importante disponer ...
¿Cómo viven los nietos la enfermedad de Alzheimer de sus abuelos?. Estudio cualitativo en Atención Primaria 
Megido Badia, Maria Jesús (Data de defensa: 2014-04-29)
En la sociedad actual el vínculo entre abuelos y nietos, es de especial relevancia ya que, en muchos casos, los abuelos son los que cuidan a sus nietos. También es conocido el impacto que las enfermedades ocasionan en las ...
Cuidados bucales con llantén o clorhexidina versus bicarbonato sódico en el tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos 
Cabrera Jaime, Sandra (Data de defensa: 2014-01-27)
Objectius: Comparar l’efectivitat de la infusió de llantèn o clorhexidina al 0,12% versus la dissolució aqüosa de bicarbonat sòdic al 5%, en el tractament simptomàtic de la mucositis oral. Hipòtesi: El temps de ...
Desigualdades en el acceso a los Programas Preventivos en Salud Sexual y Reproductiva. Análisis en el área de Sabadell 
Obregón Gutiérrez, Noemí (Data de defensa: 2014-01-31)
La OMS considera desigualdades en Salud, las diferencias, injustas y evitables, entre un grupo poblacional definido social, económica, demográfica o geográficamente, relacionadas con la salud. Son el resultado de las ...
Diseño y validación de un cuestionario de satisfacción con los cuidados enfermeros desde la perspectiva del paciente crítico 
Romero García, Marta (Data de defensa: 2016-04-15)
INTRODUCCIÓN. A pesar de los beneficios y avances en la medición de la satisfacción con los cuidados enfermeros que se derivan de la utilización de instrumentos, ninguno de ellos se ha creado específicamente para valorar ...


