Mostrando ítems 61-80 de 103
Abad García, Cristina (Fecha de defensa: 2017-06-30)
INTRODUCCIÓN: La leche materna sigue siendo el alimento más completo para compensar la inmadurez del organismo neonatal. Para poder prolongar la lactancia materna durante el tiempo adecuado es necesario dar solución a ...
García García, Aurelio (Fecha de defensa: 2017-09-29)
La tesis consistió en el desarrollo, optimización y validación de dos métodos para la determinación de, por un lado, algunos inhibidores de tirosina quinasa (TKIs) (imatinib, lapatinib, erlotinib, sorafenib y sunitinib) ...
De Lázaro y de Molina, Susana (Fecha de defensa: 2017-12-19)
Evaluar la eficacia diagnóstica de la COLONOSCOPIA VIRTUAL (CV ) o colonografia-TC para detectar pólipos o neoplasias colorrectales frente a la colonoscopia óptica (CO). Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo ...
Molina Martínez, Sidarta (Fecha de defensa: 2017-09-29)
Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes con cáncer de laringe o hipofaringe en el Hospital General Universitario de Castellón durante un periodo de diez años (1998-2007), centrándose en la epidemiología, ...
Vicente Mampel, Juan (Fecha de defensa: 2017-09-29)
Estudios previos sugieren que la sensibilización central es la explicación más plausible para entender la etiopatología de la fibromialgia. El tratamiento de los ountos gatillos miofasciales a través de la punción seca se ...
Roca Sanz, Manuel (Fecha de defensa: 2017-09-29)
Esta tesis está basada en un estudio realizado con la Cohorte VACH. El objetivo principal es profundizar en el conocimiento de los factores que determinan el mal control de la viremia del VIH. El objetivo secundario es ...
Fortea Altava, Milagros (Fecha de defensa: 2017-09-25)
Estudio analítico, experimental y comparativo, para valorar el impacto de una estrategia educativa sobre el control metabólico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), mediante la evaluación de los cambios ...
Moreno García, Cristina (Fecha de defensa: 2017-09-22)
Introducción: La leucemia aguda mieloide (LAM) precisa tratamiento quimioterápico mielosupresivo y provoca múltiples comorbilidades. Tras cada consolidación, se realizaba seguimiento ambulatorio con frecuentes reingresos ...
Barberá Riera, María (Fecha de defensa: 2017-09-26)
Distintos estudios muestran asociación entre los incendios forestales y la mortalidad no accidental, aunque resulta necesario mayor conocimiento del impacto del humo de incendios en la salud pública. Se han empleado modelos ...
Pérez Corella, Daniel Antonio (Fecha de defensa: 2017-09-28)
El sistema nervioso central se desarrolla durante todo el embarazo, siendo uno de los más importantes de la anatomía fetal, y cuyas malformaciones son de gran importancia. Es por ello que la neuroanatomía fetal requiere ...
Ferrer Vázquez, Mario (Fecha de defensa: 2017-09-12)
La pediatría es una especialidad médica desarrollada junto a los avances sociales en relación a la infancia. En la Antigüedad, en los albores de la ciencia médica, la pediatría no existía como entidad propia, sin embargo, ...
Calvo Gonell, Alfonso Valeriano (Fecha de defensa: 2017-09-08)
El aumento de la exigencia deportiva hacen del estudio de las lesiones un tema de interés para la investigación en el ámbito del deporte. El objetivo de la tesis ha sido identificar características de los individuos y ...
Ramos Prol, Agustín (Fecha de defensa: 2017-07-28)
El estudio se estructura en tres objetivos principales. En el primero, se categorizaron las alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes con cirrosis, mediante un test de tolerancia antes, a los 6 y 12 meses ...
Bernalte Martí, Vicente (Fecha de defensa: 2017-07-13)
La cultura sobre seguridad del paciente es una herramienta esencial para prevenir problemas derivados de la hospitalización y efectos adversos, identificando fortalezas y áreas de mejora. Se necesitan instrumentos de ...
Maceiras Chans, José Manuel (Fecha de defensa: 2017-09-05)
El objetivo de esta tesis por compendio es analizar la participación de las enfermeras sociales y divulgadoras rurales de Sección Femenina en diferentes aspectos de sus actividades, para ello se ha analizado 1.- Las ...
Cano Plans, Sara (Fecha de defensa: 2017-07-27)
Este estudio de investigación forma parte de un proyecto internacional, con el objetivo de establecer las bases teóricas del empoderamiento y el modelo de una educación empoderadora del paciente. El empoderamiento se ...
Miguel González, Susana (Fecha de defensa: 2017-07-27)
El objetivo de esta tesis es describir las características de las personas con demencia que viven en el domicilio y en las instituciones de larga estancia, así como analizar la calidad de vida y la calidad de los cuidados ...
Alvira Balada, María del Carmen (Fecha de defensa: 2017-07-27)
Introducción: Conocer reacción cuidador en aspectos negativos/positivos Objetivo: Conocer la situación de cuidadores informales (CI) de pacientes con demencia (PwD) en contexto español y europeo, en el domicilio (HC) ...
Gil Flor, José (Fecha de defensa: 2017-07-14)
El objetivo de este estudio fue comparar in-vitro la resistencia a la fatiga cíclica entre dos sistemas de limas rotatorias de níquel-titanio (NiTi) para crear glidepath: Proglider (PG) (Dentsply-Maillefer, Ballaigues, ...
Valverde Torreguitart, Maite (Fecha de defensa: 2017-07-10)
La present Tesi, en una primera fase analitza l'evolució històrica que ha tingut la implementació dels programes d'educació terapèutica en diabetis des dels anys 70 fins a l'actualitat ja que Catalunya va ser pionera en ...