Listando Departament de Filologia Hispànica por Fecha de defensa
Mostrando ítems 1-20 de 89
Encadenamiento por repetición en la estructura coloquial
Martinell Gifré, Emma (Fecha de defensa: 1973-01-01)
El estudio de un aspecto concreto de la sintaxis coloquial, la repetición, ya ocupó la Parte II de mi tesis de Licenciatura. De acuerdo con mi director de tesis se convino en que era un tema suficientemente amplio, inexplorado ...
La obra poética de Juan Arolas
Díaz Larios, Luis F. (Fecha de defensa: 1975-01-01)
Desde que aparecieron los poemas de Juan Arolas (Barcelona, 1805 - Valencia, 1849), primero en los periódicos de la época romántica y más adelante en libro, han pasado muchos años, el tiempo suficiente para sentir despego ...
La literatura autobiográfica en España (1939-1975)
Caballé, Anna, 1954- (Fecha de defensa: 1980-01-01)
Al iniciar el presente estudio sobre la teoría y la práctica autobiográfica en España durante el franquismo, reconocemos no hallarnos en la situación que expone Georges May al inicio de su estudio y que será ampliamente ...
Análisis del lenguaje político (Estudio lingüístico)
Anglada, Emília (Fecha de defensa: 1984-04-01)
Este trabajo se propone dos objetivos: ofrecer un conjunto coherente de análisis lingüísticos y describir las características discursivas de distintos locutores políticos en situación electoral.<br/><br/>No pretendemos ...
La obra novelística de Rosa Chacel
Rodríguez Fernández, Ana Ma. (Fecha de defensa: 1986-04-01)
El trabajo de investigación que ahora presento como Tesis Doctoral se remonta, originariamente, al año 1980, momento aquel en que me ocupaba y preocupaba la tarea de buscar un tema sobre el cual realizar la Tesis de ...
Una encrucijada lingüística entre Aragón, Valencia y Castilla: El Rincón de Ademuz
Gargallo Gil, José Enrique (Fecha de defensa: 1987-06-01)
El presente estudio no sólo aspira a dejar constancia de un buen número de hechos dialectales correspondientes al Rincón de Ademuz y hasta ahora inéditos; también pretende brindar a lo largo de la exposición de tales datos ...
La evolución del romanticismo progresivo en la poesía española
Martínez Mínguez, Luis Manuel (Fecha de defensa: 1988-06-28)
La presente tesis consta de seis capítulos, cuyo contenido se estructura del siguiente modo. En el primer capítulo se realiza un breve repaso del origen de la palabra “romanticismo” y de los inicios del citado movimiento. ...
Problemas teóricos en fonología generativa (análisis del castellano)
Romera Barrios, Lourdes (Fecha de defensa: 1990-03-14)
La tesis consta de cuatro partes o capitules: introducción, inventario sonoro, estructura silábica y procesos fonológicos.<br/><br/>En el primer capitulo se introducen sucintamente los presupuestos teóricos que son la base ...
Temporalidad y subordinación en español
Díaz Rodríguez, Lourdes, 1964- (Fecha de defensa: 1992-10-01)
De una parte, la constatación de que las gramáticas y descripciones del español no ofrecen un planteamiento nítido de la oposición imperfecto/indefinido en el seno de la narración en general, así como tampoco en el de la ...
La Expresión Americana de José Lezama Lima
Catelli, Nora, 1946- (Fecha de defensa: 1996-01-01)
A partir de la formulación de los problemas de las ideas de mestizaje, cultura y expresión en la obra de Lezama Lima en la etapa que va desde 1937 a 1957, año de la publicación del ensayo La Expresión Americana, se analizan ...
Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española
Rodríguez Ortiz, Francesc (Fecha de defensa: 1996-11-15)
Los lenguajes de especialidad han sido tratados, en los últimos años, desde un punto de vista filológico. No obstante, su análisis se ha planteado principalmente desde disciplinas terminológicas, con el objetivo de delimitar ...
Procesos de gramaticalización: una aplicación a los conectores contraargumentativos, Los
Garachana Camarero, Mar (Fecha de defensa: 1997-02-20)
DE LA TESIS:<br/><br/>Desde la década de los ochenta asistimos a un resurgimiento de los estudios diacrónicos en su aplicación a la Historia de la Lengua Española. Por una parte, se han publicado varios manuales que vienen ...
La sátira literaria poética en el siglo XIX: Juan Martínez Villergas
García Tarancón, Asunción (Fecha de defensa: 1997-06-02)
El presente estudio aborda la sátíra poética de tema literario en el siglo XIX español con el análisis monográfico de un autor. Entre las razones por las que Villergas podía constituir materia de tesis:el desconocimiento ...
Manuel Scorza, un mundo de ficción
Gras Miravet, Dunia (Fecha de defensa: 1998-07-13)
Construir un mundo de ficción, con entidad propia paralela a la realidad, creando un espacio propio, con una normativa también autónoma, es uno de los sueños de cualquier escritor y la base misma de la ficcionalidad. Crear ...
El arte dramático de Juan Ruiz de Alarcón: las ediciones de 1628 y 1634
Josa, Lola (Fecha de defensa: 1999-01-01)
Con esta tesis se defiende a un Juan Ruiz de Alarcón que elabora su escritura en función de la política de la "Reformación" del Conde-Duque de Olivares. Después de quedar establecida esta intención dramática en Alarcón, ...
Fijación y uso de algunas expresiones fraseológicas del español
Forment Fernández, María del Mar (Fecha de defensa: 1999-10-01)
DE LA TESIS:<br/><br/>En los últimos años, el interés por el estudio de las expresiones fraseológicas ha recibido un nuevo impulso en nuestro país. La nómina de especialistas españoles en el tema se ha incrementado (aunque ...
Expresión y contenido de las oposiciones diatéticas en el castellano del siglo XV de la Corona de Aragón
Arroyo Vega, Paloma (Fecha de defensa: 2000-01-26)
En la presente tesis se analizan aquellos aspectos que permiten establecer una descripción del sistema diatético del castellano del siglo XV. El análisis demuestra, por un lado, que existen razones para afirmar la existencia, ...
Límites entre perífrasis verbales y unidades fraseológicas verbales, Los
Blasco Mateo, Esther (Fecha de defensa: 2000-01-27)
Durante décadas, los planteamientos lingüísticos clásicos y decimonónicos que establecían la primacía de la palabra sobre cualquier otra forma expresiva de la lengua, fieles a sus principios, por un lado, habían cerrado ...
El español a través de Internet: aprendizaje con un nuevo lenguaje
Cruz Piñol, Mar (Fecha de defensa: 2001-10-25)
[spa] Ante la cantidad cada vez mayor de páginas Web para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), la pregunta de partida de esta tesis es ¿qué distingue unas Webs de otras, hasta el punto de hacer que unes ...
Enrique Díez-Canedo, crítico literario
Jiménez León, Marcelino (Fecha de defensa: 2001-12-11)
DE LA TESIS:<br/><br/>La tesis se centra en el estudio de la obra crítica de Enrique Díez-Canedo y Reixa (1879-1944), y como base del estudio se han empleado tanto los libros en que se compilaron sus críticas como los ...


