En esta tesis tratamos de realizar un estudio general de los tres modelos antagónicos de educación que se llevaron a la práctica durante el periodo comprendido entre 1931 y 1943, es decir, la Escuela Única, implantada por la República; el racionalismo o Escuela Moderna, implantada por el anarquismo; y el Nacional Catolicismo, implantado por el Franquismo.
Seguidamente nos propusimos hacer un estudio pormenorizado sobre la educación en las comarcas de Castellón durante la Segunda República y el Primer Franquismo. Con ello, revisaríamos, analizaríamos y daríamos a conocer la situación educativa en los diferentes ámbitos de la enseñanza existentes en la provincia de Castellón a lo largo de los primeros años de la República, para continuarlo en los años en que se desarrolló la lucha armada, y finalizarlo en los primeros años del franquismo.
Los diferentes sectores estudiados han sido: la Educación Primaria, la Educación Secundaria, la Escuela Normal de Magisterio de Castellón, la Escuela Profesional de Artesanos y las instituciones privadas de enseñanza.