Luisa Granero Sierra escultora

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
dc.contributor.author
Granero, Luisa, 1924-2012
dc.date.accessioned
2023-05-02T09:25:17Z
dc.date.available
2023-05-02T09:25:17Z
dc.date.issued
1982-01-01
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/688182
dc.description.abstract
[spa] Esta nuestra época contemporánea, la de los avances tecnológicos y las creaciones de cartón-piedra, parece alejarse cada vez más de ese aspecto de la vida, tan complejo, admirado y necesario para el hombre como es el Arte. Hemos cambiado de época y hasta de necesidades y sin duda alguna nos hemos alejado de numerosos conceptos humanos que, en un pasado, confirmaron y configuraron unas épocas, pero que en la actualidad parecen difuminarse y hasta perderse ante los imperativos de la sociedad tecnológica. Porque –y no entraremos en tópicos gratuitos– muy lejos están ya las épocas doradas, artísticamente hablando, del Renacimiento o del Medioevo en las que todo artista conocía la posibilidad de una generosa creación estimulada por múltiples conocimientos en todos los terrenos artísticos: la literatura, la escultura, la música, la ciencia y la pintura se interrelacionaban y complementaban de la mano de un Miguel Ángel, de un Berrocchio, de un Leonardo, o de un Bruneleschi, artistas incansables, investigadores insaciables, cuya vida estuvo dedicada en todo momento a ese Arte con mayúsculas, que en este nuestro Siglo XX se ha ido desintegrando hasta las llamadas especializaciones que limitan al hombre actual en terrenos concretos, Y quizás por ello, y desde un punto de vista totalmente personal, me resulte difícil hablar y escribir sobre mi obra, precisamente porque, y al contrario de aquellos artistas tan admirados, mi vida ha estado dedicada a la escultura, a la pintura y al dibujo, sin haber llegado a desarrollar otros aspectos creativos, como bien podría ser la literatura. De ahí que, en estos momentos, la pluma se quede pequeña y no consiga fluir con los sentimientos porque estos sólo fueron educados por la época en que se manifestaron para transmitirse mediante las manos y el trabajo que con ellas consigo realizar.
ca
dc.format.extent
119 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Escultura
ca
dc.subject
Sculpture
ca
dc.subject.other
Ciències Humanes i Socials
ca
dc.title
Luisa Granero Sierra escultora
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
73
ca
dc.embargo.terms
cap
ca
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

LGS_TESIS.pdf

22.61Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)