El efecto electoral de la personalización política

Author

Peytibi Carbonel, Xavier

Director

Reniu, Josep M. (Josep Maria)

Tutor

Matas Dalmases, Jordi

Date of defense

2024-04-11

Pages

448 p.



Department/Institute

Universitat de Barcelona. Facultat de Dret

Abstract

[spa] La personalización política no es algo novedoso: antes, las imágenes de los grandes líderes y figuras políticas se plasmaban en lienzos, o sus caras aparecían acuñadas en monedas. Sin embargo, como veremos a lo largo de esta tesis, a partir de los comienzos de la prensa, y sobre todo a partir de los años sesenta del siglo XX con el auge de la televisión, la personalización aumenta. Su incremento es exponencial con el auge de las redes sociales, produciéndose la denominada “celebrificación”. Gracias a ellas, los actores políticos cuentan con una herramienta directa y desintermediada, que no necesita ya a los medios de comunicación para llegar a la ciudadanía de manera rápida y constante, lo que ha supuesto un cambio de paradigma que muchos partidos y políticos (candidatos o no) están aprovechando. Se observa así la personalización como una nueva fase en la comunicación política. En una “sociedad conectada” como la actual, la personalización permite que: i) para los partidos, sea mucho más fácil utilizar a una persona que los votantes reconozcan y con la que se identifiquen como canal de comunicación; ii) para los votantes, sea más fácil responsabilizar a una persona por las acciones de un gobierno o propuestas de campaña que a una entidad abstracta como un partido político; iii) para los líderes, les ofrezca una oportunidad de visibilizarse, alcanzando así mayor poder personal e influencia; y iv) para los medios, personalizar permite comunicar de manera más simple y atractiva para el espectador (y hacerlo mediante imágenes). Para demostrar si esa personalización tiene o no efecto, y cómo se consiguen aumentar esos potenciales efectos, se propone esta tesis doctoral, que usará dos enfoques en la investigación: Por un lado, la primera parte (capítulos dos a seis) tendrá un enfoque de carácter explicativo, cualitativo y teórico. Así, tras un capítulo introductorio, a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica se examinarán, reordenarán, definirán y desarrollarán diferentes teorías para mostrar la evolución de la personalización política a través de un orden establecido, que ayudará a explicar el concepto de personalización, su existencia y su evolución en el tiempo. Por otro lado, en la segunda parte de esta investigación (capítulos siete a diez) se usará un enfoque mixto de caràcter teórico-práctico, mediante el cual se analizarán qué acciones de personalización tienen más éxito y mayor efecto electoral —a partir de numerosa literatura académica— de todas aquellas cuestiones que consideramos pueden aumentar el conocimiento personal sobre el político, a través de la personalización y, por ende, pueden augmentar potencialmente el impacto electoral. Finalmente, en el capítulo once de esta investigación estarán las conclusiones, para demostrar si la personalización tiene impacto electoral, y cómo aumentar las percepciones positivas y la memorabilidad, on y offline, de esa personalización.

Keywords

Comunicació; Comunicación; Communication; Campanyes electorals; Campañas electorales; Political campaigns; Xarxes socials en línia; Redes sociales en Internet; Online social networks

Subjects

32 - Politics

Knowledge Area

Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials

Note

Programa de Doctorat en Dret i Ciència Política

Documents

This document contains embargoed files until 2025-04-11

Rights

ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

This item appears in the following Collection(s)