Generación de una fuente de linfocitos T alogénicos para su uso en terapia CAR-T contra enfermedades oncológicas e infecciosas

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut
dc.contributor.author
Vázquez Portero, Mario
dc.date.accessioned
2025-02-21T09:13:17Z
dc.date.issued
2024-11-25
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/693756
dc.description
Programa de Doctorat en Biomedicina / Tesi realitzada a l'Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)
ca
dc.description.abstract
[spa] El uso de linfocitos T de donantes para la inmunoterapia celular tiene en el rechazo por alogenicidad la principal limitación. En este sentido mientras que la reducción en la expresión de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I en linfocitos T alogénicos permite evitar su rechazo por parte del sistema inmune del paciente (un mecanismo dependiente del reconocimiento de moléculas de HLA-I exógenas), la de las moléculas del complejo del Receptor de Células T (TCR) en la superficie de los linfocitos T alogénicos reduce o evita la enfermedad del injerto contra el receptor, debido a que estos linfocitos no podrán reconocer las moléculas de HLA del paciente. Este trabajo se centra en encontrar un método alternativo al más habitual (la edición génica) que permita conseguir también estos efectos. En este sentido nuestra hipótesis fue que si expresásemos en linfocitos T humanos una proteína quimérica basada en un fragmento variable de un anticuerpo en formato de cadena única (scFv) dirigido contra la proteína CD3ε, fusionado a una inmunoevasina residente del RE, esta podría mediar el doble mecanismo de reducción o eliminación del aloreconocimiento: por una parte, la inmunoevasina interferiría en el proceso de formación de moléculas maduras de HLA-I, disminuyendo su expresión en superficie y por otra parte, la fusión de la inmunoevasina al scFv dirigido contra CD3ε permite generar un intracuerpo que a su vez media la retención de CD3ε dentro del Retículo Endoplasmático, disminuyendo de esta manera la disponibilidad de esta molécula, y el correcto ensamblaje del complejo del TCR, disminuyéndose su expresión en la membrana del linfocito T. Así podemos hipotetizar también que la expresión de esta proteína quimérica que combina una inmunoevasina con un scFv anti-CD3ε permite, por tanto, un uso seguro de linfocitos T de donante para la generación de terapias CAR-T. Para evaluar si este planteamiento puede acompañar una terapia CART, hipotetizamos que el desarrollo de una terapia CAR-T alogénica dirigida contra la proteína S del virus SARS-CoV-2 para redirigir a los linfocitos T para que reconozcan y eliminen células infectadas, pudiendo ayudar así a resolver la infección en estadios muy iniciales en individuos inmunocomprometidos. De esta manera, el objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido establecer una plataforma que permita la generación de linfocitos T con una expresión disminuida de CD3 y HLA-I para su uso alogénico en terapias celulares CAR-T (off-the-shelf), y en concreto para su uso para una terapia dirigida contra SARS-CoV-2. Dentro de este objetivo principal podemos diferenciar objetivos específicos: 1.- Definir de un nuevo motivo de retención que: a) Permita conseguir la disminución en superficie de CD3 y moléculas de HLA-I. b) Incremente la eficacia disminuyendo tanto el EICR como el rechazo, en un contexto alogénico. 2.- Desarrollar una terapia CAR-T dirigida a SARS-CoV-2 para disponer de una opción en esta infección. 3.- Evaluar la eficacia de la combinación de la proteína quimérica y una molécula CAR para generar linfocitos CAR-T alogénicos off-the-self, listo para ser usado.
ca
dc.format.extent
174 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Immunologia
ca
dc.subject
Inmunología
ca
dc.subject
Immunology
ca
dc.subject
Limfòcits
ca
dc.subject
Linfocitos
ca
dc.subject
Lymphocytes
ca
dc.subject
SARS-CoV-2
ca
dc.subject.other
Ciències de la Salut
ca
dc.title
Generación de una fuente de linfocitos T alogénicos para su uso en terapia CAR-T contra enfermedades oncológicas e infecciosas
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
616
ca
dc.contributor.director
Juan, Manel
dc.contributor.director
Calderón, Hugo
dc.contributor.tutor
Juan, Manel
dc.embargo.terms
6 mesos
dc.date.embargoEnd
2025-05-25T01:00:00Z
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documentos

Este documento contiene ficheros embargados hasta el dia 25-05-2025

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)