dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut
dc.contributor.author
Hurtado Negreiros, Juan Carlos
dc.date.accessioned
2025-03-12T10:58:49Z
dc.date.available
2025-03-12T10:58:49Z
dc.date.issued
2024-12-13
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/693981
dc.description.abstract
[spa] INTRODUCCIÓN:
La ausencia de datos confiables sobre las causas de muerte se ha señalado como un factor limitante para reducir la mortalidad en el mundo. Entendemos que para poder desarrollar un planteamiento y discutir sobre políticas de salud es necesario tener información sobre la magnitud (cuántas personas fallecen y por qué) de los problemas que atañen a este campo. Sin esta información, no es posible implementar una adecuada planificación y asignación de los recursos con los que se cuenta. Además, la falta de información sobre las causas de muerte afecta de forma desigual a las personas en el mundo. Algunos de los grupos en los cuales se hace patente esta desigualdad son los niños menores de 5 años, las mujeres gestantes y las personas que viven en países de baja y mediana renta.
Desde el 2015, un equipo interdisciplinar del Instituto de Salud Global de Barcelona estudia los métodos para generar pruebas más definitivas sobre las causas de la mortalidad. Se puso a prueba una técnica potencialmente poderosa, en la cual se realizó muestreo de tejido a través de la autopsia mínimamente invasiva, para obtener información de alta calidad sobre las causas de la mortalidad.
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS:
La hipótesis general de esta tesis es que la autopsia mínimamente invasiva puede proporcionar una información precisa y valiosa para las muertes de causa infecciosa en países de renta baja y mediana.
Las hipótesis específicas del proyecto son: la autopsia mínimamente invasiva permitirá obtener datos de calidad sobre las causas de muerte materna, es posible tomar muestras autópsicas más allá de 24 horas post mortem sin una alteración importante en los resultados microbiológicos, la autopsia mínimamente invasiva y el análisis detallado de los datos autópsicos permiten determinar y caracterizar la mortalidad por Cryptococcus spp y la autopsia mínimamente invasiva y el análisis detallado de los datos autópsicos permiten determinar y caracterizar la mortalidad por tuberculosis.
ca
dc.format.extent
256 p.
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Microbiologia mèdica
ca
dc.subject
Microbiología médica
ca
dc.subject
Medical microbiology
ca
dc.subject
Infecciones
ca
dc.subject.other
Ciències de la Salut
ca
dc.title
Diagnóstico de la causa de muerte y caracterización de infecciones fatales en muestras post mortem en países de baja renta
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.director
Martínez Yoldi, Miguel Julián
dc.contributor.director
Ordi i Majà, Jaume
dc.contributor.tutor
Martínez Yoldi, Miguel Julián
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.description.degree
Medicina i Recerca Translacional
ca