Pacianea: estudios sobre fuentes de Paciano

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia i Lletres
dc.contributor.author
Anglada, Àngel
dc.date.accessioned
2025-04-11T07:14:52Z
dc.date.available
2025-04-11T07:14:52Z
dc.date.issued
1964-01-01
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/694230
dc.description.abstract
[spa] En la historia de las letras latinas no ocupa san Paciano un lugar eminente junto a las grandes figuras de la poesía y la elocuencia, como Virgilio, Terencio, Horacio, Cicerón, Tertuliano, san Agustín, cuyo genio caracteriza una época, forja el arte de la palabra en el foro, crea la lengua de los cristianos o, cual punto de confluencia de dos pirámides unidas por su vértice, recoge la cultura antigua para proyectarla sobre la nueva era naciente, la Edad Media. Paciano no es un autor original* Su espíritu no alcanza la creación del artista. En el estudio de la literatura latina, su importancia estriba precisamente en este carácter de plagio, que hace a Paciano no sólo testigo e imagen viva de su época, sinó que además le da la asimilación y la posesión de la cultura contemporánea en grado superlativo. Su amigo e historiador de la literatura cristiana, san Jerónimo, le tributa el más apreciado elogio que entonces se podía formular y que al mismo tiempo revela toda la personalidad de nuestro escritor, “Tam uita quam sermone clares”. Como obispo dedica su vida a la cura de almas y sobresale por la ejemplaridad de sus costumbres. Como hombre culto, practica el genero literario más frecuente en su tiempo, particularmente el epistolar y en sus cartas late la preocupación de la época decadente que ansia conservar la tradición literaria legada por los mayores.
ca
dc.format.extent
250 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Filologia clàssica
ca
dc.subject
Filología clásica
ca
dc.subject
Classical philology
ca
dc.subject
Heretgia
ca
dc.subject
Herejía
ca
dc.subject
Heresy
ca
dc.subject
Fonts històriques
ca
dc.subject
Fuentes históricas
ca
dc.subject
History sources
ca
dc.subject
Pacià, sant
ca
dc.subject.other
Ciències Humanes i Socials
ca
dc.title
Pacianea: estudios sobre fuentes de Paciano
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
82
ca
dc.contributor.director
Rubio Fernández, Lisardo
dc.embargo.terms
cap
ca
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

AAA_TESIS.pdf

51.98Mb PDF

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)