Aplicabilidad de la resonancia magnética en la hipertensión pulmonar 

    Caralt Robira, Ma. Teresa de (Fecha de defensa: 2006-01-24)

    La hipertensión pulmonar (HP) se define por la presencia de una presión arterial pulmonar media (PAPm) mayor de 25 mmHg en reposo o de más de 30 mmHg durante el ejercicio. El pronóstico de la HP está relacionado con varios ...

    Aplicació del cribratge combinat bioquímico-ecogràfic en gestacions gemel·lars de primer trimestre per la detecció prenatal d’aneuploïdia i d’altres defectes congènits 

    Goncé Mellgren, Anna (Fecha de defensa: 2010-09-16)

    MATERIAL I MÈTODES: En el primer estudi es van analitzar els resultats de l’aplicació del Test Combinat (bioquímica materna de primer trimestre (f-β-hCG i PAPP-A) i la mesura de la translucència nucal (TN) d’ambdós fetus ...

    Aplicación de la tomografía por emisíón de positrones cerebral con dilerentes radiotrazadores en la valoración prequirúrgica de pacientes con epilepsia 

    Rubí Sureda, Sebastià (Fecha de defensa: 2014-11-24)

    La cirugía de la epilepsia es una alternativa terapéutica en pacientes con epilepsia focal refractaria a los fármacos antiepilépticos, y para su correcta realización es indispensable localizar de forma precisa la zona ...

    Aportación al estudio de las enzimurias en pediatría: significado de la leucinaminopeptidasa 

    Figueras Aloy, José (Fecha de defensa: 1976-12-20)

    Las investigaciones de actividades enzimáticas en la orina de los niños han sido escasas hasta el momento presente. Además, en ocasiones han adolecido de algunos defectos metodológicos, como por ejemplo, haberse realizado ...

    Aproximación a la fisiopatología de las anomalías neurológicas en la fenilcetonuria y evaluación de nuevas opciones terapéuticas 

    Pérez Dueñas, Belén (Fecha de defensa: 2006-06-26)

    El temblor en la fenilcetonuria es un trastorno del movimiento muy prevalente entre pacientes de diagnóstico precoz y tardío. Se trata de un temblor rápido y muy regular, localizado fundamentalmente en extremidades superiores, ...

    Asociación de electrones de alta energía y rayos gamma para el tratamiento no mutilante del carcinoma de la mama de la mujer 

    Pera Fàbregas, Joan (Fecha de defensa: 1994-06-28)

    En esta tesis se estudia el resultado del tratamiento efectuado entre 1984 y 1992 a 554 pacientes que padecen un carcinoma infiltrante de la mama. El tratamiento consistió en lo siguiente: Extirpación amplia del tumor y ...

    Avances en el estudio de la fenilcetonuria 

    González, María Julieta (Fecha de defensa: 2021-05-25)

    [spa] El objetivo general de esta tesis ha sido, investigar las complicaciones neurológicas y neuropsicológicas en el seguimiento de los pacientes PKUDP, a pesar de un adecuado control de la enfermedad a través de ...

    Brain reorganization in an experimental model of intrauterine growth restriction 

    Eixarch Roca, Elisenda (Fecha de defensa: 2011-11-03)

    1.- INTRODUCTION Intrauterine growth restriction (IUGR) due to placental insufficiency affects 5-10% of all pregnancies. This condition is a risk factor for brain damage after birth and cognitive disorders later in ...

    Bronquiolitis aguda: validació d’una escala de gravetat i ús de biomarcadors per a la optimització del tractament 

    Alejandre Galobardes, Carme (Fecha de defensa: 2020-06-19)

    INTRODUCCIÓ: La bronquiolitis és la infecció més comú del tracte respiratori inferior en lactants i principal causa d'ingrés hospitalari en els menors d'1 any. El diagnòstic és fonamentalment clínic. Actualment no hi ha ...

    Características clínicas y microbiológicas de la enfermedad neumocócica invasiva pediátrica en Barcelona en la era de la vacuna heptavalente conjugada 

    Fernández de Sevilla Estrach, Mariona (Fecha de defensa: 2012-10-10)

    La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) constituye un problema grave de Salud Pública en la edad infantil, con una morbimortalidad considerable. En los últimos años se han introducido vacunas adecuadas para la edad infantil ...

    Cardiac dysfunction by tissue doppler in earty-and late-onset fetal growth restriction 

    Comas Rovira, Montserrat (Fecha de defensa: 2011-05-16)

    SUMMARY 1) Background Fetal growth restriction (FGR) is present in 5-10% of the pregnancies and is associated to high perinatal and long-term cardiovascular morbidity. Subclinical cardiac dysfunction has previously ...

    Cardiovascular assessment in fetuses and children conceived by assisted reproductive technologies 

    Valenzuela Alcaraz, Brenda I. (Fecha de defensa: 2016-11-28)

    BACKGROUND: Approximately, five million children have been born as a result of using assisted reproductive technologies (ART). Although the majority of ART children are born healthy; there are several reports of increased ...

    Cerebral and cardiac Doppler parameters in the identification of fetuses with late-onset intrauterine growth restriction at risk of adverse perinatal and neurobehavioral outcome 

    Cruz Martínez, Rogelio (Fecha de defensa: 2010-11-03)

    Evaluation of fetal brain and cardiac Doppler parameters improves the identification of term, SGA fetuses with normal UA Doppler at risk of adverse perinatal outcome and abnormal neurobehavioral performance.<br/><br/>SPECIFIC ...

    Cervical consistency index and quantitative cervical texture analysis by ultrasound to predict spontaneous preterm birth 

    Baños López, Núria (Fecha de defensa: 2017-07-14)

    INTRODUCTION: Preterm birth (PTB) remains a major contributor to perinatal morbidity and mortality being the second leading cause of death in children under 5 years of age. The rate of spontaneous preterm birth (sPTB) ...

    Colonización nasofaringea y enfermedad invasiva por "Streptococcus pneumoniae" en niños menores de 5 años 

    Díaz Conradi, Álvaro (Fecha de defensa: 2010-12-03)

    El trabajo de tesis se presenta en la modalidad de publicación y compendio resumen de las investigaciones de las cuales ha formado parte el doctorando. Las publicaciones cumplen los criterios de inclusión para su presentación ...

    Correlació entre l’hemodinàmica, la morfometria, la histoquímica i l’estat neonatal en un model d’hèrnia diafragmàtica tractada amb oclusió traqueal 

    Prat Ortells, Jordi (Fecha de defensa: 2014-03-07)

    INTRODUCCIÓ: L’hèrnia diafragmàtica congènita (HDC) és una malformació molt greu, amb una mortalitat que supera el 50% de tots els casos. Les causes principals de mort són la hipoplàsia pulmonar i la hipertensió pulmonar ...

    Correlació entre l’hemodinàmica, la morfometria, la histoquímica i l’estat neonatal en un model d’hipoplàsia pulmonar per hèrnia diafragmàtica congènita 

    Tarrado i Castellarnau, Xavier (Fecha de defensa: 2014-03-07)

    OBJETIUS: Estudiar diversos aspectes (hemodinàmics, morfològics, histoquímics i funcionals) de la hipoplàsia pulmonar (HP) en un model animal d’hèrnia diafragmàtica congènita (HDC). DISENY: Estudi experimental en conill ...

    Crecimiento fetal y del recién nacido: Análisis de la composición corporal y parámetros endocrino- metabólicos al nacimiento y a los 12 meses de vida 

    Vicente Gutiérrez, María Pilar (Fecha de defensa: 2009-09-15)

    INTRODUCCIÓN: Recientemente se ha demostrado la asociación existente entre el tamaño al nacimiento y la aparición de enfermedades en la vida adulta. <br/>La hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad ...

    Crecimiento y composición corporal en prematuros extremos alimentados mediante fórmulas con diferente contenido proteico-calórico 

    Costa Orvay, Juan Antonio (Fecha de defensa: 2009-01-23)

    OBJETIVOS: Determinar el efecto de una dieta enteral hipercalórica e hiperproteica sobre el crecimiento y la composición corporal en prematuros extremos. Valorar la aparición de efectos adversos secundarios. <br/><br/>METODOS: ...

    Cuantificación de la captación gammagráfica de 99mTc-tetrofosmina en pacientes con neoplasia pulmonar de célula no pequeña: relación con los niveles tumorales de glicoproteína-P y la respuesta a la quimioterapia 

    Fuster Pelfort, David (Fecha de defensa: 2007-05-08)

    DE LA TESIS: <br/><br/>La multiresistencia a drogas de algunos tumores sigue siendo un grave problema para el manejo del paciente oncológico candidato a tratamiento sistémico con quimioterapia. Actualmente no existen ...