Now showing items 281-300 of 483

    Eficacia del hierro intravenoso carboximaltosa para la mejoría de la anemia postoperatoria en pacientes de prótesis de rodilla 

    Moltó García, Luis (Date of defense: 2014-09-19)

    Introducción A pesar del tratamiento de la anemia preoperatoria, el riesgo de anemia postoperatoria permanece en la cirugía mayor y esto puede afectar la tasa de transfusión y el rendimiento físico. El objetivo del estudio ...

    Valoración de un implante endomedular en la funcionalidad de los pacientes amputados femorales 

    Guirao Cano, Lluis (Date of defense: 2014-06-12)

    Introducción La amputación de una extremidad inferior es un procedimiento quirúrgico permanente que tiene importantes secuelas funcionales, psicológicas y sociales que pueden influir en la calidad de vida de la persona ...

    Anàlisi metodològic dels estudis de concordança interobservador i reproductibilitat intraobservador en la caracterització de fractures de l’extrem proximal de l’húmer 

    Cassart i Masnou, Elisa (Date of defense: 2014-10-17)

    El coeficient kappa, utilitzat per valorar la concordança interobservador i reproductibilitat intraobservador d’una classificació, presenta un biaix de prevalença pel qual quan una categoria de la classificació és molt o ...

    Fluïdoteràpia guiada amb picco en pacients amb xoc sèptic 

    Bataller Bassols, Adriana (Date of defense: 2014-10-17)

    Una de les principals recomanacions en la reanimació inicial dels pacients amb sèpsia és realitzar una fluïdoteràpia precoç i agressiva, sobretot en aquells pacients amb signes i símptomes d’hipoperfussió o xoc. L’administració ...

    Posibilidades diagnósticas con técnicas de imagen mediante la rmn en la cirugía de perforantes 

    Navarro Coll, Carmen (Date of defense: 2014-03-14)

    Actualmente el colgajo DIEP es el más utilizado para la reconstrucción mamaria con tejido autólogo. La mayor complejidad durante la elevación de este colgajo es la detección de la perforante dominante en la que debemos ...

    Crosstalk between umbilical cord wharton’s jellyderived- mesenchymal stem cells and human skin fibroblasts: implications in wound healing, fibrosis, anti-aging and burns. 

    Arno Clua, Ana Isabel (Date of defense: 2014-03-04)

    INTRODUCCIÓ: Les cèl.lules mare mesenquimals (MSCs) han esdevingut una prometedora teràpia emergent de medicina regenerativa per a guarir ferides, tractar la fibrosi i ajudar en el rejoveniment cutani o “anti-aging”. La ...

    Virus papil·loma humà en el carcinoma de cap i coll 

    Valls Ontañón, Adaia (Date of defense: 2014-04-30)

    El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello es una neoplasia maligna que deriva del epitelio escamoso y se caracteriza por su etiopatogenia multifactorial. A pesar de que el tabaco y el alcohol son los factores ...

    Efectividad y seguridad de la estimulación permanente sin agujas en la profilaxis de las náuseas y vómitos postoperatorios 

    Monerris Tabasco, María del Mar (Date of defense: 2014-04-11)

    ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO La incidencia de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) tiene un amplio rango (20-80%) en pacientes de alto riesgo, a pesar de la introducción de nuevos fármacos para su profilaxis ...

    Ensayo clínico randomizado a doble ciego de evaluación de la efectividad del gel bioadhesivo de clorhexidina al 0.2% en la prevención de alveolitis seca tras la exodoncia de terceros molares inferiores 

    Rubio Palau, Josep (Date of defense: 2014-02-25)

    La alveolitis seca es una complicación frecuente tras la exodoncia de los terceros molares. Uno de los agentes más estudiados en su prevención es la clorhexidina. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia del ...

    Identificacion y validacion de una firma de expresion de 21 proteinas predictiva en el cancer gastrico mediante tecnicas oncoproteomicas basadas en micromatrices de anticuerpos 

    Puig Costa, Manuel (Date of defense: 2014-04-11)

    Objetivo: La detección temprana del cáncer gástrico (CG) es crucial para el tratamiento y supervivencia del paciente. Sin embargo, la adherencia a programas de cribado del CG con los actuales métodos de screening es ...

    Manejo de las áreas ganglionares cN0 en recidivas locales y segundas neoplasias de cabeza y cuello 

    Pedemonte Sarrias, Gabriel (Date of defense: 2013-10-18)

    Introducción. El vaciamiento cervical electivo en el manejo de pacientes con una recidiva a nivel local y una segunda neoplasia de un carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) sin evidencia clínica ni radiológica de ...

    Estudio transversal de validación de la fotografía digital como método de evaluación de la deformidad del tronco en la escoliosis idiopática 

    Matamalas Adrover, Antònia (Date of defense: 2013-11-22)

    OBJETIVO: Determinar la validez de una medida clínica de la deformidad del tronco basada en la fotografía digital comparada con la deformidad esquelética (medición radiológica) y con la auto-percepción de la imagen ...

    Eficacia del hialuronato sódico como complemento de la artroscopia en la disfunción de la articulación temporomandibular 

    Morey Mas, Miguel Ángel (Date of defense: 2013-02-26)

    Introducción: Existen diferentes modalidades de tratamiento del Síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), que incluyen cirugía, fisioterapia, férulas oclusales, artrocentesis y artroscopia. De ...

    Reconstrucción volumétrica con gel de plaquetas en el trattamienot quirúrgico conservador de los tumores de la mama 

    Botey Fernández, Mireia (Date of defense: 2013-03-08)

    La cirugía conservadora en el tratamiento del cáncer de mama supone un gran reto para el cirujano, quien aboga por conseguir unos márgenes libres que garanticen el éxito de la intervención, evitando resecciones demasiado ...

    Efecto precoz de la deprivación androgénica sobre la sarcopenia. Valoración de la masa muscular mediante TC y DEXA 

    Bestard Vallejo, Juan E. (Date of defense: 2012-10-23)

    Introducción: La sarcopenia secundaria a la deprivación androgénica ha sido evaluada habitualmente mediante DEXA. Sin embargo, estudios recientes sugieren que este método infraestima esta pérdida de masa muscular en relación ...

    Análisis comparativo entre simpaticotomía y clipaje del nervio simpático en la hiperhidrosis y el rubor facial en un programa de cirugía mayor ambulatoria 

    Pérez Vélez, Javier Eduardo (Date of defense: 2012-12-13)

    Introducción El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis / rubor facial se ha basado hasta la actualidad en 2 técnicas: simpatectomía (exéresis del ganglio /s junto a la cadena nerviosa simpática) y/o simpaticotomía ...

    Colored Perfluorocarbon Liquids in Vitreoretinal Surgery in the Pig Eye 

    Vasconcelos Trindade, Fábio Miguel (Date of defense: 2013-12-05)

    Los perfluorocarbonos líquidos (PFCLs) se utilizan casi exclusivamente como una herramienta intraoperatoria. En la mayoría de los casos están en contacto con la retina durante no más de 30 minutos. Pero como en cualquier ...

    Variación de mediadores de inflamación en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea versus cirugía coronaria con mini circulación extracorpórea 

    Permanyer Boada, Eduard (Date of defense: 2013-11-15)

    Introducción. La cirugía coronaria con circulación extracorpórea provoca una respuesta inflamatoria importante con potenciales efectos adversos postoperatorios. La cirugía coronaria sin circulación extracorpórea (Sin CEC) ...

    El músculo sóleo: anatomía, histología, topografía y pronóstico de las lesiones musculares 

    Pedret Carballido, Carles (Date of defense: 2013-12-11)

    El músculo esquelético es un órgano formado por tejido muscular esquelético, tejido conectivo, tejido nervioso y vasos sanguíneos. Estos se disponen y relacionan entre sí dando lugar a una configuración histoarquitectónica ...

    Fiabilidad y validez de los indicadores de calidad asistencial en la Rehabilitación Pulmonar del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 

    Pascual Soria, Mª Teresa (Date of defense: 2013-11-29)

    Los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que presentan disnea, fatiga o afectación de la capacidad física o de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) deben entrar en un Programa de ...