Las titularidades dudosas en el régimen económico matrimonial de separación de bienes del derecho civil de Catalunya 

    Ejarque Pavia, Albert (Fecha de defensa: 2022-04-29)

    Esta tesis doctoral analiza la norma en materia de titularidades dudosas que contiene el artículo 232-4 del Código Civil de Cataluña relativo al régimen de separación de bienes, centrándose en el examen de su naturaleza ...

    Legalidad y legitimidad de la secesión: un análisis histórico, jurídico y filosófico 

    Fernández Codina, Gonzalo (Fecha de defensa: 2023-12-21)

    [spa] El objetivo de esta tesis es averiguar si la secesión unilateral debería ser legal en las democracias avanzadas. La conclusión es afirmativa y llegamos a ella en tres pasos. En primer lugar, se estudia con detalle ...

    Liability in the atmosphere of groups of companies 

    Motassim, Sofia (Fecha de defensa: 2023-03-23)

    [eng] Groups of companies are a complex corporate structure, whose regulation can be problematic, especially when it comes to liability. Indeed, liability within corporate groups draws forth a series of issues principally ...

    Límites y criterios de graduación de la delincuencia imprudente 

    Ramírez Martín, Guillermo (Fecha de defensa: 2023-03-31)

    [spa] La presente investigación trata de dar respuesta al problema acerca de cómo ha de graduarse la imprudencia. Partiendo de una concepción de imprudencia como infracción de la norma de cuidado, trata de poner en relación ...

    Los contratos de concesión a la luz de la Directiva 2014/23/UE del Parlamento y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión: retos y novedades 

    López Mora, Mª Eugenia (Fecha de defensa: 2017-09-20)

    El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la nueva Directiva 2014/23/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión (DOUE L núm. 94 ...

    Los contratos de financiación bancaria con Administraciones Públicas: reflexiones sobre el principio de prudencia financiera y la interconexión del derecho privado y el derecho público 

    Comellas Goberna, Anna (Fecha de defensa: 2017-09-06)

    Las Administraciones Públicas también interactúan en el mercado con la finalidad de obtener financiación y servicios de las entidades financieras, al igual que las personas físicas y las empresas. Se les puede considerar, ...

    Los derechos de las personas con demencia. Un estudio de casos, aproximación desde Ecuador 

    Estévez Abad, René Fernando (Fecha de defensa: 2019-02-05)

    La demencia es una enfermedad prevalente en el mundo desarrollado pero se constituye en una amenaza latente para los países en desarrollo. El caso de Ecuador es una muestra de las complicaciones que enfrenta el sistema de ...

    Los derechos y garantías de los contribuyentes en la era digital : transparencia e intercambio de la información tributaria 

    Serrat Romaní, Marina (Fecha de defensa: 2017-09-14)

    La digitalización de la información ha permitido comunicarse de un modo prácticamente instantáneo independientemente de la distancia. Este hecho, junto con el hundimiento de los sistemas económicos comunistas, ha sido el ...

    Los Oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia del siglo XXI: un análisis de la identidad militar desde la percepción de sus líderes 

    Fernández Ossorio, Andrés Eduardo (Fecha de defensa: 2020-06-08)

    La identidad militar de los miembros de las Fuerzas Militares de Colombia (FFMM) es uno de los aspectos menos explorados en la literatura especializada, en particular, en los campos de la ciencia política, la sociología ...

    Los retos de las democracias constitucionales frente al uso de Internet y las redes sociales 

    Vargas Valdez, José Luís (Fecha de defensa: 2024-02-16)

    [spa] La presente tesis plantea la hipótesis de que los derechos fundamentales, incluyendo los derechos político-electorales, se han modificado con el uso de las nuevas tecnologías y los fenómenos asociados a éstas, y su ...

    Los servicios urbanos del agua y su organización administrativa: el debate sobre una autoridad reguladora del servicio 

    Rodríguez Florido, Iván (Fecha de defensa: 2022-01-17)

    El debate sobre la gestión y organización de los servicios urbanos del agua ha crecido considerablemente en los últimos años. Especialmente tras el reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas del ...

    Macrocriminalidad y política de priorización en el marco de la justicia transicional: Ley de Justicia y Paz 

    Cuervo Criales, Beatriz del Pilar (Fecha de defensa: 2017-02-02)

    El modelo de justicia transicional en la forma como fue concebido en la Ley de Justicia y Paz no configura una verdadera transición de un estadio de guerra a un estadio de paz, sino que obedece a una política de delación, ...

    El marco jurídico internacional y europeo en materia de investigación genética: desafíos actuales de los avances científicos y los derechos fundamentales 

    Prieto Blanque, Mario (Fecha de defensa: 2024-03-22)

    [spa] La presente investigación aborda desde una perspectiva histórica, científica y jurídica, la repercusión que han tenido en el Derecho Internacional, tanto universal cómo regional europeo, los avances científicos en ...

    Mecanismos para la ampliación del parque público de vivienda. Entre el urbanismo y la colaboración público-privada 

    Bastús Ruiz, Berta (Fecha de defensa: 2022-12-16)

    [spa] El artículo 47 de la Constitución señala la obligación que tienen los poderes públicos de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. La Administración, en especial las Comunidades Autónomas (pues ostentan ...

    Mediación transformativa en organizaciones complejas. Personal de universidades públicas 

    Villagrasa Roca, Dídac (Fecha de defensa: 2022-04-08)

    En la presente investigación se analiza la posibilidad de incorporar el procedimiento de mediación como medio de gestión de los conflictos interpersonales que nacen de forma inherente a la condición humana y se producen ...

    Médicos, enfermedades y pacientes 

    Martínez Montauti, Joaquín (Fecha de defensa: 2017-11-16)

    La relación médico paciente (RMP) es una relación interpersonal asimétrica que nace del encuentro entre médico y paciente, produce resultados y se desarrolla en tres dimensiones: individual, económica y social. El diagnóstico ...

    Naturaleza y fin de la sanción penal para la persona jurídica 

    Camacho Almanza, Mauricio (Fecha de defensa: 2023-02-09)

    [spa] La apertura del Código Penal a la posibilidad de hacer responsable penalmente a la persona jurídica invita a plantear nuevas propuestas dogmáticas sobre instituciones como la pena. Aunque sea mayoritaria la posición ...

    La noción de servicio público en el derecho chileno, español y francés. Formación de una noción jurídica (1850-1950) 

    Quezada Rodríguez, Flavio (Fecha de defensa: 2023-01-26)

    [spa] La presente tesis aborda la formación de la noción jurídica de servicio público en el Derecho administrativo de Chile, España y Francia, en una perspectiva histórica y comparada. La explicación más difundida plantea ...

    Normas de presunción en el Código civil 

    Serra Domínguez, Manuel (Fecha de defensa: 1961-01-01)

    [spa] El tema de la prueba es uno de los más interesantes y menos estudiados de toda la problemática jurídica. Interesante en cuanto la prueba constituye la espina dorsal del proceso, su justificación como tal. Se ha ...

    Normas Generales Antielusión: naturaleza jurídica y sanción 

    Navarro Schiappacasse, María Pilar (Fecha de defensa: 2018-05-15)

    Las normas generales antielusión son uno de los mecanismos que permiten al Estado luchar contra de las planificaciones tributarias elusivas implementadas por los contribuyentes. La Ley General Tributaria española contempla ...