La Italia fascista en la prensa española: 1940-1945

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament d'Història Contemporània
dc.contributor.author
Pellegrini, Alberto
dc.date.accessioned
2022-10-27T07:49:13Z
dc.date.available
2022-10-27T07:49:13Z
dc.date.issued
2009-04-21
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/675793
dc.description.abstract
El estudio se propone analizar la mirada que la prensa española franquista dedicó, entre 1940 y 1945, a la experiencia de la Italia fascista en el marco de la II Guerra Mundial. La investigación ha partido de dos hipótesis fundamentales: en primer lugar, demostrar que la evolución del juicio de esta prensa sobre el fascismo (si la hubo) no fue uniforme en el marco de las publicaciones examinadas, sino que vio importantes diferencias entre los periódicos. Y en segundo lugar, demostrar que dicha evolución no siguió un recorrido lineal sino que se caracterizó por una falta de ordenada progresión cronológica y por una estricta dependencia de los contemporáneos acontecimientos militares que afectaron a Italia. Para demostrar eficazmente estas dos hipótesis, nos dedicamos al estudio sistemático de ocho diarios (los madrileños Arriba, Ya, Informaciones y ABC; los barceloneses Vanguardia Española, Solidaridad Nacional, Diario de Barcelona y Correo Catalán) y de cuatro revistas (Mundo, Destino, El Español y Legiones y Falanges) que revistieran - por sus características, sus especificidades, su importancia - un completo interés para la investigación. Una vez escogidas, llevamos a cabo un sistemático vaciado de cada una de estas publicaciones, dedicando la máxima atención sobre todo a las correspondencias que los enviados españoles en Italia enviaban a sus respectivos diarios. Al lado de este análisis sistemático, nos dirigimos a los archivos para encontrar - en los documentos diplomáticos españoles - informaciones que contrastasen eficazmente el estudio de los artículos, y, en las galeradas de prensa intervenidas, útiles pistas sobre el funcionamiento de la censura española de la época. Reunida la documentación, el trabajo se ha dividido en tres partes. En la primera, al lado de una breve introducción, se ha trazado un perfil de Italia y de España a la vigilia de la II guerra mundial, se han explicado los mecanismos de funcionamiento de la prensa española en el primer franquismo y se ha trazado un breve perfil biográfico de los corresponsales españoles más destacados. En la segunda, desde junio de 1940 a septiembre de 1943, se ha analizado la lenta evolución del juicio español sobre la guerra fascista, de los primitivos entusiasmos a la postrera y sombría desilusión. Finalmente, la tercera parte se ha focalizado en el estudio del trato que las distintas publicaciones dedican a la experiencia de la República Social Italiana, con la adopción de posturas más prudentes y el abandono de casi todas las residuales simpatías fascistas, como demostrado en ocasión de la muerte de Mussolini. Al finalizar el trabajo, se ha confirmado la existencia, en la prensa española, de una evolución del juicio respecto a la Italia fascista: una evolución, sin embargo, que no se dio en todos los casos, como demuestra el madrileño Informaciones. De todas maneras, la evolución - a pesar de la notoria rigidez de la prensa franquista - fue todo menos uniforme: las diferencias de posturas entre los periódicos existieron y han resultado más que evidentes, sobre todo cuando - en el verano de 1943 - los diarios parecen no saber cómo orientarse a la hora de juzgar los dramáticos acontecimientos italianos. Además, la evolución no sólo no fue uniforme, sino que también faltó casi por completo de linealidad: el cambio de postura de las publicaciones respecto al fascismo no se movió según una ordenada progresión cronológica desde el entusiasmo de 1940 a la frialdad de 1945, sino que pasó a través de fases muy complejas, con modificaciones, ralentizaciones e incluso marchas atrás, dependiendo en sumo grado de la sensibilidad manifestada ante los acontecimientos bélicos.
en_US
dc.format.extent
485 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Franquisme
en_US
dc.subject
Franquismo
en_US
dc.subject
Francoism
en_US
dc.subject
Política exterior
en_US
dc.subject
Foreign policy
en_US
dc.subject
Premsa
en_US
dc.subject
Prensa
en_US
dc.subject
Press
en_US
dc.subject
Espanya
en_US
dc.subject
España
en_US
dc.subject
Spain
en_US
dc.subject
Itàlia
en_US
dc.subject
Italia
en_US
dc.subject
Italy
en_US
dc.subject
1940-1945
en_US
dc.subject.other
Ciències Humanes i Socials
en_US
dc.title
La Italia fascista en la prensa española: 1940-1945
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
93
en_US
dc.contributor.director
Mayayo i Artal, Andreu
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documentos

AP_TESIS.pdf

52.58Mb PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)