F(r)icciones con lo real: las cajas chinas
llistat de metadades
Author
Director
Vilà, Antònia, 1951-
Tutor
Puig, Eloi
Date of defense
2016-02-08
Pages
400 p.
Department/Institute
Universitat de Barcelona. Departament de Pintura
Abstract
La investigación que desarrolla esta tesis doctoral trata de fakes, del uso de archivos y del museo, tres elementos clave unidos por el contexto generado entorno al proyecto artístico titulado Las cajas chinas. Un relato que se desdobla como una matrioska, albergando en su interior las capas subyacentes y los vínculos que al cruzarse desencadenan un acontecimiento. La trayectoria que desplegamos origina un diálogo expandido entre dos emplazamientos –China y Expaña–, un viaje transversal y diacrónico dirigido a generar una narrativa ficticia a la vez que verosímil en torno a la copia y lo falso. El relato enlaza un episodio de nuestra historia reciente –la destrucción y desaparición del patrimonio artístico durante la Guerra Civil–, encadenándolo con el presente. Nos trasladamos a Dafen, un suburbio de Shenzhen (China) dedicado actualmente a la reproducción de obras de arte y conocido como Oil Painting Village. Las cajas chinas circulan por un escenario que asocia la macro-factoría de copias chinas con las grandes fábricas de la memoria; la producción masiva de réplicas de pinturas célebres elaboradas manualmente al óleo por la vasta comunidad de la ciudad de los pintores, transforma la noción de valor simbólico del patrimonio que configura el museo. El dispositivo museístico descontextualizó los objetos artísticos, convirtiéndolos en signos susceptibles de recombinación, y creó valor material de los bienes culturales. En el reverso del sistema artístico –como la cara opuesta de una moneda– situamos al gran aparato de la reproductibilidad china, que genera el beneficio del desarraigo de esos signos –perpetuamente disponibles para el reciclaje– y los pone a circular de nuevo. Nuestro objetivo concluye al introducir las copias chinas en el museo camufladas como “originales”, resultado de una maniobra de re- significación de la estructura de relaciones que enlaza el patrimonio cultural y los consumos globales.
Keywords
Art contemporani; Arte contemporáneo; Contemporary art; "Fake"; Comunicació intercultural; Comunicación intercultural; Intercultural communication; Influència cultural; Influencia cultural; Cultural influence; Arxius; Archivos; Archives; Orient i Occident; Oriente y Occidente; East and West; Teoria de l'art; Teoría del arte; Art theory
Subjects
7 - Fine arts